economia

La ACP y GUPC firman variación del contrato, pese a las diferencias

Luego de cuatro meses, la Autoridad del Canal de Panamá y el consorcio Grupo Unidos por el Canal firmaron, oficialmente, el acuerdo al que llegaron en marzo pasado, esta vez, plasmado en el contrato original.

Diana Díaz V. (diana.diaz@epasa.com) - Publicado:

La ACP y GUPC firman variación del contrato, pese a las diferencias

Canal ampliado registra 14 meses de atraso en su obraGrupo Unidos por el Canal es el consorcio que adelanta la construcción del tercer juego de esclusas. El consorcio está conformado por Sacyr de España, Salini-Impregilo de Italia, Jan De Nul de Bélgica y Constructora Urbana de Panamá. La obra del tercer juego de esclusas registra, según la ACP, un 72% de avance, hasta junio pasado. Mientras, el proyecto de ampliación registra en su totalidad un 77% de avance. La culminación de la obra de ampliación estaba prevista, de acuerdo con el contrato, para octubre próximo, sin embargo, por ciertos atrasos en el tercer juego de esclusas, GUPC se comprometió a terminarlos para diciembre de 2015, lo que indica 14 meses de atraso.

Luego de cuatro meses, la Autoridad del Canal de Panamá y el consorcio Grupo Unidos por el Canal firmaron, oficialmente, el acuerdo al que llegaron en marzo pasado, esta vez, plasmado en el contrato original.

Versión impresa

Luego del memorando de entendimiento firmado en marzo, la ACP se mantuvo trabajando en la variación al contrato de las nuevas esclusas.

La fecha tope para la aprobación fue pospuesta del 25 de abril al 15 de mayo de 2014.

El 15 de mayo la ACP, GUPC y Zurich American Insurance Company (la afianzadora) acordaron posponer nuevamente la fecha del memorando de entendimiento al 15 de junio de 2014, dado que el contratista solicitó una extensión hasta el 30 de junio.

En junio, las partes se reunieron en Panamá para discutir los temas en mayor detalle y tratar de llegar a un acuerdo, pero no se logró durante este periodo. El 11 de junio se extendió la fecha del memorando al 31 de julio.

Ambas partes se acusaron mutuamente de estar variando las pautas acordadas previamente.

El administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano, confirmó que se había logrado la firma del memorando. Destacó que se mantienen los mismos principios acordados en marzo.

El acuerdo establece que el contratista terminará la obra en diciembre de 2015, que transportará a Panamá las compuertas restantes que se encuentran en Italia, a más tardar en febrero de 2015.

La moratoria de los pagos adelantados se podrá extender hasta el 2018, sujeta a cumplimiento de hitos y otras condiciones.

De acuerdo con lo pactado, el memorando debió ser firmado el 31 de julio, sin embargo, a altas horas de la noche del jueves se conoció, por parte de GUPC, que se había avanzado en el acuerdo, pero todavía faltaban temas por solucionar, ya que la ACP trataba de modificar continuamente lo pactado.

Sin embargo, ratificaban su voluntad de firmar el convenio para beneficio del proyecto, lo que se logró ayer.

Luego que la obra fuera paralizada en febrero pasado, se espera que concluya en la fecha pactada.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook