Skip to main content
Trending
Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradasPoliclínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas
Trending
Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradasPoliclínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Julio De La Lastra: No existe una sola medida que nos va a sacar de esta crisis

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conep / Coronavirus / COVID-19 / Economía / Empresa / Panamá

Coronavirus

Julio De La Lastra: No existe una sola medida que nos va a sacar de esta crisis

Actualizado 2020/05/29 09:58:31
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

En cuanto a las finanzas, destacó que las mismas hablan por sí solas, "a inicio de este gobierno se aclaró que el hueco público era muy fuerte en las finanzas públicas y esto ha agudizado esta situación financiera".

A fin de año se tiene previsto que el desempleo aumente a un 20%.

A fin de año se tiene previsto que el desempleo aumente a un 20%.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Países del mundo 'caminan por el hilo' para reabrir las economías y evitar nueva oleada de contagios

  • 2

    Economía de Honduras se contrae 1.3% en primer trimestre

  • 3

    MEF y Conep fijan en un año plazo para reactivación

Julio de la Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep),  indicó que el panorama actual no es nada halagador, ya que las cifras de desempleo y suspensión de contratos han aumentado.

"Si antes de COVID analizamos que teníamos un 7.1% de desempleados, 146 mil personas, todos los expertos coinciden que para diciembre de 2020 tendremos un 20% de desempleo, es decir 411 mil desempleados y más. Sumemos además la cantidad de contratos suspendidos que a la fecha ya rondan los 230 mil contratos y además la informalidad que hablamos de 46.1%, alrededor de 753 mil personas y cuando hablamos de empleo informal son personas que no están dentro del tejido actuarial de empresas que pagan impuesto y necesitan el día a día para salir adelante", destacó el empresario.

Indicó que mediante el diálogo y consenso vamos a poder pasar la tormenta.

En cuanto a las finanzas, destacó que las mismas hablan por sí solas, "a inicio de este gobierno se aclaró que el hueco público era muy fuerte en las finanzas públicas y esto ha agudizado esta situación financiera".

Destacó en un medio local que Conep ha sido muy responsable y la primera sugerencia que se hizo fue la relacionada con al mesa económica, donde se planteó préstamos a intereses muy blandos, el pago de deudas que se le adeudan a proveedores de servicios por muchos meses y muchos años para poner circulante en la calle, además la Asociación Bancaria también ha llegado a acuerdo con el Gobierno, el que se haya pospuesto el pago de tributos al Estado, pago de energía eléctrica, servicios de agua, telefonía, y esas han sido medidas en la dirección correcta.

"Recordemos que no existe una sola medida que nos va a sacar de esta crisis, sino un conjunto de medidas que nos va a ayudar a travesar esta tormenta", resaltó.

"Paralelamente también participamos en la mesa económica laboral que conformó el Ministerio de Trabajo, esta mesa tiene 3 comisiones la primera la de asuntos sociolaborales, la segunda asuntos laborales, económicos y jurídicos y la tercera, la de retorno gradual laboral y sanitario", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Merca Panamá con presencia de deterioro, basura y aguas negras
,
De La Lastra destacó que tuvieron una demora en esta mesa económica laboral, porque estaban definiendo la metodología, pero ya entraron a un proceso de compartir.

"Esto no es una negociación, la situación está crítica en el mundo entero y más en Panamá", afirmó.

El presidente de Conep indicó que es desafortunado el tipo de comentarios recientes, "nuestro único objetivo en mente es tratar de mantener la mayor cantidad de plazas de trabajo y se logrará robusteciendo a las empresas".

Indicó que el 87% de las empresas en Panamá son micro, pequeña y medianas empresas, aunque también hay pocas empresas bien posicionadas en lo que es su flujo financiero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Nuestra única preocupación es que el país salga adelante y supere la crisis sanitaria y económica que afecta a todos los panameños", afirmó.

En cuento a la deuda  con los proveedores, dijo que hay millones de dólares acumulados de otros gobierno que no fueron canceladas a personas que legítimamente ofrecieron productos y servicios al Estado. "Todo dinero que se le paga a un proveedor significa dinero circulante porque esas empresas pueden pagar a sus  colaboradores y los colaboradores a la vez, pueden pagar impuestos y hacer compras y se dinamiza la economía".

"El no pagarle a un proveedor significa negar la oportunidad de que un buen suplidor de servicios o productos pueda a futuro licitar con el Estado", afirmó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".