Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Inversión extranjera, lo que más preocupa en tema minero

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Colón / Mina de cobre / Panamá

Panamá

Inversión extranjera, lo que más preocupa en tema minero

Actualizado 2023/11/21 16:12:49
  • Redacción/ economia@epasa.com/ @panamaamerica

Quienes consideran que el contrato minero con el Estado debe analizarse con mesura, aseguran que la inversión extranjera está en riesgo por la actual situación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Instalaciones de la mina en Donoso, Colón. Foto/cobrepanama.com

Instalaciones de la mina en Donoso, Colón. Foto/cobrepanama.com

Ahuyentar la inversión extranjera, deteriorar las finanzas públicas, aumentar el costo de la vida, provocar desempleo...son algunos de los escenarios a los que se enfrentaría Panamá en caso de que la mina de Cobre Panamá, ubicada en Donoso, Colón, cierre, a juicio de quienes consideran que el contrato minero con el Estado debe analizarse con mesura.

En su momento, la Cámara Minera de Panamá (Camipa) expresó que "el descontento acumulado por las malas actuaciones de los Gobiernos es un sentimiento genuino, pero no justifica que una actividad consagrada en la Constitución Nacional, cuyo producto es vital para el planeta, sea satanizada sin evidencia comprobada", por lo que consideró que destruir un pilar de la economía, como la minería, no resuelve los problemas del país, sino que los magnifica.

Precisamente, desde la perspectiva económica, es el factor de la inversión privada lo que más preocupa a economistas como Olmeda Estrada, porque se está hablando de una inversión extranjera que se recibió y aprobó en el año de 1997 y que 25 años después se declara inconstitucional el contrato que se hizo en su momento, una situación que puede ocurrir entonces con otras industrias que quieran invertir en el país.

"Obviamente el contrato adolecía de cierto respaldo jurídico, sin embargo, en este momento, las protestas están encaminadas en no a la minería. Se ha dado un giro, cuando en el 97 se aprobó la minería, ahora, en el 2023, entonces salen grupos a manifestarse de que no a la minería, sin analizar que en el 97 se aceptó una inversion de 7 mil millones de dólares y que ya hoy eso supera los 10 mil millones de dólares. Desde la perspectiva económica, definitivamente esa inversión en su momento trajo beneficios a la economía panameña...ahora decir que no, significa que efectivamente el país no tiene leyes o jurisdicción o procesos jurídicos que respeten la inversión extranjera...", expresó Estrada a este medio.

LEA TAMBIÉN: Minera Panamá podría quedarse sin suministros esta semana

Se trata de un mensaje negativo para las inversiones extranjeras, reiteró Estrada, quien además, mencionó que se debe entender que Panamá no tiene los recursos económicos para invertir, de hecho, dependemos de las inversiones extranjeras.

"Panamá es un país que no ahorra, y un país que no ahorra no puede invertir. Lo consumimos todo, por eso, necesitamos del ahorro de otros países que tienen capacidad económica para invertir en otro país", recalcó.

Al ser consultado sobre otras formas de que el país consiga dinero, como el turismo, el economista explicó que el país tiene oportunidades de desarrollarse en ese ámbito, pero también recordó que las inversiones en turismo requieren dinero.

"Tampoco digo que Panamá sin minería no es Panamá, tal vez, habrá ahora que analizar esas tierras que tiene la minera en qué se deberían aprovechar, porque, si no habrá minería, hay que buscar opciones, pero entonces, si otra empresa quiere venir a invertir, se le dará un espacio que fue el mismo lugar donde se les cambiaron las reglas del juego a otra inversión extranjera", explicó.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".