economia

Kellogs cierra planta de Michigan

REDACCIÓN - Publicado:
La empresa Kellogs, fabricante de cereales para el desayuno, ha cerrado su planta de producción de Michigan porque no ha podido abastecerse de maíz con la seguridad de que no contiene una variedad transgénica vetada para el uso humano, informaron fuentes de la industria.

La empresa no confirmó el cierre de la planta en Battle Creek, pero el diario "The Washington Post" citó "dos fuentes familiarizadas con la situación" que indicaron que la producción se suspendió a mediados de semana en esa fábrica.

Durante la semana fuentes del gobierno y del sector empresario indicaron que miles de toneladas de maíz producido por manipulación genética, y no apto para el consumo humano, pueden haber sido utilizadas para fabricar una variedad de alimentos a la venta en Estados Unidos.

Según el Post, el cierre de la planta de Kellogs se debió a la imposibilidad de que los grandes proveedores de granos certificaran que su maíz no estaba "adulterado" con la variedad StartLink.

La semana pasada Mission Foods, la mayor productora de tacos de Estados Unidos, ordenó la retirada del mercado de todos sus tacos, tortillas y "chips" e indicó que usará maíz blanco en lugar de amarillo, porque la harina podría contener una variedad de grano modificado genéticamente y no autorizada.

El problema está en el uso de una variedad de maíz transgénico, conocida como StarLink, que no se ha aprobado para el consumo humano debido a que puede causar reacciones alérgicas.

La firma asociada de Mission, Azteca Milling, que es la proveedora de la harina para los tacos y tortillas de Mission Foods y Kraft, anunció que retiraría del mercado toda la harina hecha con maíz amarillo.

La decisión siguió a la que había tomado días atrás la cadena de supermercados Safeway, que retiró de sus locales toda la harina hecha con maíz amarillo.

John Wichtrich, vicepresidente de la empresa Aventis FoodSciences, de Carolina del Norte, que desarrolló ese maíz transgénico, dijo que "una gran cantidad ya ha pasado al ciclo de los alimentos".

"Estamos en contacto con los dueños de los silos, los molinos y los procesadores para identificar el maíz que se haya mezclado, y vamos a retirarlo del circuito de los alimentos", indicó el ejecutivo.

Portavoces de Aventis indicaron el miércoles que unos 260 silos han recibido ese tipo de maíz este año y que una consulta con 107 propietarios indicó que por lo menos la mitad ha empleado el maíz para la fabricación de alimentos humanos.

Aventis ha identificado aproximadamente 142.

500 hectáreas de plantación del maíz StarLink, una variedad amarilla que se cultiva principalmente en el Medio Oeste, y otras 68.

000 hectáreas de cultivos intercalados, que se usan como protección contra el polen que se propaga desde el maíz transgénico.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook