Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Joe Biden heredará una economía golpeada debido a la pandemia

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Economía / Estados Unidos / Joe Biden / Pandemia

Estados Unidos

Joe Biden heredará una economía golpeada debido a la pandemia

Actualizado 2021/01/17 07:40:23
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El demócrata, quien asumirá el cargo de presidente de Estados Unidos el próximo 20 de enero, ha prometido emplear todo el arsenal disponible para revitalizar la economía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El banco central estadounidense mantiene los intereses de referencia en torno al 0 % desde marzo. EFE

El banco central estadounidense mantiene los intereses de referencia en torno al 0 % desde marzo. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Joe Biden celebra que Donald Trump no vaya a su investidura, pero no pide su destitución

  • 2

    Joe Biden recibe la vacuna de la COVID-19 y asegura que no hay nada de qué preocuparse

  • 3

    Congreso de Estados Unidos valida el triunfo de Joe Biden y Donald Trump acepta la transición

El presidente electo, Joe Biden, heredará una economía en medio de una de las crisis más graves de la historia de EE.UU. debida a la pandemia, para cuya recuperación ya ha presentado su receta: un nuevo paquete multimillonario de estímulo fiscal.

"No hay tiempo que perder, tenemos que actuar y actuar ahora", argumentó Biden, quien el próximo 20 de enero asumirá el cargo como el presidente de Estados Unidos en sustitución de Donald Trump, al desvelar sus planes económicos.

El demócrata ha prometido emplear todo el arsenal disponible para revitalizar la economía.

Estímulo fiscal

El jueves lanzó su ambiciosa propuesta de estímulo fiscal de 1.9 billones de dólares, que incluye una ronda de pagos directos a los ciudadanos por 1,400 dólares y un suplemento de seguro de desempleo de 400 por semana hasta septiembre.

Destina, asimismo, 160 mil millones de dólares para el programa de vacunación en el país, 20 mil millones para las tareas de distribución de las dosis, así como 50 mil millones de dólares para pruebas.

También propone invertir 170 mil millones en escuelas e instituciones de educación superior, incluido un monto de 130 mil millones para asegurar que los establecimientos educativos puedan reabrir de manera segura pese a la pandemia de coronavirus.

El proyecto prevé aumentar el salario mínimo federal a 15 dólares por hora y estipula 350 mil millones de dólares en fondos de emergencia para gobiernos estatales y locales.'


La irrupción del virus en EE.UU. en marzo y las consiguientes restricciones adoptadas para frenarlo dispararon la tasa de desempleo hasta el 14.7% en abril, una cifra no vista en más de 50 años, frente al 3.5% registrado en febrero.

El gobierno federal lanzó dos paquetes de rescate, uno de 2,2 billones de dólares en marzo pasado, y otro de 900.000 millones de dólares en diciembre, que sin embargo se han mostrado insuficientes ante la magnitud de la crisis desatada por el coronavirus.

Biden propone incluir enormes recursos para acelerar la vacunación en el país. 100 millones de personas vacunadas en sus primeros 100 días de gestión.

La llave, no obstante, está en el Congreso, que deberá aprobar la propuesta.

VEA TAMBIÉN: Instalan comisión que dará seguimiento a compra de maíz nacional

Los demócratas cuentan con mayoría en ambas cámaras, pero en el Senado es tan ajustada que se prevé una dura batalla legislativa.

"Si es aprobado, EE.UU. habrá gastado más del 20% de su PIB en estímulo, frente al 6% empleado durante la Gran Recesión (2008-10)", apuntó Josh Lipsky, del centro de estudios Atlantic Council.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Durante sus cuatro años de mandato, Trump cumplió con las reglas tradicionales del partido republicano: reducción de impuestos y disminución de la regulación federal.

Logró, además, mantener un ritmo de crecimiento de en torno al 3% anual. Todo ello, sin embargo, a costa de disparar el déficit federal, que seguirá creciendo con las iniciativas desveladas por Biden.

Bazuka monetaria

El futuro mandatario contará con el respaldo monetario desde la Reserva Federal (Fed, banco central).

Esta semana, el presidente de la Fed, Jerome Powell, recalcó que no prevé "pronto" un alza de tasas de interés en EE.UU. mientras se trata de recuperar la actividad.

Las últimas previsiones de la Fed apuntan a un crecimiento económico en 2021 del 4.2%, después de la caída del 2.4% registrada el pasado año.

El banco central de los Estados Undios mantiene los intereses de referencia en torno al 0% desde marzo 2020.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".