Skip to main content
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Intervial Chile asumirá primer proyecto bajo modalidad APP; ¿Qué contempla?

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
APP / Asociación Público- Privada / Carretera Panamericana / Chile / Darién / MOP

Panamá

Intervial Chile asumirá primer proyecto bajo modalidad APP; ¿Qué contempla?

Actualizado 2024/02/08 13:34:07
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La compañía adjudicataria prevé una fase de preconstrucción y rehabilitación de tres años, seguida de una etapa de operación y mantenimiento de 15 años.

El proyecto se divide en tres tramos: Las Garzas – Cañita (46 km), Cañita – Agua Fría (98.2 km) y Agua Fría - Yaviza (102 km). Foto: Cortesía

El proyecto se divide en tres tramos: Las Garzas – Cañita (46 km), Cañita – Agua Fría (98.2 km) y Agua Fría - Yaviza (102 km). Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli se mantiene como favorito

  • 2

    Rumbo a los carnavales con aumento en la gasolina

  • 3

    Esposa de Rolo De León: 'Batalló en silencio'

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la empresa Intervial Chile SA suscribieron contrato de rehabilitación y mantenimiento por estándares de desempeño de la carretera Panamericana Este.

Se trata del primer proyecto implementado bajo el modelo de Asociaciones Público-Privadas (APP) en Panamá, estructurado por la Corporación Financiera Internacional (IFC), parte del Grupo Banco Mundial.

Corporación Financiera Internacional (IFC) resaltó que el proyecto mejorará la comunicación logística hacia el sector Este del país, reforzará la seguridad y calidad de la vía, y fomentará el desarrollo agrícola y turístico.

El último mes, Intervial Chile, la principal operadora de concesiones de carreteras interurbanas en Chile, ganó la licitación pública realizada por el MOP para la rehabilitación, mejora y mantenimiento de la vía de 246 kilómetros, la única conexión entre la provincia de Panamá y la región oriental del país.

La compañía adjudicataria prevé una fase de preconstrucción y rehabilitación de tres años, seguida de una etapa de operación y mantenimiento de 15 años. La obra beneficiará directamente a aproximadamente 145,000 personas con caminos más seguros y de mejor calidad.

El proyecto se divide en tres tramos: Las Garzas – Cañita (46 km), Cañita – Agua Fría (98.2 km) y Agua Fría - Yaviza (102 km).

El proyecto de Panamericana Este es el primero convocado y adjudicado en el marco de la ley de APP aprobada en septiembre de 2019 y reglamentada en enero de 2021.

El proceso de estructuración liderado por IFC, con el aporte financiero del Gobierno de Japón y el Fondo Global de Infraestructura (GIF), contempló el establecimiento de criterios de desempeño en el acuerdo con el operador privado.

"Las APP son una forma de atraer el capital, la experiencia y la innovación del sector privado para desarrollar obras de envergadura, crear empleos y responder a los desafíos del siglo XXI sin comprometer el espacio fiscal de los gobiernos", indicó Sanaa Abouzaid, gerente regional de IFC para Centroamérica.

"Desde IFC celebramos este hito y esperamos que marque el camino para nuevos proyectos APP en Panamá", agregó.

"IFC está asesorando al MOP en la prefactibilidad del Programa de Carreteras de Panamá, que incluye —además de la Panamericana Este— la estructuración y licitación de otros cinco proyectos que suman un total de 1400 kilómetros de vías en todo el país", indicó mediante un comunicado. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desde 2004, IFC ha asesorado y llevado al mercado más de 170 proyectos de APP en 56 países, canalizando más de USD 46,000 millones en inversión privada en países en desarrollo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Armando Cooper del Sporting (der.) y Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (19) disputan el balón. Foto: EFE

Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

La actual administración de Anati está en camino de llegar a los 6,000 títulos entregados a familias. Archivo

Discrecionalidad se podría reformar

Las estimaciones de los principales organismos financieros es que la economía crezca en 4%. Foto ilustrativa

Economía sigue subiendo, pero en forma moderada

Michael Amir Murillo, del Marsella (izq.) disputa el balón ante Maxi Araújo del Sporting. Foto: EFE

Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".