Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Julio De La Lastra: No existe una sola medida que nos va a sacar de esta crisis

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conep / Coronavirus / COVID-19 / Economía / Empresa / Panamá

Coronavirus

Julio De La Lastra: No existe una sola medida que nos va a sacar de esta crisis

Actualizado 2020/05/29 09:58:31
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

En cuanto a las finanzas, destacó que las mismas hablan por sí solas, "a inicio de este gobierno se aclaró que el hueco público era muy fuerte en las finanzas públicas y esto ha agudizado esta situación financiera".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A fin de año se tiene previsto que el desempleo aumente a un 20%.

A fin de año se tiene previsto que el desempleo aumente a un 20%.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Países del mundo 'caminan por el hilo' para reabrir las economías y evitar nueva oleada de contagios

  • 2

    Economía de Honduras se contrae 1.3% en primer trimestre

  • 3

    MEF y Conep fijan en un año plazo para reactivación

Julio de la Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep),  indicó que el panorama actual no es nada halagador, ya que las cifras de desempleo y suspensión de contratos han aumentado.

"Si antes de COVID analizamos que teníamos un 7.1% de desempleados, 146 mil personas, todos los expertos coinciden que para diciembre de 2020 tendremos un 20% de desempleo, es decir 411 mil desempleados y más. Sumemos además la cantidad de contratos suspendidos que a la fecha ya rondan los 230 mil contratos y además la informalidad que hablamos de 46.1%, alrededor de 753 mil personas y cuando hablamos de empleo informal son personas que no están dentro del tejido actuarial de empresas que pagan impuesto y necesitan el día a día para salir adelante", destacó el empresario.

Indicó que mediante el diálogo y consenso vamos a poder pasar la tormenta.

En cuanto a las finanzas, destacó que las mismas hablan por sí solas, "a inicio de este gobierno se aclaró que el hueco público era muy fuerte en las finanzas públicas y esto ha agudizado esta situación financiera".

Destacó en un medio local que Conep ha sido muy responsable y la primera sugerencia que se hizo fue la relacionada con al mesa económica, donde se planteó préstamos a intereses muy blandos, el pago de deudas que se le adeudan a proveedores de servicios por muchos meses y muchos años para poner circulante en la calle, además la Asociación Bancaria también ha llegado a acuerdo con el Gobierno, el que se haya pospuesto el pago de tributos al Estado, pago de energía eléctrica, servicios de agua, telefonía, y esas han sido medidas en la dirección correcta.

"Recordemos que no existe una sola medida que nos va a sacar de esta crisis, sino un conjunto de medidas que nos va a ayudar a travesar esta tormenta", resaltó.

"Paralelamente también participamos en la mesa económica laboral que conformó el Ministerio de Trabajo, esta mesa tiene 3 comisiones la primera la de asuntos sociolaborales, la segunda asuntos laborales, económicos y jurídicos y la tercera, la de retorno gradual laboral y sanitario", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Merca Panamá con presencia de deterioro, basura y aguas negras
,
De La Lastra destacó que tuvieron una demora en esta mesa económica laboral, porque estaban definiendo la metodología, pero ya entraron a un proceso de compartir.

"Esto no es una negociación, la situación está crítica en el mundo entero y más en Panamá", afirmó.

El presidente de Conep indicó que es desafortunado el tipo de comentarios recientes, "nuestro único objetivo en mente es tratar de mantener la mayor cantidad de plazas de trabajo y se logrará robusteciendo a las empresas".

Indicó que el 87% de las empresas en Panamá son micro, pequeña y medianas empresas, aunque también hay pocas empresas bien posicionadas en lo que es su flujo financiero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Nuestra única preocupación es que el país salga adelante y supere la crisis sanitaria y económica que afecta a todos los panameños", afirmó.

En cuento a la deuda  con los proveedores, dijo que hay millones de dólares acumulados de otros gobierno que no fueron canceladas a personas que legítimamente ofrecieron productos y servicios al Estado. "Todo dinero que se le paga a un proveedor significa dinero circulante porque esas empresas pueden pagar a sus  colaboradores y los colaboradores a la vez, pueden pagar impuestos y hacer compras y se dinamiza la economía".

"El no pagarle a un proveedor significa negar la oportunidad de que un buen suplidor de servicios o productos pueda a futuro licitar con el Estado", afirmó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".