economia

Joe Biden heredará una economía golpeada debido a la pandemia

El demócrata, quien asumirá el cargo de presidente de Estados Unidos el próximo 20 de enero, ha prometido emplear todo el arsenal disponible para revitalizar la economía.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

El banco central estadounidense mantiene los intereses de referencia en torno al 0 % desde marzo. EFE

El presidente electo, Joe Biden, heredará una economía en medio de una de las crisis más graves de la historia de EE.UU. debida a la pandemia, para cuya recuperación ya ha presentado su receta: un nuevo paquete multimillonario de estímulo fiscal.

Versión impresa

"No hay tiempo que perder, tenemos que actuar y actuar ahora", argumentó Biden, quien el próximo 20 de enero asumirá el cargo como el presidente de Estados Unidos en sustitución de Donald Trump, al desvelar sus planes económicos.

El demócrata ha prometido emplear todo el arsenal disponible para revitalizar la economía.

Estímulo fiscal

El jueves lanzó su ambiciosa propuesta de estímulo fiscal de 1.9 billones de dólares, que incluye una ronda de pagos directos a los ciudadanos por 1,400 dólares y un suplemento de seguro de desempleo de 400 por semana hasta septiembre.

Destina, asimismo, 160 mil millones de dólares para el programa de vacunación en el país, 20 mil millones para las tareas de distribución de las dosis, así como 50 mil millones de dólares para pruebas.

También propone invertir 170 mil millones en escuelas e instituciones de educación superior, incluido un monto de 130 mil millones para asegurar que los establecimientos educativos puedan reabrir de manera segura pese a la pandemia de coronavirus.

El proyecto prevé aumentar el salario mínimo federal a 15 dólares por hora y estipula 350 mil millones de dólares en fondos de emergencia para gobiernos estatales y locales.

La llave, no obstante, está en el Congreso, que deberá aprobar la propuesta.

VEA TAMBIÉN: Instalan comisión que dará seguimiento a compra de maíz nacional

Los demócratas cuentan con mayoría en ambas cámaras, pero en el Senado es tan ajustada que se prevé una dura batalla legislativa.

"Si es aprobado, EE.UU. habrá gastado más del 20% de su PIB en estímulo, frente al 6% empleado durante la Gran Recesión (2008-10)", apuntó Josh Lipsky, del centro de estudios Atlantic Council.

Durante sus cuatro años de mandato, Trump cumplió con las reglas tradicionales del partido republicano: reducción de impuestos y disminución de la regulación federal.

Logró, además, mantener un ritmo de crecimiento de en torno al 3% anual. Todo ello, sin embargo, a costa de disparar el déficit federal, que seguirá creciendo con las iniciativas desveladas por Biden.

Bazuka monetaria

El futuro mandatario contará con el respaldo monetario desde la Reserva Federal (Fed, banco central).

Esta semana, el presidente de la Fed, Jerome Powell, recalcó que no prevé "pronto" un alza de tasas de interés en EE.UU. mientras se trata de recuperar la actividad.

Las últimas previsiones de la Fed apuntan a un crecimiento económico en 2021 del 4.2%, después de la caída del 2.4% registrada el pasado año.

El banco central de los Estados Undios mantiene los intereses de referencia en torno al 0% desde marzo 2020.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook