economia

Inversión en el 2022 será financiada con deuda

El ministro de Economía y Finanzas explicó que lo ideal es que las inversiones se ejecuten con ahorro, pero eso ha sido imposible y a excepción del 2020 no se ha dado una buena ejecución.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

En el 2022 se elevará a 42 mil 656 millones de dólares.

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander señaló en su presentación del Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal 2022 que las inversiones se harán con un 70% de deuda y un 30% con ahorro.

Versión impresa

Alexander explicó que lo ideal es que las inversiones se ejecuten con ahorro, sin embargo en lo últimos años eso ha sido imposible y a excepción del 2020 (año de la pandemia) no se ha dado una buena ejecución.

En el 2019, el ahorro corriente del Gobierno Central fue el más bajo en los últimos 13 años con $920 millones, cuando en el 2018 fue de $1,715 millones, en el 2017 ($1,840 millones) y en el 2016 ($1,504 millones), por ejemplo. En ese mismo año, la inversión pública del Gobierno Central fue la más baja (5.5%) desde el 2008 cuando registró (5.1%).Mientras que, en el 2020 la inversión pública financiada se ejecutó al 100% con deuda cuando lo ideal es que entre el 67% a 70% de las inversiones se financien con ahorrro y de 33% a 30% con deuda.

Agregó que para el 2022 dentro del presupuesto habrá un ahorro de 942 millones de dólares, después de dos años con números negativos.

"Nuestro objetivo es llevar el 75% los gastos corrientes y un 25% el ahorro. No es sostenible para las finanzas públicas seguir pidiendo prestado para pagar operaciones", señaló.

En cuanto a la deuda, el ministro señaló que el 2021 terminará en 40 mil 110 millones de dólares y que en el 2022 se elevará a 42 mil 656 millones de dólares.

El regente de las finanzas públicas aseguró que entre el 2019 y 2021 la deuda solo aumentó un 29% igual porcentaje que en los años 2013-2014. Además indicó que en el 2022 la relación deuda/PIB se mantendrá en un 69%.

En relación al gasto de la planilla, para el 2022 es de 3,937 millones de dólares cuando en el 2021 fue de 3,768 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Utilidad de BAC Internacional Bank cayó 15% a marzo de 2021

El funcionario aseguró que ese incremento es por pago a los compromisos a funcionarios con leyes especiales y no a nuevas contrataciones.

"Solo del 2019 al 2022 la planilla aumentó 726 millones de dólares. El pago de las leyes especiales ha hech que el gasto de la planilla aumente significativamente", añadió.

2020 un año difícil

La crítica situación financiera por la que pasa Panamá generó un déficit fiscal de $1,380 millones en el 2020.

Los ingresos corrientes en el 2020 estuvieron por el orden de los $6 mil 612 millones, mientras que, los gastos corrientes asciende a los $7 mil 992 millones, lo que generó el déficit fiscal y menos ahorro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Suscríbete a nuestra página en Facebook