Skip to main content
Trending
Famosos claman justicia por la muerte de Esteban De LeónJuicio del caso Odebrecht será en el 2026Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El SalvadorLas Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don BoscoMartinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se apropió de un penthouse propiedad de Taher Yaafar
Trending
Famosos claman justicia por la muerte de Esteban De LeónJuicio del caso Odebrecht será en el 2026Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El SalvadorLas Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don BoscoMartinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se apropió de un penthouse propiedad de Taher Yaafar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Inversión en construcción refleja estrepitosa caída

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capac / Huelga / municipios / Sector construcción / Suntracs / Convivienda

Inversión en construcción refleja estrepitosa caída

Publicado 2018/12/12 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Desarrolladores de vivienda indican que la excesiva burocracia para la adquisición de todos los permisos de construcción afecta el negocio.

En el ramo comercial, las mayores inversiones se realizaron en adiciones y remodelaciones por $130.8 millones

En el ramo comercial, las mayores inversiones se realizaron en adiciones y remodelaciones por $130.8 millones

Noticias Relacionadas

  • 1

    Capac reporta decrecimiento de 49 por ciento en los permisos de construcción

  • 2

    Construcción de cuarto puente arranca en 2019

  • 3

    Sector de la construcción no logra recuperarse

En los primeros nueve meses de este año, la inversión en los permisos de construcción fue de $758 millones, cifra que refleja una caída de 49% en comparación con el año anterior, cuando se aprobaron permisos de obra valorados en $1,496.2 millones.

De acuerdo con los datos estadísticos de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), la inversión en permisos de construcción sigue siendo la más baja de los últimos seis años.

Esto tomando en cuenta que en 2012, la inversión fue de $1,765 millones; en 2013 sumó $1,097 millones; en 2014 fue de $1,432 millones; durante el 2015 alcanzó $1,236 millones; $1,004 millones en 2016 y $1,496 millones en 2017.

Revela el informe que las mayores inversiones se centraron en los corregimientos de Juan Díaz, con $109.3 millones; Ancón, con $103.3 millones; Bella Vista, $78.8 millones; Pacora $75.8 millones, y San Francisco, $71.2 millones.

VEA TAMBIÉN Más de $300 millones circularán este fin de año

Según el tipo de construcción, en el ramo comercial, las mayores inversiones se realizaron en adiciones y remodelaciones por un monto de $130.8 millones. Las inversiones comerciales del 2018 reportaron una baja de 29% al totalizar $227.4 millones, mientras que en el 2017 fueron por el orden de los $318.8 millones.

El presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces, Aldo Stagnaro, señaló a Panamá América que este comportamiento es el reflejo de varias cosas.'

Inversiones

109.2 millones de dólares fue la inversión en los permisos de construcción en el mes de julio.

77.4 millones de dólares fue la inversión en la construcción para  septiembre, según Capac.

Primero, por el aumento de la mano de obra que trae consigo la cancelación temporal y definitiva de los proyectos. "Los números no dan para el mercado actual. Tanto para el desarrollador que no puede hacer unidades asequibles a la demanda demográfica, y los compradores salen del rango de precio que ellos pueden aplicar y pagar", enfatizó Stagnaro.

Otra de las cosas que afectan, a su juicio, es la burocracia para la adquisición de todos los permisos, lo que no ayuda y hace más largo los periodos y aumenta el costo.

También explicó que el cierre de empresas trae consigo desempleo e incertidumbre, lo que hace que la banca se ponga más conservadora con las aprobaciones de los préstamos.

VEA TAMBIÉN DGI extiende horario y capacita sobre Patrimonio Familiar o Vivienda Principal

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es decir, lo que antes se aprobaba, hoy en día cambió y por eso hay muchas personas que no aplican.

Los promotores de viviendas insisten en que la huelga de la construcción no ayudó a nadie, al contrario, el tiempo perdido y el aumento de salarios en la mano de obra se están reflejando en las cifras que hoy se ven.

Esto impacta a todos los sectores del país, entre ellos, los compradores, desarrolladores, inversionistas, familias y el fisco, dijo.

Menos facturación de materiales de construcción afecta a la industria que, por un menor movimiento en las ventas, tendrá menos empleos, menos cajeras, camiones de reparto, personal, menos areneros y menos necesidad de personal en las cementeras, etcétera. "En fin, es un efecto en cadena que perjudica a todo un país, pero que benefició a unos cuantos temporalmente", dijo el presidente de la Acobir.

VEA TAMBIÉN IMA detecta billetes falsos en Naviferias

Piden acciones

De enero a septiembre de 2018, se emitieron 2,842 permisos para viviendas unifamiliaries por $115.5 millones, 52 unidades de edificios de apartamentos por $231.5 millones y $60.6 millones en adiciones y reparaciones.

Elisa Suárez, del Consejo Nacional de Vivienda (Convivienda), opina que el proceso de decrecimiento en la inversión para proyectos nuevos implica también una disminución de empleos.

"Esperemos que los números que ahora se tienen conduzcan al establecimiento de políticas públicas que ayuden a reactivar un sector tan importante como la construcción".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Doralis Mela, Robín Durán y la diputada Paulette Thomas. Fotos: Instagram / Archivo

Famosos claman justicia por la muerte de Esteban De León

Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

La gimnasia panameña destacó en El Salvador. Foto: Cortesía

Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Autoridades dan la primera palada

Las Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don Bosco

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se apropió de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Lo más visto

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".