economia

Jóvenes tienen problemas para lograr altos salarios

No dominar las habilidades socioemocionales constituye uno de los principales retos que enfrenta la población juvenil que busca un empleo.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El 13% no presenta razones para explicar la inactividad laboral, según estudios.

La falta de experiencia laboral, dominio de habilidades socioemocionales y déficit de competencias blandas, son factores que impiden a los jóvenes tener acceso a un empleo bien remunerado, según explican autoridades en el tema.

Versión impresa

Alfonso Rosas, secretario general del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), explicó durante la realización del foro Retos y Oportunidades Laborales para los Jóvenes, organizado por Panamá América y la Usma, que la falta de experiencia y el salario son algunos retos que enfrentan los jóvenes hoy en día.

"No se establece edad cronológica como condicionante para poder recibir un salario mínimo o salario máximo", señaló.

Rosas destacó que en Panamá los jóvenes ven limitado el poder acceder a salarios mayores al salario mínimo por diversos factores.

VEA TAMBIÉN Medcom despide a 42 colaboradores

Explicó que Panamá se desenvuelve en dos velocidades: la alta velocidad de sectores dinámicos y la baja velocidad de sectores tradicionales, los cuales están con una gran brecha, lo que hace que la productividad sea un reto importante .

"En Panamá el recurso humano es un factor determinante para que crezca la productividad, sin embargo, más de la mitad de los establecimientos en el país afirma la falta de trabajadores con calificaciones que se requieren, lo cual reduce su capacidad de producir", destacó.

Panamá sufre las consecuencias de la brecha entre habilidades de la fuerza laboral y la que demanda el sector productivo.

El experto en temas laborales señaló que el reto de la población joven está en el déficit de competencias blandas como atención, confianza, responsabilidad, humildad, puntualidad, entre otras.

"El reclamo del mercado laboral exige a los jóvenes mayor experiencia, sin darles la oportunidad de adquirirla, lo que se traduce en discriminación laboral", afirmó.

VEA TAMBIÉN "90% de los beneficiarios del Cepadem ya cobraron su plata", Olmedo Arrocha

Aduce el mercado que la expectativa de los millennials lleva a una alta movilidad laboral, menor compromiso con empresas, por lo cual se inclina a contratar a personas menos jóvenes y con algún grado de experiencia.

"La valoración un tanto despectiva de comportamiento de rechazo de estudio y no querer trabajar se denomina ninis, sin embargo, estudios revelan que el 34% de los ninis son desempleados, contrario a la noción, los desempleados son jóvenes que están disponibles y buscan empleo", dijo.

La mitad son amas de casa y 3% con algún grado de discapacidad.

Por su parte, el 13% no presenta razones para explicar la inactividad laboral, según estudios.

El desempleo abierto juvenil triplica al desempleo total en 2017, la juventud desempleada se eleva de 8% a 12.9% en este periodo.

El secretario general de Mitradel afirmó que Panamá desarrolla estrategias dirigidas a las capacitaciones técnicas y vocacionales para garantizar la inserción laboral de los jóvenes.

Por su parte, Publio Alexander Caballero, jefe del programa de Orientación Vocacional y Empleo del Mitradel (Pove), afirmó que existen varias oportunidades de empleo para los jóvenes en diversas áreas, como turismo, construcción, logística, entre otros.

VEA TAMBIÉN Pesimismo y zozobra golpean la economía

Indicó que entre el 2015 - 2020 las plazas de empleo estimadas para el sector construcción es de 60 mil 998, mientras que en logística son 47 mil 437 y Turismo 24 mil vacantes.

Durante la actividad los jóvenes que están en el último año de la educación media, así como universitarios realizaron una serie de cuestionamientos a los panelistas, con la finalidad de despejar sus dudas en cuanto a las oportunidades de empleo que se presentan en el mercado y la importancia de capacitarse.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Mundo Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook