Skip to main content
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / JP Morgan recomienda rebajar bonos de Panamá tras amenazas de Trump

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bonos / Canal de Panamá / Economía / Estados Unidos / Recomendación

Panamá

JP Morgan recomienda rebajar bonos de Panamá tras amenazas de Trump

Actualizado 2025/01/23 12:51:07
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Expertos advierten que esta situación puede tener graves consecuencias para Panamá. 

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se estima que economía panameña crezca un 5% este año. Foto: Cortesía

Se estima que economía panameña crezca un 5% este año. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Arístides Royo considera que el tema del Canal de Panamá 'no llegará al extremo'

  • 2

    Debate de reformas a la CSS debe reanudarse entre el viernes y lunes

  • 3

    Exploran la posibilidad de construir una cárcel en Panamá Oeste

  • 4

    Senador Ted Cruz convoca audiencia sobre el impacto del Canal de Panamá en la seguridad y el comercio de EE. UU.

  • 5

    20 menores quedan huérfanos de madre en Panamá a causa de femicidios

  • 6

    Mariano Rivera y su esposa, en líos judiciales por supuesto encubrimiento en actividad religiosa

El importante banco de inversión estadounidense JPMorgan rebajó su recomendación sobre los bonos de Panamá, todo después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recalcara su amenaza de "recuperar" el canal de Panamá.

Según se ha informado, los bonos de Panamá han estado luchando desde que Trump hizo la promesa durante su campaña electoral, pero los analistas de JPMorgan dijeron que su prominencia durante su discurso de toma de posesión el lunes había aumentado las apuestas.

El canal, que una vez fue de Estados Unidos, pero luego pasó a manos a Panamá, ofrece a los buques una ruta mucho más corta entre el mar Caribe y el océano Pacífico.

Pese a que los dos países podrían acabar resolviendo la cuestión, "el ruido potencial asociado al camino que podría llevarnos hasta allí debería hacer que los mercados fueran cada vez más sensibles a los riesgos de los titulares", advirtieron los analistas.

Destacan que esta combinación con la "poca claridad sobre el objetivo final" de Trump, recortaron los bonos de Panamá a "ponderación de mercado" desde "sobreponderar", efectivamente una señal para que los inversores reduzcan su exposición.

Además, otros también han advertido que la amenaza de Trump puede tener graves consecuencias para Panamá. 

Por su parte, la empresa de estudios Tellimer ha destacado que las transferencias relacionadas con el canal son la principal fuente de ingresos del país, ya que aportan algo más del 13% de los ingresos generales del Gobierno.

Aunque el año pasado se vieron frenadas por la sequía, que limitó el número de barcos que podían transitar por el canal de 82 kilómetros (51 millas), en 2023 alcanzaron un máximo histórico de 2,540 millones de dólares, equivalente al 3.2% del PIB del país.

Medios mexicanos indican que a plena capacidad, la vía navegable permite el paso de hasta 14,000 buques al año y representa el 2.5% del comercio marítimo mundial.

En este punto, para los inversores en bonos, la preocupación es que si las tácticas de Trump acaban reduciendo la cantidad de dinero que Panamá gana con el canal, su ya tambaleante calificación crediticia soberana podría verse rebajada.

En el pasado Fitch ya recortó su calificación de Panamá y si Moody´s, que tiene una advertencia de rebaja, o S&P Global siguen su ejemplo, los bonos de Panamá quedarían fuera de los principales índices que sólo aceptan bonos con grado de inversión. Esto, a su vez, podría desencadenar nuevas ventas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En su informe, JPMorgan dijo que "si todo se mantiene igual" y dado que se espera que la economía de Panamá crezca casi un 5% este año, su calificación debería evitar ese destino.

Destacan que aunque con el canal ahora directamente en el punto de mira de Trump, reconocieron que "no todas las cosas se mantienen iguales".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".