economia

Integración productiva impacta el crecimiento económico

El Centro Nacional de Competitividad indica que la producción agregada se concentra en la ciudad capital o región interoceánica. Sin embargo, Panamá es un país relativamente pequeño que pudiera aprovechar mejor las ventajas de cada provincia y tener una mejor distribución de la población, lo que se traduciría en un desarrollo equitativo.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La mayor actividad económica se registra en la provincia de Panamá con un 62.9% de participación. Foto/Archivo

La integración productiva de todo el territorio panameño de manera eficiente es de suma importancia para lograr un crecimiento económico sostenible e inclusivo de manera integral, basado en productividad y competitividad, así lo manifestó el Centro Nacional de Competitividad.

Versión impresa

La región interoceánica (provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón) representa alrededor del 85% de la economía nacional y abarca el 50% de la población, mientras que el resto del país (Bocas del Toro, Coclé, Chiriquí, Darién, Herrera, Los Santos y Veraguas1) que representa el 15% de la economía sostiene al 50% de la población restante.

En este contexto, el Centro Nacional de Competitividad indica que la producción agregada se concentra en la ciudad capital o región interoceánica. Sin embargo, Panamá es un país relativamente pequeño que pudiera aprovechar mejor las ventajas de cada provincia y tener una mejor distribución de la población, lo que se traduciría en un desarrollo equitativo.

La mayor actividad económica se registra en la provincia de Panamá con un 62.9% de participación, seguido de Colón con el 17.8% y Panamá Oeste con el 5.9% siendo las tres que más peso tienen en la economía y que están ubicadas en la región interoceánica o área canalera, lo que recalca la importancia que tiene el Canal y el conglomerado. Las provincias que menos contribución tienen en la economía son Darién con el 0.3%, seguido de Los Santos con el 1% y Herrera con el 1.3%,

"La integración productiva promueve la competitividad y la productividad a nivel regional, de tal manera que la parte económica más débil de una región se desarrolle con el soporte de la parte económica más fuerte", detalla el Centro Nacional de Competitividad.

Agregó que la integración regional productiva ofrece la oportunidad de acelerar y fortalecer el proceso debido a las grandes ventajas que se tienen, entre las que resaltan: fortalecimiento económico entre las provincias o regiones; creación de mercados en común; promoción de la innovación y el desarrollo tecnológico; reducción de costos de producción; transferencia de conocimientos y de gestión tecnológica; creación y fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas; incremento en la productividad, valor agregado y ventas de las empresas; y la creación de empleos.

Además añade que incrementar la productividad de manera sostenida en el largo plazo y de manera dinámica logra un crecimiento económico sostenible e integrado. Las cadenas globales de valor (CGV) son de suma importancia para que la visión de la integración regional basada en el paradigma productivo sea más relevante sobre los esquemas basados en el paradigma comercial.

"Se pueden incrementar los potenciales productivos de las economías a través de una inclusión más fuerte en las CGV, el fomento de cadenas de producción y el comercio intrarregional de bienes finales e intermedios, son fundamentales para aumentar la productividad y competitividad", resaltó.

VEA TAMBIÉN: Sector privado pagará $123 millones en la última partida del décimo tercer mes

De acuerdo con el Centro Nacional de Competitividad la integración eficiente y productiva se puede lograr con una hoja de ruta bien definida y consensuada, hacia una integración regional pragmática y productiva basada en tres pilares: infraestructura, transformación digital e institucionalidad que permitan incrementar los potenciales productivos de las economías y aumentar la capacidad de crear nuevos mercados y sectores productivos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Variedades Juan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Provincias ¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Nación Idoneidad a abogados podría convertirse en un calvario

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook