economia

Jóvenes solo logran un empleo de 16 generados en el país

De acuerdo con empresarios, la falta de una preparación adecuada es uno de los principales obstáculos que enfrenta este grupo social.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Expertos sostienen que la situación probablemente se agrave a corto plazo

La situación que atraviesan los jóvenes en cuanto a su abrupta disminución del protagonismo en la expansión del empleo preocupa a conocedores en el tema, quienes buscan a través de un proyecto de ley promover la contratación de este sector de la población en que muchos caen en problemas sociales.

Estudios confirman que entre 2009 y 2015 solo uno de cada 16 empleos generados correspondió a jóvenes, mientras que en el 2005 uno de cada cuatro nuevos empleos benefició a un joven de 15 a 29 años.

René Quevedo, experto en temas laborales indicó que entre el 2013 y 2018 fue 1 de cada 13. Es decir, "las cifras varían poco y la tendencia se mantiene".

"En este periodo de tiempo, el crecimiento del empleo juvenil fue 31 puntos inferior a la expansión de la empleomanía en adultos mayores de 30 años", indica la exposición de motivos del proyecto 375 que promueve el empleo juvenil sostenible.

VEA TAMBIÉN Empresarios piden veto parcial del proyecto sobre impuesto al consumo de bebidas azucaradas

Señala, además, que en Panamá a pesar de multimillonarias inversiones en educación y capacitación laboral, el sistema educativo y formativo no está generando las competencias que el sector productivo requiere.

Al respecto, Aida Michelle Maduro, presidenta de la Asociación de Zonas Francas y miembro de la junta directiva de Cospae, señala que una de las razones por la cual los jóvenes no consiguen empleo es quizá la falta de una preparación adecuada.

"No es necesariamente que no los contratan, sino que se debe tener una preparación adecuada y un enlace que te prepare para la vida laboral entre la parte académica y eso atañe a todos los niveles de educación", dijo la empresaria.

Considera que se ha avanzado un poco en adaptar el curriculum académico para dar ese paso en la práctica profesional para que se dé ese enlace para poder ingresar a la vida profesional en cualquier área.

Considera que las habilidades blandas también son importantes, ya que deben cumplir con un horario, responsabilidades, entre otras.

VEA TAMBIÉN Banco Nacional de Panamá anuncia horario especial por carnavales

En cuanto a la capacitación por parte de las empresas, señaló que en el estudio de alta capacitación técnica había una propuesta que se debería reconocer con base en una compensación por impuesto a las empresas que inviertan en capacitación de sus empleados para evitar la canibalización que existe entre empresas, donde unas capacitan y otras contratan.

Quevedo señala que anualmente, más de 88 mil jóvenes de 15 a 29 años culminan algún tipo de programa formativo (educación media, universitaria, técnica, Inadeh), unos 30 mil de ellos universitarios y buscan trabajo.

Sin embargo, 50% de los estudiantes no culminan secundaria y 95% de los que la terminan incursionan a un mercado laboral que en los últimos años ha exigido 45 años de edad y 13.3 años de escolaridad.

La realidad de este sector de la población es que 3 de cada 5 personas que buscan trabajo en Panamá tiene entre 15 y 29 años, pero solo obtienen 1 de cada 16 nuevos empleos que se agregan a la economía. Uno de cada cuatro de ellos ni estudia ni trabaja.

VEA TAMBIÉN Productores cierran acceso a Merca Panamá

También se enfrenta a que del 28 al 45% de los nuevos empleos a ser generados por la economía entre 2013 y 2025 requerirá la importación de mano de obra.

Expertos sostienen que la situación probablemente se agrave a corto plazo, como consecuencia del efecto combinado de la disminución en el número de oportunidades laborales para jóvenes y el aumento en la población estudiantil en el segmento de edad de 15 a 19 años.

El proyecto de ley establece la creación de un patronato de empleo juvenil sostenible como entidad de interés público- privado sin fines de lucro.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook