economia

La CE suma fuerzas con organizadores de consumidores de UE en caso Volkswagen

Las reacciones de las organizaciones de consumidores en los estados miembros difieren y no están coordinadas siempre, según Wigand, quien recaló que la CE por ello trabaja junto a estas asociaciones para apoyar a los consumidores y facilitar la coordinación de acciones.

- Actualizado:

La CE suma fuerzas con organizadores de consumidores de UE en caso Volkswagen

 La Comisión Europea (CE) sumará fuerzas con las organizaciones de consumidores en la Unión Europea (UE) para tratar de conseguir que Volkswagen indemnice a los clientes comunitarios al igual que a los estadounidenses por el escándalo de las emisiones ilegales de sus motores diésel. "Trabajamos con las autoridades (de protección del) consumidor para asegurar que los clientes comunitarios reciban un trato justo", señaló la comisaria de Justicia y Consumidores, Vera Jourová.  La comisaria ha enviado una carta a todas las organizaciones de consumidores en la UE con preguntas para analizar cuáles son las primeras soluciones que las autoridades nacionales ofrecen a los consumidores en casos de un problema como el de Volkswagen y cuáles son las dificultades que enfrentan para apoyarlos y cómo puede actuar la UE en este asunto, señaló su portavoz Christian Wigand. La CE organizará además una reunión en Bruselas en septiembre próximo con todas las organizaciones de consumidores a fin de encontrar "soluciones a corto plazo y abordar soluciones a largo plazo para proteger mejor a los consumidores", señaló. Jourová se reunió recientemente con representantes de la Organización Europea del Consumidor (BEUC) para analizar vías para proporcionar la mejor protección a los consumidores en Europa. La Comisión ha pedido a Volkswagen en numerosas ocasiones que compense a los consumidores europeos afectados, pero también ha dejado claro que son los tribunales nacionales los que tendrán que determinar "caso por caso" las denuncias. La decisión está además sometida a las leyes nacionales de consumo, por lo que la CE poco puede hacer. No obstante, las organizaciones de consumidores de la UE no disponen de un mecanismo uniforme de actuación. Las reacciones de las organizaciones de consumidores en los estados miembros difieren y no están coordinadas siempre, según Wigand, quien recaló que la CE por ello trabaja junto a estas asociaciones para apoyar a los consumidores y facilitar la coordinación de acciones y buscar soluciones dentro de las reglas actuales a nivel nacional y de la UE. Un punto de referencia por ejemplo es la directiva sobre prácticas comerciales desleales, indicó. Además, la CE propuso en mayo pasado revisar la manera en la que funciona la cooperación para la protección del consumidor a fin de mejorar el cumplimiento de las reglas comunitarias actuales. Uno de los mecanismos que podría emplearse si sale adelante la propuesta, es que la CE pueda activar una medida de coordinación del cumplimiento de la legislación cuando haya prácticas perjudiciales para consumidores en la mayoría de los países miembros. Para ello tendría que haber un 75 % o más de los estados miembros afectados y debe haber un 75 % o más de la población comunitaria perjudicada. La CE también quiere adaptar la protección del consumidor al mundo digital, por ejemplo cuando una empresa de electrónica ofrece a los clientes pagar por ampliar una garantía de un año a tres años cuando bajo la legislación de la UE debe haber garantías de dos años sin cargos adicionales. Dado que esta empresa opera en la UE, la CE podría informar a las autoridades nacionales en los países afectados para que se tomen medidas comunes para poner fin a esta práctica. 
Más Noticias

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook