economia

Jóvenes obtienen trabajos informales y temporales

En los últimos 10 años, el desempleo juvenil en edades entre 15 y 29 años pasó de 12.5% a 14.6%, según revelan informes.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

La cantidad de jóvenes que comienza a buscar trabajo todos los años es muy superior a la capacidad del mercado laboral para absorberlos.

Hoy en día muchos jóvenes están adquiriendo responsabilidades familiares a una edad más temprana, lo que los obliga a buscar trabajos informales y temporales.

Versión impresa

Otra de las razones es que Panamá es el país latinoamericano con la mayor proporción de adolescentes que ve la educación como una "pérdida de tiempo", según destaca un informe del Banco Mundial.

El promedio de escolaridad de la fuerza laboral panameña es de 11.4 años a marzo de este año, de acuerdo con las estadísticas del Inec de la Contraloría General de la República.

"Es decir, los jóvenes no llegan al bachillerato (12 años) y peor aún es que 2 de cada tres trabajadores panameños tienen 12 o menos años de escolaridad", reveló René Quevedo, consultor de inserción laboral.

VEA TAMBIÉN ¿Buscas empleo? Este miércoles tienes la oportunidad de encontrarlo

Aun así cuando el Estado invirtió más de $15.5 mil millones en educación en la última década, el número de graduandos en educación media aumentó 7% y los desertores en educación premedia y media aumentaron en 50%.

En el 2009, 1 de cada 2 estudiantes que iniciaron el primer ciclo se graduó de bachiller y el año pasado solo 1 de cada 3 estudiantes lo logró. Anualmente, 14 mil adolescentes desertan de la escuela premedia y media.

El experto Quevedo explica que esto tiene varias implicaciones, entre ellas, los jóvenes hoy están saliendo a ganarse la vida a una edad más temprana, pero por otro lado, si esos adolescentes que desertan no encuentran una manera digna de ganarse la vida, muchos van a delinquir.

"La inclusión productiva de adolescentes sirve tres propósitos: permitirles generar ingresos, alejarlos de la delincuencia y desarrollar competencias laborales y empresariales que les servirán para el resto de sus vidas", agregó.

A su juicio, el ocio es "la oficina del diablo", y mientras no se resuelva el problema del creciente número de adolescentes ninis, tanto la delincuencia como la desigualdad seguirán aumentando en el país.

Estos cambios ya se vienen dando en la economía panameña, y la educación es la única vía para mitigar su impacto.

En el país, existen 376 mil 792 jóvenes entre los 15 y 19 años, hasta marzo de este año, de los cuales 28% está económicamente activo. El 56% de ellos estudia, 23% trabaja y 21% ni estudia ni trabaja (ninis), es decir, uno de cada 5.

Históricamente, en Panamá se han "glorificado" las carreras universitarias y estigmatizado las técnicas. No obstante, 2 de cada 3 nuevos empleos generados en los últimos 5 años requirieron 12 o menos años de escolaridad y la contratación de profesionales universitarios disminuyó en 33% en relación con el quinquenio anterior y menos de la mitad de los graduandos encuentra trabajo.

VEA TAMBIÉN Panamá reitera su compromiso de fortalecer su sistema para no ser incluida en listas discriminatorias

De los nuevos jóvenes que entraron al rango de edad de 15 a 19 años en los últimos 5 años (marzo 2014-marzo 2019): 1 de cada 3 está buscando trabajo o no encuentra trabajo, de hecho, 344 lo perdieron. De igual forma, 1 de cada 5 estudia, mientras que 4 de cada 5 son ninis.

Pero más que una pérdida neta de plazas de trabajo para adolescentes, lo que ha ocurrido es una migración de estos jóvenes entre sectores económicos y categorías laborales. Si bien, se han perdido unas 344 plazas para adolescentes en los últimos 5 años. De los 9,321 adolescentes que perdieron sus trabajos como oficinistas, operadores, choferes y mano de obra no calificada, 8,977 de ellos lo obtuvieron en otros sectores.

El 15% de los jóvenes y 16% de los desocupados que hoy en día buscan trabajo lo hacen a través de internet, mientras que la mitad contacta a personas conocidas como empleadores o agencias de empleo privadas. Solo 1 de cada 17 de ellos usa los servicios de intermediación laboral del Mitradel.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook