Skip to main content
Trending
Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneosEl Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de InternetLa OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios
Trending
Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneosEl Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de InternetLa OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La banca digital y la inclusión financiera, el desafío de la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco / Coronavirus / COVID-19

La banca digital y la inclusión financiera, el desafío de la COVID-19

Publicado 2020/06/21 00:00:00
  • Lima
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Eguiluz, apunta además que iniciativas como las que se plantean en el Congreso peruano para suspender el pago de deudas e intereses bancarios, ponen en riesgo la estabilidad financiera.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La pandemia está  trayendo un impacto económico mundial, donde las tasas de crecimiento van a ser negativas en la gran mayoría de los países. EFE

La pandemia está trayendo un impacto económico mundial, donde las tasas de crecimiento van a ser negativas en la gran mayoría de los países. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asociación Bancaria hace llamado a clientes para que contacten a sus bancos antes del 1 de julio

  • 2

    Llamado de los bancos en medio de cuarentena genera rechazo

  • 3

    200 mil clientes de bancos se atrasaron en sus pagos

El desarrollo de la banca digital, como el camino para lograr una mejor inclusión financiera, es el principal desafío que afronta el sector bancario durante la crisis de la COVID-19 y lo será también cuando pase la pandemia.

Al menos así lo considera en una entrevista con Efe Fernando Eguiluz, gerente general del BBVA en Perú, para quien el impacto "negativo" y "mundial" en términos económicos del embate del virus va a requerir "mucha responsabilidad" por parte de todos para que se pueda salir adelante, en un entorno en el que las nuevas tecnologías serán cada vez más determinantes en un sector en el que "el efectivo" es el "principal competidor".

Eguiluz, de nacionalidad mexicana, apunta además que iniciativas como las que se plantean en el Congreso peruano para suspender el pago de deudas e intereses bancarios, ponen en riesgo la estabilidad financiera, y que la solución pasa por "ser responsable", ayudar a las reprogramaciones y sostener la cadena de pagos.

Pregunta: ¿Qué balance hace, a nivel regional, de la situación y los problemas de la banca en el contexto de la pandemia?

Respuesta: Esta pandemia nos está trayendo un impacto económico mundial, donde las tasas de crecimiento van a ser negativas en la gran mayoría de los países y estamos teniendo en la región, especialmente en Perú, un impacto fuerte, un impacto que los que se dedican al análisis de las perspectivas económicas y la misma área de investigación del banco ve que puede llegar a tener una contracción hasta de un 20% del PIB (Producto Interno Bruto) para este año.

La actividad bancaria está muy correlacionada con el crecimiento o la caída del PIB y estas proyecciones negativas para la economía peruana, sin duda van a tener una influencia negativa en nuestra actividad.

VEA TAMBIÉN: Industria de bunkering registra fuertes caídas

Aquí yo resalto que lo importante es estar dispuestos a contribuir a la reactivación de la economía y considero que es un papel fundamental que tenemos que asumir las instituciones financieras para tener una pronta recuperación económica y que, poco a poco, vaya regresando a la nueva normalidad en la economía.

P: ¿Cuáles eran los planes o metas que tenía previsto en su primer año de gestión al frente del banco en Perú, y qué ha podido obtener?

R: Tenemos un plan estratégico 2020-2024 que se ha mantenido en línea con lo que habíamos diseñado, estamos recalibrando un poco y ajustando por las circunstancias propias de esta emergencia.

En general, estamos poniendo en valor las cosas que tenemos, como avanzar más rápido con los temas digitales, mientras que lo que teníamos para mediano plazo lo estamos retrasando un poquito.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En Perú más del 80 % de transacciones se hacen de manera física, también estamos trabajando mucho a nivel de comercio para que se pueda recibir de manera mucho más fácil el tema de los pagos. Creo que tenemos muchos desafíos en puerta, pero Perú creo que tiene todo el potencial para salir adelante.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Las autoridades llevan a cabo unaserie de operatvos con el fin de dar conlos atacante de  Antonio Chifundo Jaramillo. Foto. Archivo

Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en Colón

Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

En los últimos meses en Cuba se han registrado cuatro apagones nacionales. Foto EFE

El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Estaba presente toda la familia de Carlo Acutis, sus padres y sus dos hermanos, y su madre Antonia Salzano fue la encargada de llevar al altar el relicario con fragmento del corazón de su hijo. Foto. EFE

El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Yacimiento de petróleo Khurais en el desierto, a unos 160 kilómetros de Riyadh. Foto EFE

La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Lo más visto

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".