Skip to main content
Trending
Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millonesConfabularioJóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus ChristiFundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo EquidadPuestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá
Trending
Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millonesConfabularioJóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus ChristiFundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo EquidadPuestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá reitera su compromiso de fortalecer su sistema para no ser incluida en listas discriminatorias

1
Panamá América Panamá América Lunes 23 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
MEF / OCDE / Panamá

Panamá reitera su compromiso de fortalecer su sistema para no ser incluida en listas discriminatorias

Actualizado 2019/11/12 17:45:02
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

Panamá cuenta con un plazo de entre 12 a 18 meses para solicitar un reporte suplementario, que permita evidenciar mejoras y obtener una mejor calificación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 El Foro Global de la OCDE publicó hoy un reporte en donde se califica a Panamá como “Parcialmente Cumplidor”.

El Foro Global de la OCDE publicó hoy un reporte en donde se califica a Panamá como “Parcialmente Cumplidor”.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La OCDE alerta de que Latinoamérica tiene una "clase media vulnerable"

  • 2

    La OCDE pide a países acelerar las reformas

  • 3

    Rechazo por reformas constitucionales y 'Varelaleaks' podrían afectar el crecimiento de Panamá para el 2020

Ante la reciente evaluación del Foro Global de la OCDE en materia de intercambio de información, el Gobierno de la República de Panamá es consciente de la importancia de continuar con el fortalecimiento de su sistema en pro de la transparencia y seguir la línea de evitar ser incluidos en otras listas discriminatorias, por lo cual, ya ha iniciado el trabajo para adaptarse a estos compromisos internacionales y mejorar la calificación en la fecha más cercana posible.

Según un comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas, la evaluación del Foro Global de la OCDE en materia de intercambio de información no representa la inclusión inmediata de Panamá en alguna lista discriminatoria por parte de este organismo, pero sirve como criterio de referencia en algunos procesos de este tipo.

A partir de la fecha, Panamá cuenta con un plazo de entre 12 a 18 meses para solicitar un reporte suplementario, que permita evidenciar mejoras y obtener una mejor calificación.

La República de Panamá, fue evaluada por el Foro Global de la OCDE con respecto a la ejecución del intercambio de información, a requerimiento, para fines fiscales durante el periodo cubierto dentro del 1 de abril de 2015 al 31 de marzo de 2018.

VEA TAMBIÉN ¿Buscas empleo? Este miércoles tienes la oportunidad de encontrarlo

En esta evaluación, se valora el marco legal panameño para efectos de tener disponible y accesible información de propiedad legal y beneficiarios finales de entidades jurídicas, registros contables e información bancaria.

Asimismo, se valora la efectividad del país de poder intercambiar oportunamente dicha información para efectos de cooperación internacional.

Como resultado de esta evaluación, el Foro Global de la OCDE publicó hoy un reporte en donde se califica a nuestro país como “Parcialmente Cumplidor”.

En el reporte se destaca que Panamá ha avanzado en el establecimiento de medidas para implementar los estándares internacionales, en donde se resalta la buena capacidad del país para intercambiar información bancaria y la implementación de un proceso de “suspensión” de entidades jurídicas para evitar su mal uso.

También se detectan ciertas deficiencias en la capacidad del país para acceder a información sobre beneficiarios finales, se resalta la necesidad de mejorar los procesos de supervisión de las autoridades competentes para asegurar la existencia de la información y, fundamentalmente, se recomienda tomar medidas para garantizar el acceso a información contable de entidades jurídicas panameñas, de forma eficaz y oportuna. 

VEA TAMBIÉN OCDE suspende a Panamá en el cumplimiento de sus reglas de transparencia

Es importante resaltar que durante el período que se examinó (2015-2018), Panamá recibió un total de 302 solicitudes de información, las cuales fueron atendidas, ya sea de forma total o parcial, según lo establecido en el estándar internacional en un 87% de los casos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De este total de solicitudes, Panamá proporcionó respuestas parciales en 46% de los casos (140), producto de la imposibilidad de acceder a registros contables de entidades panameñas que no mantienen operaciones en el territorio nacional, o que sólo funcionan como tenedoras de activos.

El Foro Global de la OCDE está compuesto por más 150 países que son sujeto a evaluación con base en criterios que han sido adoptados como estándares internacionales con la anuencia de todos sus miembros. Panamá está comprometido con el cumplimiento de los estándares internacionales desde el año 2002 y es miembro activo del Foro Global de la OCDE desde el 2010.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Toma aérea de las pistas y terminales que conforman el Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los más importantes de la región.  Archivo

Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

Confabulario

Comunidad veragüense retoma las tradiciones. Foto: Melquiades Vásquez

Jóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus Christi

Imagen de un Saltarín Cuellidorado. Foto: Cortesía/ Rosabel Miró

Fundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo Equidad

En mayo, el salario promedio pretendido por los hombres fue de $1,054, mientras que el de las mujeres se ubicó en $1,003.  Foto: Pexels

Puestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá

Lo más visto

Giacomo Tamburelli. Foto: Archivo

Fallece Giacomo Tamburelli, exdirector del PAN

Auto incinerado por manifestantes. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Zona bananera de Panamá: sin internet y bajo 'estado de urgencia' tras las protestas

Gracie Bon. Foto: Instagram / @graciebon.xo

Gracie Bon pierde su Instagram con 10,3 millones de seguidores

confabulario

Confabulario

Estados Unidos no tiene previsto lanzar nuevas operaciones militares en territorio iraní. Foto: EFE

Estados Unidos invita a Irán a sentarse a negociar un acuerdo nuclear tras el bombardeo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".