economia

Inversión extranjera directa cae un 12% en el primer semestre

La caída está influenciado por los déficits en los sectores de la Banca de licencia internacional, Zona Libre de Colón y Otras empresas.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Inversión extranjera directa cae un 12% en el primer semestre

La Inversión Extranjera Directa (IED) en la economía panameña en el primer semestre reflejó un saldo neto de $1,355.4 millones, presentando una disminución absoluta de $195.1 millones, es decir, del 12.6%, en relación al mismo periodo del 2020.

Versión impresa

De acuerdo con el informe de la Contraloría General de la República esta caída está influenciado por los déficits en los sectores de la Banca de licencia internacional, Zona Libre de Colón y Otras empresas, que fueron afectadas por la pandemia de COVID-19, incidiendo en la disminución de la actividad económica del Comercio al por Mayor y Menor, tanto de la Zona Libre de Colón como de Otras empresas.

En el período compilado del 2021, la inversión de cartera tuvo un saldo negativo de US$865.8 millones, equivalente a una variación positiva de 232.6% por incrementos en los registros de bonos y pagarés en los títulos de deuda. Otra inversión: A junio de 2021, la otra inversión registró un saldo positivo de US$349.2 millones, por incremento en moneda y depósitos en los activos. Si se compara con el comportamiento reflejado en el 2020, este periodo la caída fue de 61% en comparación al 2019.

Para el economista Olmedo Estrada, la Inversión Extranjera Directa es una variable muy importante en la economía panameña dado que tenemos un bajo nivel de ahorro interno y dependemos mucho de la inversión extranjera.

"La inversión extranjera se da por dos vías, la que viene de afuera y la reinversión de utilidades. Panamá fue uno de los países que más cayó en la inversión extranjera directa en el 2020 producto de la pandemia", manifestó.

Resaltó que se debe impulsar la inversión en el mercado local en actividades como el comercio y la construcción.

Agregó que es importante la inversión extranjera, pero hay que hacer un mayor esfuerzo hacia los sectores domésticos para que el efecto multiplicador pueda expandirse a toda la población El importante crecimiento económico que tuvo Panamá desde entre el 2004 y 2019 fue catalizado por la inversión privada, que anualmente superó de 4 a 5 veces la inversión pública.

El empresario René Quevedo señaló que Panamá ha sido un destino favorito para la Inversión Extranjera Directa (IED) en Latinoamérica antes de la pandemia, al proyectarse como un país de oportunidades, con estabilidad política, seguridad jurídica y reglas claras, donde vale la pena arriesgar e invertir.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo escucha a productores para fortalecer el sector agropecuario

"La pandemia, el creciente deterioro de la gobernabilidad, las amenazas de nuevas medidas restrictivas, la falta de una estrategia económica coherente, y los mensajes a menudo contradictorios con respecto a la inversión extranjera, han generado incertidumbre entre los inversionistas privados, tanto nacionales como extranjeros", afirmó.

Este fenómeno está impactando directamente la generación de empleo, que hoy por hoy debería ser la primera prioridad en el país, para enfrentar la peor catástrofe laboral de nuestra historia, resaltó Quevedo.

Organismo internacionales e internacionales prevén que la economía panameña crecerá este año por encima del 10%, en el 2022 un 7% y en el 2023 un 5%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook