Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La ACP y GUPC firman variación del contrato, pese a las diferencias

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

No se contemplan pagos por sobrecostos o reclamos

La ACP y GUPC firman variación del contrato, pese a las diferencias

Publicado 2014/08/02 00:00:00
  • Diana Díaz V. ([email protected])

Luego de cuatro meses, la Autoridad del Canal de Panamá y el consorcio Grupo Unidos por el Canal firmaron, oficialmente, el acuerdo al que llegaron en marzo pasado, esta vez, plasmado en el contrato original.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Luego de cuatro meses, la Autoridad del Canal de Panamá y el consorcio Grupo Unidos por el Canal firmaron, oficialmente, el acuerdo al que llegaron en marzo pasado, esta vez, plasmado en el contrato original.

Canal ampliado registra 14 meses de atraso en su obra
  • Grupo Unidos por el Canal es el consorcio que adelanta la construcción del tercer juego de esclusas. El consorcio está conformado por Sacyr de España, Salini-Impregilo de Italia, Jan De Nul de Bélgica y Constructora Urbana de Panamá. La obra del tercer juego de esclusas registra, según la ACP, un 72% de avance, hasta junio pasado. Mientras, el proyecto de ampliación registra en su totalidad un 77% de avance. La culminación de la obra de ampliación estaba prevista, de acuerdo con el contrato, para octubre próximo, sin embargo, por ciertos atrasos en el tercer juego de esclusas, GUPC se comprometió a terminarlos para diciembre de 2015, lo que indica 14 meses de atraso.

Luego de cuatro meses, la Autoridad del Canal de Panamá y el consorcio Grupo Unidos por el Canal firmaron, oficialmente, el acuerdo al que llegaron en marzo pasado, esta vez, plasmado en el contrato original.

Luego del memorando de entendimiento firmado en marzo, la ACP se mantuvo trabajando en la variación al contrato de las nuevas esclusas.

La fecha tope para la aprobación fue pospuesta del 25 de abril al 15 de mayo de 2014.

El 15 de mayo la ACP, GUPC y Zurich American Insurance Company (la afianzadora) acordaron posponer nuevamente la fecha del memorando de entendimiento al 15 de junio de 2014, dado que el contratista solicitó una extensión hasta el 30 de junio.

En junio, las partes se reunieron en Panamá para discutir los temas en mayor detalle y tratar de llegar a un acuerdo, pero no se logró durante este periodo. El 11 de junio se extendió la fecha del memorando al 31 de julio.

Ambas partes se acusaron mutuamente de estar variando las pautas acordadas previamente.

El administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano, confirmó que se había logrado la firma del memorando. Destacó que se mantienen los mismos principios acordados en marzo.

El acuerdo establece que el contratista terminará la obra en diciembre de 2015, que transportará a Panamá las compuertas restantes que se encuentran en Italia, a más tardar en febrero de 2015.

La moratoria de los pagos adelantados se podrá extender hasta el 2018, sujeta a cumplimiento de hitos y otras condiciones.

De acuerdo con lo pactado, el memorando debió ser firmado el 31 de julio, sin embargo, a altas horas de la noche del jueves se conoció, por parte de GUPC, que se había avanzado en el acuerdo, pero todavía faltaban temas por solucionar, ya que la ACP trataba de modificar continuamente lo pactado.

Sin embargo, ratificaban su voluntad de firmar el convenio para beneficio del proyecto, lo que se logró ayer.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Luego que la obra fuera paralizada en febrero pasado, se espera que concluya en la fecha pactada.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

confabulario

Confabulario

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".