economia
Irregularidad contable en compañía WorldCom
Katherine Palacio P./ - Publicado:
El grupo estadounidense de telecomunicaciones WorldCom Inc.sacudió a los mercados de todo el mundo ayer después de hacer público un escándalo contable por valor de 3,800 millones de dólares, uno de los mayores de la historia.WorldCom, el segundo grupo de telecomunicaciones de larga distancia de Estados Unidos, despidió el martes a su presidente financiero, Scott Sullivan, y dijo que replanteará sus resultados para los últimos cinco trimestres, lo que eliminará todas sus ganancias desde comienzos del 2001.El escándalo de contabilidad de la compañía se suma a un rosario de episodios similares que ha afectado fuertemente a Wall Street desde que el gigante de energía Enron Corp.colapsara en diciembre pasado.Las noticias de WorldCom socavaron aún más la confianza de los inversores, ya suficientemente dañada por la falta de transparencia en la contabilidad de las empresas.Otras grandes compañías, como el gigante de telecomunicaciones Global Crossing y el grupo diversificado Tyco Internacional, están también entre las involucradas en casos de irregularidades contables.En América Latina, WorldCom tiene una participación de control en Embratel Participacoes S.A., el accionista mayoritario de la compañía brasileña de telecomunicaciones Embratel .Adémás, en México, WorldCom tiene una participación en la compañía de telecomunicaciones Avantel, una empresa conjunta con el grupo financiero Banamex-Accival (Banacci).WorldCom arrastró las acciones de las empresas de telecomunicaciones en todo el mundo, así como las de los fabricantes de equipos, agencias de publicidad, bancos y aseguradoras que tienen exposición a WorldCom."Esto es simplemente otro clavo en el ataúd de la confianza", dijo Paul Marsch, analista de telecomunicaciones de Morgan Stanley con sede en Londres.El espectro de la bancarrota planea ahora sobre WorldCom, que en su momento fue un grupo agresivo con las adquisiciones, cuya acción parecía desafiar la ley de la gravedad dentro de la euforia bursátil de los últimos años 90.WorldCom, que este año cambió a su auditora, Arthur Andersen, por KPMG, contactó con la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés) después de revelar que había registrado en sus libros de contabilidad gastos operativos como inversiones de capital.Esto le permitió esconder gastos, inflar el flujo de caja y registrar ganancias en forma artificial.La SEC, que ya había investigado al grupo, ordenó un informe detallado a la empresa, mientras que el diario The Washington Post informó de que el Departamento de Justicia había iniciado una investigación penal."La divulgación de WorldCom confirma que se han cometido irregularidades de contabilidad de una magnitud sin precedentes en los mercados públicos", dijo la SEC en un breve comunicado.WorldCom, que obtiene un 89 por ciento de sus ingresos en Estados Unidos, anunció, además, que recortará 17,000 empleos, o más del 20 por ciento de su plantilla, a partir de mañana.