Skip to main content
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / INTERMED presenta a la CSS documentación que prueba la legalidad de su operación

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

INTERMED presenta a la CSS documentación que prueba la legalidad de su operación

Actualizado 2020/04/21 10:49:32

INTERMED asegura que la documentación presentada en Panamá demuestra la legalidad de sus actividades comerciales, fiscales y bancarias de acuerdo con la Unidad de Inteligencia Financiera, instancia central nacional que depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México.

Intercontinental de Medicamentos (INTERMED), integrante del consorcio Salud en Control que licitó y ganó el contrato de manejo y distribución de medicamentos de la Caja de Seguro Social (CSS), presentó doce documentos oficiales que prueban la legalidad de su operación en México, y en otros países donde tiene presencia.

INTERMED asegura que la documentación presentada en Panamá demuestra la legalidad de sus actividades comerciales, fiscales y bancarias de acuerdo con la Unidad de Inteligencia Financiera, instancia central nacional que depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México.

Además, INTERMED habría demostrado mediante documentos entregados que nunca fue investigada en ninguna instancia judicial en su país de origen.

La documentación presentada a la CSS, entidad contratante, incluye un oficio donde la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la SHCP, que concluyó que las actividades comerciales, fiscales y bancarias de Intercontinental de Medicamentos se realizan con apego a la legalidad.

INTERMED adjuntó la Constancia de no inhabilitación, número 13025040316227138269, expedida el 16 de abril de dos mil veinte, por el Gobierno del Estado de Puebla, la cual señala que  INTERMED se encuentra habilitada para participar en procedimientos de adjudicación o celebración de contratos de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público. También incluyó la constancia de no inhabilitación del Estado de Guanajato y Tamaulipas que establece que no se identifican impedimentos para participar en procedimientos de Licitación, Concurso o Adjudicaciones Directas o la celebración de contratos de prestación de servicios, de adquisiciones y arrendamientos en esos Estados.

Otro documento presentado a la CSS es la constancia de no inhabilitación expedida el 16 de abril de dos mil veinte, por la Dirección General de Padrones y Procedimientos de Contratación, de la Secretaría de la Contraloría, del Gobierno del Estado de Hidalgo, que establece que en el expediente de inscripción de Intercontinental de Medicamentos no se encontró irregularidades, ni hechos presumiblemente constitutivos de infracción, por lo cual el registro se encuentra vigente, en ese Estado.

Además, Presentó una Constancia de No Adeudo, para Proveedores y Prestadores de Servicios del Gobierno del Estado de Puebla, donde Intercontinental de Medicamentos se encuentra al corriente en el cumplimiento forma de sus obligaciones fiscales y no tiene a su cargo créditos fiscales firmes.

La Oficina Fiscal en Victoria, de la Secretaría de Finanzas, del Gobierno del Estado de Tamaulipas también certificó que la empresa no cuenta con adeudos fiscales ni obligaciones fiscales pendiente de atender.

INTERMED sostiene ser una compañía con más de 20 años de trayectoria y afirma ser  la primera en Latinoamérica en brindar un servicio de salud que garantiza el control de los expedientes de los pacientes a través de tecnología de vanguardia.

INTERMED informó que con su sistema integral de salud se atiende, en promedio, más de 371,000 recetas mensuales; y se entregan más de 2 millones 900 mil  medicamentos mensuales, garantizando uno de los más altos niveles de satisfacción en México, de acuerdo con las encuestas de las autoridades mexicanas de salud. La empresa ha beneficiado, en los últimos nueve años, a 42 millones de pacientes aproximadamente. INTERMED tiene operaciones internacionales en varios países de la región, entre los que destacan Brasil y Ecuador.

Finalmente, INTERMED asegura que sus procesos operativos -como lo demuestra la Licitación por Mejor Valor número 2019-1-10-0-99-LV-356528 llevada adelante por la CSS- cumplen los altos estándares de calidad de la norma internacional ISO-9001:2015, con lo que se busca ofrecer un servicio de excelencia a los asegurados de la CSS. “Los ahorros anuales que se proyectan con este nuevo sistema superan los 300 millones de dólares en medicinas, que hoy los usuarios gastan en el sector privado ante la falta de suministros en las farmacias de la CSS”, dijo la empresa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa

Pacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".