Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Inversión extranjera, lo que más preocupa en tema minero

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Colón / Mina de cobre / Panamá

Panamá

Inversión extranjera, lo que más preocupa en tema minero

Actualizado 2023/11/21 16:12:49
  • Redacción/ economia@epasa.com/ @panamaamerica

Quienes consideran que el contrato minero con el Estado debe analizarse con mesura, aseguran que la inversión extranjera está en riesgo por la actual situación.

Instalaciones de la mina en Donoso, Colón. Foto/cobrepanama.com

Instalaciones de la mina en Donoso, Colón. Foto/cobrepanama.com

Ahuyentar la inversión extranjera, deteriorar las finanzas públicas, aumentar el costo de la vida, provocar desempleo...son algunos de los escenarios a los que se enfrentaría Panamá en caso de que la mina de Cobre Panamá, ubicada en Donoso, Colón, cierre, a juicio de quienes consideran que el contrato minero con el Estado debe analizarse con mesura.

En su momento, la Cámara Minera de Panamá (Camipa) expresó que "el descontento acumulado por las malas actuaciones de los Gobiernos es un sentimiento genuino, pero no justifica que una actividad consagrada en la Constitución Nacional, cuyo producto es vital para el planeta, sea satanizada sin evidencia comprobada", por lo que consideró que destruir un pilar de la economía, como la minería, no resuelve los problemas del país, sino que los magnifica.

Precisamente, desde la perspectiva económica, es el factor de la inversión privada lo que más preocupa a economistas como Olmeda Estrada, porque se está hablando de una inversión extranjera que se recibió y aprobó en el año de 1997 y que 25 años después se declara inconstitucional el contrato que se hizo en su momento, una situación que puede ocurrir entonces con otras industrias que quieran invertir en el país.

"Obviamente el contrato adolecía de cierto respaldo jurídico, sin embargo, en este momento, las protestas están encaminadas en no a la minería. Se ha dado un giro, cuando en el 97 se aprobó la minería, ahora, en el 2023, entonces salen grupos a manifestarse de que no a la minería, sin analizar que en el 97 se aceptó una inversion de 7 mil millones de dólares y que ya hoy eso supera los 10 mil millones de dólares. Desde la perspectiva económica, definitivamente esa inversión en su momento trajo beneficios a la economía panameña...ahora decir que no, significa que efectivamente el país no tiene leyes o jurisdicción o procesos jurídicos que respeten la inversión extranjera...", expresó Estrada a este medio.

LEA TAMBIÉN: Minera Panamá podría quedarse sin suministros esta semana

Se trata de un mensaje negativo para las inversiones extranjeras, reiteró Estrada, quien además, mencionó que se debe entender que Panamá no tiene los recursos económicos para invertir, de hecho, dependemos de las inversiones extranjeras.

"Panamá es un país que no ahorra, y un país que no ahorra no puede invertir. Lo consumimos todo, por eso, necesitamos del ahorro de otros países que tienen capacidad económica para invertir en otro país", recalcó.

Al ser consultado sobre otras formas de que el país consiga dinero, como el turismo, el economista explicó que el país tiene oportunidades de desarrollarse en ese ámbito, pero también recordó que las inversiones en turismo requieren dinero.

"Tampoco digo que Panamá sin minería no es Panamá, tal vez, habrá ahora que analizar esas tierras que tiene la minera en qué se deberían aprovechar, porque, si no habrá minería, hay que buscar opciones, pero entonces, si otra empresa quiere venir a invertir, se le dará un espacio que fue el mismo lugar donde se les cambiaron las reglas del juego a otra inversión extranjera", explicó.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trump y Xi se reunieron recientemente. Foto: EFE

Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Este fin de semana se vació 1,600 m³ de concreto en la pila M3 del Cuarto Puente sobre el Canal. Foto: Cortesía/ MOP

¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Lo más visto

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".