Skip to main content
Trending
Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación políticaSantiago se prepara para honrar a los fieles difuntos'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste
Trending
Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación políticaSantiago se prepara para honrar a los fieles difuntos'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canasta básica / Confianza / Consumidores / Economía / Empleo

Panamá

La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Actualizado 2025/10/23 12:50:12
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Pese a ello, el 55% de los encuestados tiene la esperanza de ingresar al campo laboral en los próximos 6 meses.

Consideran que el nivel de desempleo “crecerá fuerte”.  Foto: Archivo

Consideran que el nivel de desempleo “crecerá fuerte”. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

  • 2

    Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

  • 3

    En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

  • 4

    Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

  • 5

    Discrecionalidad se podría reformar

  • 6

    Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

La situación económica del país sigue siendo una de las principales preocupaciones de los panameños pese a los avances obtenidos en los últimos meses. Un estudio de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Ccipa) y The Marketing Group reveló que el Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) para el mes de septiembre totalizó en 79 puntos, un leve aumento en comparación al mes de junio, cuando se ubicó en 70; sin embargo, el escepticismo continúa, sobre todo en el tema de la empleabilidad.  

Los ciudadanos consideran que el nivel de desempleo “crecerá fuerte” en los próximos 12 años; por ello, les resulta imposible o poco probable ahorrar, ya que no cuentan con los ingresos suficientes para ello. 

Incluso mencionaron que la situación económica de sus hogares puede ponerse “mucho peor que ahora” debido a la inestabilidad que enfrenta el país en materia financiera; no obstante, el 55% de los encuestados tiene la esperanza de ingresar al campo laboral en los próximos 6 meses.  

Manuel Ferreira, director de asuntos económicos y analítica de la Cciap, mencionó que la desconfianza de los nacionales se sustenta en que los sectores de los cuales dependen (agricultura, manufactura y comercio) son los que más han tardado en reactivarse, a diferencia del resto (turismo, logística y comercio internacional), que suelen ser más dinámicos.  

“El Índice de Confianza, lo que muestra es eso, la preocupación de las personas que requieren tener un ingreso o empleo para poder ahorrar, y están visualizando no solo la situación de su hogar, sino la del país”, dijo. 

Destacó que los resultados de los grandes proyectos de construcción que han anunciado las autoridades tendrán importantes efectos multiplicadores que se percibirán de manera concreta hacia el 2027 y 2028, es decir, no a corto plazo como esperan los panameños; sin embargo, las expectativas del gremio en la generación de empleos son “positivas”. 

“Definitivamente, esos proyectos futuros van a generar empleo. El problema es que el panameño es a corto plazo y quiere resolver su situación ahora, y eso es lógico y entendible”, afirmó.  

Por su parte, María Alejandra Cuellar, gerente general de The Marketing Group, señaló que el aumento de precios de la canasta básica también juega un papel importante en la percepción del público, ya que, de esta, depende que puedan destinar parte de sus ingresos a otras actividades.  

Además de que actualmente no existe una estabilidad laboral en el país debido a que muchas empresas están contratando por tiempo definido, lo que no ofrece seguridad a los trabajadores.  

“Hay una incertidumbre de qué tanto tiempo estaré en mi trabajo durante los próximos 12 meses. No hay una estabilidad, entonces el panameño está adoptando comportamientos de consumo muy distintos”, aseveró. 

Según la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), la Canasta Básica Familiar de Alimentos, durante el mes de septiembre, se ubica en $294.25 en los distritos de Panamá y San Miguelito, una reducción de $1.61 con respecto al mes anterior.  

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los productos que reportaron la mayor disminución fueron corvina, carne molida de primera, lechuga, tomate perita y naranja, mientras que el pollo entero, el puerto liso, la yuca, la manzana y la piña reflejaron un incremento considerable.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Cuatro son las víctimas fatales en Herrera: dos por colisiones y dos por atropellos, según datos de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito. Foto. Thays Domínguez

Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’

La ministra de Educación Lucy Molinar. Foto: Cortesía

Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

En los distintos cementerios de Santiago y comunidades vecinas, ya se observan familias pintando cruces, limpiando lápidas y adornando las tumbas con flores frescas y velas.  Foto. Melquíades Váasquez

Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El pasado 15 de octubre, la Sección Primera de Delitos contra el Patrimonio Económico había realizado la “Operación Holstein 1”, la cual abarcó 17 puntos de la provincia de Panamá Oeste. Foto. Eric Montenegro

'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Lo más visto

confabulario

Confabulario

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos. Foto: EFE

Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Se podrían generar lluvias significativas. Foto: EFE

Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Panamá, el drama de los últimos dos partidos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".