Skip to main content
Trending
Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A. Labubu: el pequeño elfo que conquista HollywoodEl Congreso Panameño de Museos se realizará la próxima semanaNuevo conflicto con junta directiva de Feria de La ChorreraMOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices
Trending
Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A. Labubu: el pequeño elfo que conquista HollywoodEl Congreso Panameño de Museos se realizará la próxima semanaNuevo conflicto con junta directiva de Feria de La ChorreraMOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Interponen denuncia contra Minera Panamá y ministro Ramón Martínez

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Actividad minera / MiAmbiente / Minera Panamá / Minería / Panamá / Pandemia

Panamá

Interponen denuncia contra Minera Panamá y ministro Ramón Martínez

Actualizado 2021/06/11 07:01:35
  • Redacción EConomía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La denuncia afirma que la mina de cobre la violado las normas y su propio estudio de impacto ambiental, a la vista de las autoridades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El contrato con esta minera establece que el Estado panameño solo recibiría el 2% de las ganancias y el resto de la riqueza sale del país.

El contrato con esta minera establece que el Estado panameño solo recibiría el 2% de las ganancias y el resto de la riqueza sale del país.

El contrato con esta minera establece que el Estado panameño solo recibiría el 2% de las ganancias y el resto de la riqueza sale del país.

El contrato con esta minera establece que el Estado panameño solo recibiría el 2% de las ganancias y el resto de la riqueza sale del país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vicepresidente José Gabriel Carrizo lanza amenaza y le llueven críticas

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Minera Panamá solo paga 2% de regalías por extraer cobre y oro

Una denuncia criminal contra el representante legal de Minera Panamá S.A., Philip Pascall y el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, así como sus predecesores, fue interpuesta por el abogado Donaldo Sousa para que se investigue el posible delito contra el ambiente.

Sousa, quien preside la Asociación de Derecho Ambiental, explicó que hay violaciones de las normas y estudios de impacto ambiental por parte de la empresa y que las autoridades del Ministerio de Ambiente y del Mici no han hecho nada.

"La denuncia es para evitar que se otorguen más concesiones mineras y se cierren las que existen por el daño causado a un país tan pequeño. No es recomendable hacer minería a cielo abierto, ya que es un crimen", resaltó Sousa.

De acuerdo con el abogado, los denunciantes han infringido los artículos siguientes de nuestro Código Penal: artículo 355, 356, 399, 414, 415 y 417.La violación a los artículos arriba señalados de Código Penal panameño, se configuran en el presente caso, al proceder todos los servidores públicos denunciados, Ministros y Administradores al no cumplir con el ordenamiento jurídico y las normas ambientales; pero sobre todo omitiendo cumplir con sus funciones de vigilancia y cumplimiento de las normas, conforme su competencia, de las normas nacionales ambientales, lo que ha permitido que se incumpla con las obligaciones de dicha empresa minera por muchos años, perjudicando gravemente el ambiente y a la comunidad.

"Con el fin de evitar los graves daños al ambiente y la vida de la nación y sus ciudadanos, ocasionado por las numerosas violaciones a las normas ambientales de la minera denunciada, solicitamos muy respetuosamente al Ministerio Publico, con carácter de urgencia ordenar la medida precautoria correspondiente de suspensión inmediata y definitiva de las actividades de la empresa minera denunciada", expresó el abogado en su denuncia.

Agregó que "todas estas actividades mineras ilícitas, contra el agua y el ambiente y la vida, deben ser suspendidas cuanto antes, de manera que se pueda preservar la integridad del orden jurídico y la tutela del medio ambiente y la calidad de vida digna de los panameños afectados directamente por las mismas, sobre todo considerando, el principio precautorio, en materia ambiental".

En la denuncia criminal presentada ante el Ministerio Público, también se solicitó que se condene a los denunciados al restablecimiento del daño ambiental, conforme lo estable el ordenamiento jurídico panameño e internacional y la indemnización de los daños y perjuicios, conforme lo establecen los artículos 1969 y siguientes del Libro Tercero de nuestro Código Judicial, que contempla la restauración e indemnización de los daños y perjuicios ocasionados por el hecho punible, manifestó el jurista.'

6


de mayo el Mici con el apoyo del BID inició un proceso de consulta para analizar la actividad.

2%


de las ganancias son entregadas al Estado panameño, de acuerdo al contrato.

Agregó que en el tiempo oportuno se aportarán las pruebas de los daños y perjuicios ambientales, económicos y morales, en particular, los daños ambientales señalados, por la operación ilícitas de la minera denunciada, que violenta totalmente las normas ambientales y de ordenamiento territorial del país.

VEA TAMBIÉN: Casi la mitad de los trabajadores informales devengan menos de $500 al mes

La mina de capital extranjero factura millones de dólares que no son retribuidos equitativamente para el país.

El contrato con esta minera establece que el Estado panameño solo recibiría el 2% de las ganancias y el resto de la riqueza sale del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A enero de 2021 en el país existían 14 concesiones minera metálicas aprobadas, donde cuatro de ellas están en operación: Vera Gold, S.A. con concesiones en la provincia de Veraguas de 141.67 y 110 hectáreas en el área de Cañazas; Minera Cerro Quema, S.A. operativa en un área de 63 hectáreas en el corregimiento de Flores, distrito de Tonosí, provincia de Los Santos; Minera Cañazas con un área de 30 hectáreas en Nombre de Dios y Viento Río, distrito de Santa Isabel, provincia de Colón; y Minera Panamá, S.A en Donoso Colón.

El pasado 6 de mayo el Ministerio de Comercio e Industria con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) inició un proceso de consulta para analizar la actividad, iniciativa que es rechazada por organizaciones ambientalistas que señalan que esta industria trae más destrucción que beneficio económico para el país.

VEA TAMBIÉN: El BCE mantiene el ritmo de compras de deuda semanales y los tipos de interés

La explotación de cobre - a cielo abierto- de Minera Panamá se encuentra en las montañas de la provincia de Colón. Se trata de una concesión de 13 mil hectáreas, en lo que fue una reserva ecológica protegida y parte del Corredor Biológico Mesoamericano.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Embajada de Argentina en Panamá apoya la educación superior. Archivo

Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Tenista Naomi Osaka con un peluche Labubu en su bolso. EFE

Labubu: el pequeño elfo que conquista Hollywood

Museo del Canal de Panamá. Foto: Ilustrativa

El Congreso Panameño de Museos se realizará la próxima semana

Terrenos de la Feria de La Chorrera. Foto: Eric Montenegro

Nuevo conflicto con junta directiva de Feria de La Chorrera

El Corredor de Playas en su concepto original llegaba hasta el poblado de Chame. Foto: Cortesía MOP

MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Azael 'Candelilla' Villar entrena con mira a su pleito de título mundial ante el boricua 'Chulo' Santiago. Foto: Jaime Chávez

Azael 'Candelilla' Villar, dispuesto a dar la 'milla extra' para su pelea ante 'Chulo' Santiago

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".