economia

Inversión en el 2022 será financiada con deuda

El ministro de Economía y Finanzas explicó que lo ideal es que las inversiones se ejecuten con ahorro, pero eso ha sido imposible y a excepción del 2020 no se ha dado una buena ejecución.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

En el 2022 se elevará a 42 mil 656 millones de dólares.

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander señaló en su presentación del Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal 2022 que las inversiones se harán con un 70% de deuda y un 30% con ahorro.

Alexander explicó que lo ideal es que las inversiones se ejecuten con ahorro, sin embargo en lo últimos años eso ha sido imposible y a excepción del 2020 (año de la pandemia) no se ha dado una buena ejecución.

En el 2019, el ahorro corriente del Gobierno Central fue el más bajo en los últimos 13 años con $920 millones, cuando en el 2018 fue de $1,715 millones, en el 2017 ($1,840 millones) y en el 2016 ($1,504 millones), por ejemplo. En ese mismo año, la inversión pública del Gobierno Central fue la más baja (5.5%) desde el 2008 cuando registró (5.1%).Mientras que, en el 2020 la inversión pública financiada se ejecutó al 100% con deuda cuando lo ideal es que entre el 67% a 70% de las inversiones se financien con ahorrro y de 33% a 30% con deuda.

Agregó que para el 2022 dentro del presupuesto habrá un ahorro de 942 millones de dólares, después de dos años con números negativos.

"Nuestro objetivo es llevar el 75% los gastos corrientes y un 25% el ahorro. No es sostenible para las finanzas públicas seguir pidiendo prestado para pagar operaciones", señaló.

En cuanto a la deuda, el ministro señaló que el 2021 terminará en 40 mil 110 millones de dólares y que en el 2022 se elevará a 42 mil 656 millones de dólares.

El regente de las finanzas públicas aseguró que entre el 2019 y 2021 la deuda solo aumentó un 29% igual porcentaje que en los años 2013-2014. Además indicó que en el 2022 la relación deuda/PIB se mantendrá en un 69%.

En relación al gasto de la planilla, para el 2022 es de 3,937 millones de dólares cuando en el 2021 fue de 3,768 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Utilidad de BAC Internacional Bank cayó 15% a marzo de 2021

El funcionario aseguró que ese incremento es por pago a los compromisos a funcionarios con leyes especiales y no a nuevas contrataciones.

"Solo del 2019 al 2022 la planilla aumentó 726 millones de dólares. El pago de las leyes especiales ha hech que el gasto de la planilla aumente significativamente", añadió.

2020 un año difícil

La crítica situación financiera por la que pasa Panamá generó un déficit fiscal de $1,380 millones en el 2020.

Los ingresos corrientes en el 2020 estuvieron por el orden de los $6 mil 612 millones, mientras que, los gastos corrientes asciende a los $7 mil 992 millones, lo que generó el déficit fiscal y menos ahorro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook