economia

JP Morgan recomienda rebajar bonos de Panamá tras amenazas de Trump

Expertos advierten que esta situación puede tener graves consecuencias para Panamá. 

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Se estima que economía panameña crezca un 5% este año. Foto: Cortesía

El importante banco de inversión estadounidense JPMorgan rebajó su recomendación sobre los bonos de Panamá, todo después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recalcara su amenaza de "recuperar" el canal de Panamá.

Versión impresa

Según se ha informado, los bonos de Panamá han estado luchando desde que Trump hizo la promesa durante su campaña electoral, pero los analistas de JPMorgan dijeron que su prominencia durante su discurso de toma de posesión el lunes había aumentado las apuestas.

El canal, que una vez fue de Estados Unidos, pero luego pasó a manos a Panamá, ofrece a los buques una ruta mucho más corta entre el mar Caribe y el océano Pacífico.

Pese a que los dos países podrían acabar resolviendo la cuestión, "el ruido potencial asociado al camino que podría llevarnos hasta allí debería hacer que los mercados fueran cada vez más sensibles a los riesgos de los titulares", advirtieron los analistas.

Destacan que esta combinación con la "poca claridad sobre el objetivo final" de Trump, recortaron los bonos de Panamá a "ponderación de mercado" desde "sobreponderar", efectivamente una señal para que los inversores reduzcan su exposición.

Además, otros también han advertido que la amenaza de Trump puede tener graves consecuencias para Panamá. 

Por su parte, la empresa de estudios Tellimer ha destacado que las transferencias relacionadas con el canal son la principal fuente de ingresos del país, ya que aportan algo más del 13% de los ingresos generales del Gobierno.

Aunque el año pasado se vieron frenadas por la sequía, que limitó el número de barcos que podían transitar por el canal de 82 kilómetros (51 millas), en 2023 alcanzaron un máximo histórico de 2,540 millones de dólares, equivalente al 3.2% del PIB del país.

Medios mexicanos indican que a plena capacidad, la vía navegable permite el paso de hasta 14,000 buques al año y representa el 2.5% del comercio marítimo mundial.

En este punto, para los inversores en bonos, la preocupación es que si las tácticas de Trump acaban reduciendo la cantidad de dinero que Panamá gana con el canal, su ya tambaleante calificación crediticia soberana podría verse rebajada.

En el pasado Fitch ya recortó su calificación de Panamá y si Moody´s, que tiene una advertencia de rebaja, o S&P Global siguen su ejemplo, los bonos de Panamá quedarían fuera de los principales índices que sólo aceptan bonos con grado de inversión. Esto, a su vez, podría desencadenar nuevas ventas.

En su informe, JPMorgan dijo que "si todo se mantiene igual" y dado que se espera que la economía de Panamá crezca casi un 5% este año, su calificación debería evitar ese destino.

Destacan que aunque con el canal ahora directamente en el punto de mira de Trump, reconocieron que "no todas las cosas se mantienen iguales".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Suscríbete a nuestra página en Facebook