Skip to main content
Trending
La música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano españolSenafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólaresForo chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONUEl PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después
Trending
La música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano españolSenafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólaresForo chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONUEl PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La automatización golpea fuertemente al empleo juvenil

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Automatización / Empleo / Jóvenes

La automatización golpea fuertemente al empleo juvenil

Publicado 2019/11/06 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Claricastillo28

En la última década, los jóvenes de entre 15 y 29 años aportaron 1 de cada 10 nuevos profesionales y 1 de cada 8 nuevos técnicos en el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La reducción de empleo juvenil se debe principalmente a la migración de jóvenes de entornos rurales a la ciudad.

La reducción de empleo juvenil se debe principalmente a la migración de jóvenes de entornos rurales a la ciudad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más empleos representa menos delincuencia en Panamá

  • 2

    Estados Unidos sigue generando empleo pese a las señales de ralentización económica

  • 3

    Laurentino Cortizo promete 1,500 empleos a colonenses con proyectos

Durante la última década, los jóvenes han migrado entre sectores económicos debido a la tecnología y la automatización, ocasionando así, la reducción de personal joven en ámbitos administrativos.

Cifras revelan que entre marzo 2009 y marzo 2019 se generaron 31 mil 211 empleos para jóvenes de 15 a 29 años, menos del 7% del crecimiento de la población ocupada no agrícola. No obstante, esta cifra representa el saldo neto de la expansión de 76 mil 655 en siete categorías laborales y contracción de 45 mil 444 plazas laborales en otras dos.

A pesar de que la población ocupada aumentó en 456 mil 678‬ trabajadores, 15 mil 394 oficinistas y 30 mil 50 agricultores, jóvenes perdieron sus trabajos. Los primeros como resultado de la automatización de procesos administrativos.

La reducción de empleo juvenil se debe principalmente a la migración de jóvenes de entornos rurales a la ciudad, particularmente la ciudad de Panamá, en donde se generó el 85% del empleo en la última década, en búsqueda de mejores oportunidades, particularmente en la construcción.

Y es que los proyectos de construcción motivaron a muchos jóvenes varones con poca educación a abandonar las áreas rurales. Muestra de ello es que un trabajador agrícola gana mensualmente, en promedio, $301.70, mientras que la media de ingreso mensual en la construcción es de $719.30, con un promedio de escolaridad requerido de 9.7 años.

VEA TAMBIÉN: Producción de arroz se incrementa en 3,437 hectáreas

Mientras que en el caso de las mujeres el empleo doméstico, cuyo salario es de unos $325.60 y 8.5 de instrucción, ha sido la opción urbana para las más humildes del campo.'

7


de cada 10 nuevos empleos generados en el país vendrán de emprendimientos.

300


mil nuevos empleos se requerirán en el 2024, lo que disminuiría los desocupados.

Dicha migración trajo consigo un aumento del hacinamiento y la demanda de servicios públicos como vivienda, salud, sanidad, educación y transporte, así como efectos nocivos como la delincuencia.

Esto, al estar acompañada de una reducción de los espacios laborales para jóvenes menores de 30 años, que componen la gran mayoría de quienes migran en búsqueda de mejores oportunidades. Actualmente, los jóvenes entre 15 y 29 años son 1 de cada 4 trabajadores y 2 de cada 3 desempleados en el país.

Transición

René Quevedo, consultor de inserción laboral, explicó a Panamá América que más que una reducción de espacios laborales para jóvenes en la economía, se está dando una transición del talento joven entre actividades económicas y competencias funcionales.

Asegura que si bien el aporte juvenil en la expansión del empleo de los sectores que han estado acogiendo a jóvenes está muy por debajo de su participación en la población en edad productiva 32%, hay actividades, como la logística, que muestran resultados muy positivos, particularmente para jóvenes entre los 20 y 29 años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De hecho, informes señalan que a corto plazo, la mayor potencialidad de crecimiento del empleo juvenil vendrá de emprendimientos en el comercio, logística, turismo, servicios e industria, así como en labores técnicas.

Según Quevedo, se hace imperativo reactivar dos sectores claves, que son la agricultura y construcción, que en conjunto aportan 1 de cada 4 empleos en el país.

Mientras, Samuel Moreno, presidente del Colegio de Economistas de Panamá, explica que lo que sucede es que hay desempleos que son estacionarios, es decir, cuando se terminan esos trabajos los jóvenes se ven en la necesidad de migrar hacia otro.

Señala que el desempleo friccional es cuando una persona migra de un sector a otro debido a que existe un mayor salario y mejores beneficios. "Esto es bueno para la economía porque eso quiere decir que hay alternativas y opciones", destacó.

Por el contrario, el expresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, es de la opinión que esto no es lo más adecuado para la economía porque impacta negativamente en el desarrollo económico y social de las comunidades rurales y sobrecarga a la capital.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La cantante colombiana Karol G. Foto: EFE / J.P.Gandul

La música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano español

Estos ciudadanos serán presentados en las próximas horas ante un Juez de Garantías con el fin de aplicarles las medidas cautelares correspondientes. Foto. Cortesía

Senafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólares

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".