economia

Panamá reitera su compromiso de fortalecer su sistema para no ser incluida en listas discriminatorias

Panamá cuenta con un plazo de entre 12 a 18 meses para solicitar un reporte suplementario, que permita evidenciar mejoras y obtener una mejor calificación.

Clarissa Castillo - Actualizado:
 El Foro Global de la OCDE publicó hoy un reporte en donde se califica a Panamá como “Parcialmente Cumplidor”.

El Foro Global de la OCDE publicó hoy un reporte en donde se califica a Panamá como “Parcialmente Cumplidor”.

Ante la reciente evaluación del Foro Global de la OCDE en materia de intercambio de información, el Gobierno de la República de Panamá es consciente de la importancia de continuar con el fortalecimiento de su sistema en pro de la transparencia y seguir la línea de evitar ser incluidos en otras listas discriminatorias, por lo cual, ya ha iniciado el trabajo para adaptarse a estos compromisos internacionales y mejorar la calificación en la fecha más cercana posible.

Versión impresa
Portada del día

Según un comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas, la evaluación del Foro Global de la OCDE en materia de intercambio de información no representa la inclusión inmediata de Panamá en alguna lista discriminatoria por parte de este organismo, pero sirve como criterio de referencia en algunos procesos de este tipo.

A partir de la fecha, Panamá cuenta con un plazo de entre 12 a 18 meses para solicitar un reporte suplementario, que permita evidenciar mejoras y obtener una mejor calificación.La República de Panamá, fue evaluada por el Foro Global de la OCDE con respecto a la ejecución del intercambio de información, a requerimiento, para fines fiscales durante el periodo cubierto dentro del 1 de abril de 2015 al 31 de marzo de 2018.

VEA TAMBIÉN ¿Buscas empleo? Este miércoles tienes la oportunidad de encontrarlo

En esta evaluación, se valora el marco legal panameño para efectos de tener disponible y accesible información de propiedad legal y beneficiarios finales de entidades jurídicas, registros contables e información bancaria.

Asimismo, se valora la efectividad del país de poder intercambiar oportunamente dicha información para efectos de cooperación internacional.

Como resultado de esta evaluación, el Foro Global de la OCDE publicó hoy un reporte en donde se califica a nuestro país como “Parcialmente Cumplidor”.

En el reporte se destaca que Panamá ha avanzado en el establecimiento de medidas para implementar los estándares internacionales, en donde se resalta la buena capacidad del país para intercambiar información bancaria y la implementación de un proceso de “suspensión” de entidades jurídicas para evitar su mal uso.

También se detectan ciertas deficiencias en la capacidad del país para acceder a información sobre beneficiarios finales, se resalta la necesidad de mejorar los procesos de supervisión de las autoridades competentes para asegurar la existencia de la información y, fundamentalmente, se recomienda tomar medidas para garantizar el acceso a información contable de entidades jurídicas panameñas, de forma eficaz y oportuna. 

VEA TAMBIÉN OCDE suspende a Panamá en el cumplimiento de sus reglas de transparencia

Es importante resaltar que durante el período que se examinó (2015-2018), Panamá recibió un total de 302 solicitudes de información, las cuales fueron atendidas, ya sea de forma total o parcial, según lo establecido en el estándar internacional en un 87% de los casos.

De este total de solicitudes, Panamá proporcionó respuestas parciales en 46% de los casos (140), producto de la imposibilidad de acceder a registros contables de entidades panameñas que no mantienen operaciones en el territorio nacional, o que sólo funcionan como tenedoras de activos.

El Foro Global de la OCDE está compuesto por más 150 países que son sujeto a evaluación con base en criterios que han sido adoptados como estándares internacionales con la anuencia de todos sus miembros. Panamá está comprometido con el cumplimiento de los estándares internacionales desde el año 2002 y es miembro activo del Foro Global de la OCDE desde el 2010.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook