economia

A Juan Carlos Varela le salió gratis la regulación; y al pueblo, caro

El MEF asegura que entre enero y octubre del año pasado, el Control de precios generó un ahorro de 474.60 dólares para el consumidor

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:
Productores indican que Control de Precios y las importaciones les han hecho daño.

Productores indican que Control de Precios y las importaciones les han hecho daño.

El Control de precios y las importaciones desmedidas han ahogado a los productores durante los últimos cinco años, dejando como resultado pérdidas económicas, menos hectáreas sembradas en los campos y una carga pesada a los consumidores, mientras que al Gobierno Nacional la medida de regulación le ha salido "gratis".

Versión impresa
Portada del día

Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), negó que el Control de precios haya mejorado los problemas de la distorsión en el mercado nacional.

"La regulación de precios fue una promesa de campaña política y en todo este tiempo nadie en Panamá dice que la medida ha funcionado, con excepción del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) y la Contraloría, que aseguran que el costo de la canasta básica ha bajado.

El defensor de los consumidores reprochó que nunca se ha informado acerca de cuáles son las irregularidades ni las distorsiones, ya que lo único que se ha hecho es prorrogar la medida cada seis meses una y otra vez, lo que indica que la economía no está funcionando bien.

Pérdidas cuantiosas

VEA TAMBIÉN: ACODECO resolvió 2,850 quejas a favor de los consumidores durante 2018

Aquiles Acevedo, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), dijo que los ganaderos pierden $13 millones por año por la inclusión en el Control de precios de cinco cortes de carne (babilla, bistec de cinta con hueso, carne molida de primera, jarrete, pecho con costilla), que representan el 30% de la canal.

En cuanto a por qué considera que el Gobierno siguió con la medida, respondió: "porque le sale gratis al Gobierno Nacional".

Mientras, Nodier Díaz, secretario general de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa), afirma que al pueblo panameño la medida de regulación le ha costado arriba de 250 millones de dólares y que la cifra incluso podría llegar a los $290 millones, debido al subsidio que le están dando a los consumidores en los $7.50 por quintal de arroz.

Según el arrocero, la distorsión en el pago de la compensación a los productores y la cantidad de arroz importado les cuesta, solo este año, unos $15 millones porque el mercado está saturado, debido a que se aplica una tabla rigurosa que refleja descuentos entre 2 dólares y $4 al producto que entra al molino. Es decir, si el quintal cuesta 24.50 dólares, los precios bajan si hay producto en los molinos, mientras que cuando no hay suficiente arroz, se pelean el arroz y mejoran la tabla.

Otros de lo que han tenido pérdidas tanto por el control de precios como por las importaciones son los porcicultores y productores de otros rubros.

Juan Guevara, de la Asociación de Porcinocultores, manifestó que han perdido más de 57 millones de dólares por las importaciones porque antes vendían a precios entre $1.50 y $1.65, mientras que ahora cayeron a $1.15.

En tanto, Augusto Jiménez, expresidente de la Asociación Productora de Tierras Altas, recordó que en cuatro años se han perdido 550 hectáreas.

Por ejemplo, en el 2014 había 800 hectáreas de cebolla y ahora solo hay 250 hectáreas en todo el país, una situación muy preocupante.

En los últimos meses, estos problemas, señalados por los voceros del sector agropecuario como los principales que afectan a la producción nacional, han motivado choques entre los productores nacionales y el Gobierno Nacional, tanto es así que un grupo de agricultores estuvo preso, lo que generó fuertes críticas en las redes sociales.

A raíz de esto, los productores se mantienen en alerta porque el Ejecutivo no ha cumplido con las promesas ni con el pliego de peticiones de nueve puntos entregados por los productores al presidente Juan Carlos Varela el 24 de julio de 2018.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook