economia

La Competitividad: un tema para las campañas electorales

La competitividad busca no solo mayor crecimiento económico a largo plazo sino también impactar en un mayor progreso y desarrollo social.

Ninotshka Tam | ntam@cncpanama.org | - Publicado:

La competitividad se refiere a las instituciones, políticas y otros factores

La competitividad según el Foro Económico Mundial se refiere a las instituciones, políticas y otros factores que impulsan la productividad de un país. La competitividad busca no solo mayor crecimiento económico a largo plazo sino también impactar en un mayor progreso y desarrollo social. Es un concepto que permite aterrizar políticas públicas y acciones que impactan positivamente el acontecer nacional.

Versión impresa

Toma especial relevancia la competitividad en los periodos preelectorales, donde quienes se postulan a candidatos para acceder a un puesto político ya sea presidenciales, diputados, alcaldes y representantes, presentan sus propuestas de trabajo con el objetivo de ganar adeptos e influir en la decisión de la población al momento de emitir su voto. Es un periodo interesante para la población, pues permite evaluar a conciencia los planes de cada uno, y la hoja de ruta para llevarlos a cabo.

Además, se torna en una oportunidad para que la población examine las propuestas, las analice y logre tomar la mejor decisión posible en el próximo periodo electoral que llega a su conclusión en mayo del próximo año.

El Índice Global de Competitividad (IGC 4.0 preparado por el Foro Económico Mundial) nos muestra ciertas evaluaciones que pueden ser consideradas (entre otras mediciones de organismos internacionales) para los planes electorales. Más allá de si perdimos o ganamos posiciones en la clasificación internacional del IGC; lo importante es evaluar las oportunidades que tenemos como país de mejorar nuestra competitividad, y cuáles acciones de corto, mediano y largo plazo podemos implementar con dicho fin.

De años anteriores (sin hacer comparaciones detalladas ya que al cambiar la metodología es algo que no se puede hacer), se mantienen latentes dos importantes problemas: la percepción de un engranaje público corrupto y la baja calidad en la educación.

VEA TAMBIÉN Panamá espera que acuerdos turísticos con China y la JMJ sean rentables

En la actual medición del IGC 4.0 se evidencian dificultades principalmente en los pilares de habilidades e instituciones y aún con los cambios son repetitivas en el tiempo.

Entre los indicadores que nos muestran qué cosas debemos considerar para mejorar la competitividad están relacionados a la independencia judicial, transparencia presupuestaria, confianza en el suministro de agua, el desarrollo del pensamiento crítico en la enseñanza, la facilidad de encontrar empleados calificados, el pago y la productividad de los empleados, la determinación de los salarios y la capacidad de innovar, donde existe rezago en los indicadores de gasto de investigación y desarrollo, así como en el de calidad de instituciones de investigación.

Estos elementos a que hemos hecho referencia en párrafos anteriores se convierten en una guía que las propuestas electorales deben incluir, así como otros aspectos de salud y bienestar social.

Un plan desligado de estas evaluaciones internacionales, nos desvían de los caminos óptimos que el país debe recorrer, pues al final el ser competitivo es una decisión de Estado que permite mejores desempeños económicos y un mayor nivel de vida de la población.

VEA TAMBIÉN Movimiento comercial de fin de año llenó las expectativas de los comerciantes

Debemos como país, buscar ser una economía competitiva con fuertes instituciones, sólidas y transparentes, con políticas y mecanismos dinámicos que permitan adaptarnos a las fuerzas de los mercados, con amplia capacidad de innovación, sin dejar de lado la relevancia del capital humano para el crecimiento y desarrollo económico-social del país.

Es recomendable, que las campañas electorales incluyan los temas de competitividad, entre otros aspectos técnicos para apuntar a las áreas críticas donde Panamá debe y puede trabajar, de forma tal que sea más productiva y competitiva, e ir cerrando la brecha que nos separa de mejores condiciones de bienestar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Rumbos Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook