economia

Julio De La Lastra: No existe una sola medida que nos va a sacar de esta crisis

En cuanto a las finanzas, destacó que las mismas hablan por sí solas, "a inicio de este gobierno se aclaró que el hueco público era muy fuerte en las finanzas públicas y esto ha agudizado esta situación financiera".

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

A fin de año se tiene previsto que el desempleo aumente a un 20%.

Julio de la Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep),  indicó que el panorama actual no es nada halagador, ya que las cifras de desempleo y suspensión de contratos han aumentado.

Versión impresa

"Si antes de COVID analizamos que teníamos un 7.1% de desempleados, 146 mil personas, todos los expertos coinciden que para diciembre de 2020 tendremos un 20% de desempleo, es decir 411 mil desempleados y más. Sumemos además la cantidad de contratos suspendidos que a la fecha ya rondan los 230 mil contratos y además la informalidad que hablamos de 46.1%, alrededor de 753 mil personas y cuando hablamos de empleo informal son personas que no están dentro del tejido actuarial de empresas que pagan impuesto y necesitan el día a día para salir adelante", destacó el empresario.

Indicó que mediante el diálogo y consenso vamos a poder pasar la tormenta.

En cuanto a las finanzas, destacó que las mismas hablan por sí solas, "a inicio de este gobierno se aclaró que el hueco público era muy fuerte en las finanzas públicas y esto ha agudizado esta situación financiera".

Destacó en un medio local que Conep ha sido muy responsable y la primera sugerencia que se hizo fue la relacionada con al mesa económica, donde se planteó préstamos a intereses muy blandos, el pago de deudas que se le adeudan a proveedores de servicios por muchos meses y muchos años para poner circulante en la calle, además la Asociación Bancaria también ha llegado a acuerdo con el Gobierno, el que se haya pospuesto el pago de tributos al Estado, pago de energía eléctrica, servicios de agua, telefonía, y esas han sido medidas en la dirección correcta.

"Recordemos que no existe una sola medida que nos va a sacar de esta crisis, sino un conjunto de medidas que nos va a ayudar a travesar esta tormenta", resaltó.

"Paralelamente también participamos en la mesa económica laboral que conformó el Ministerio de Trabajo, esta mesa tiene 3 comisiones la primera la de asuntos sociolaborales, la segunda asuntos laborales, económicos y jurídicos y la tercera, la de retorno gradual laboral y sanitario", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Merca Panamá con presencia de deterioro, basura y aguas negras,De La Lastra destacó que tuvieron una demora en esta mesa económica laboral, porque estaban definiendo la metodología, pero ya entraron a un proceso de compartir.

"Esto no es una negociación, la situación está crítica en el mundo entero y más en Panamá", afirmó.

El presidente de Conep indicó que es desafortunado el tipo de comentarios recientes, "nuestro único objetivo en mente es tratar de mantener la mayor cantidad de plazas de trabajo y se logrará robusteciendo a las empresas".

Indicó que el 87% de las empresas en Panamá son micro, pequeña y medianas empresas, aunque también hay pocas empresas bien posicionadas en lo que es su flujo financiero.

"Nuestra única preocupación es que el país salga adelante y supere la crisis sanitaria y económica que afecta a todos los panameños", afirmó.

En cuento a la deuda  con los proveedores, dijo que hay millones de dólares acumulados de otros gobierno que no fueron canceladas a personas que legítimamente ofrecieron productos y servicios al Estado. "Todo dinero que se le paga a un proveedor significa dinero circulante porque esas empresas pueden pagar a sus  colaboradores y los colaboradores a la vez, pueden pagar impuestos y hacer compras y se dinamiza la economía".

"El no pagarle a un proveedor significa negar la oportunidad de que un buen suplidor de servicios o productos pueda a futuro licitar con el Estado", afirmó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook