Skip to main content
Trending
Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidadEn Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave
Trending
Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidadEn Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La economía de Panamá creció un 9.8 % en el segundo trimestre de 2022

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Construcción / Economía / Panamá / PIB

Panamá

La economía de Panamá creció un 9.8 % en el segundo trimestre de 2022

Actualizado 2022/09/17 09:40:07
  • Panamá/ EFE/ @panamaamerica

El PIB de Panamá creció un 13.6 % en el primer trimestre de 2022. El Gobierno panameño prevé que la economía crezca al menos un 5 % del PIB este 2022.

La economía de Panamá cayó un 17.9 % en 2020 y se recuperó un 15.3 % en 2021 en medio de un elevado desempleo. Foto: EFE

La economía de Panamá cayó un 17.9 % en 2020 y se recuperó un 15.3 % en 2021 en medio de un elevado desempleo. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo influyen los descuentos de los jubilados en el precio de los medicamentos?

  • 2

    ¡Último! Ubican en Los Santos a tres menores reportados como desaparecidos en Chiriquí

  • 3

    Buscan a dos niñas que cayeron por una alcantarilla en Cabra de Pacora

El Producto Interno Bruto de Panamá (PIB) creció un 9.8 % en el segundo trimestre de 2022, en comparación con el mismo lapso de 2021, estimulado por el desempeño positivo del comercio, construcción, transporte y comunicaciones, dijo este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).

El informe del INEC, un ente de la Contraloría General, señala que el PIB trimestral registró un monto de 9,925.7 millones de dólares en los primeros seis meses de 2022, con un aumento de 886.6 millones con respecto al mismo periodo del año pasado.

En su reporte, el INEC destaca que las actividades económicas siguen su "proceso de recuperación después de un periodo prolongado de medidas de restricción sanitaria a causa de la pandemia".

En estos años de pandemia las finanzas públicas panameñas se han deteriorado, con un déficit fiscal que se disparó hasta el 5.5 % en el 2021 y una relación deuda-PIB situada este año en el 63 %, según cifras oficiales, muy por encima de alrededor del 40 % de 2019.

La economía de Panamá cayó un 17.9 % en 2020 y se recuperó un 15.3 % en 2021 en medio de un elevado desempleo (11.3 %) y empleo informal (47.6 %).

Actividades con desempeño positivo
Según el reporte del INEC, Las actividades comerciales en su conjunto lideraron el crecimiento en el periodo en estudio con una variación positiva del 15,9 %, debido a la subida en el volumen de ventas en el comercio al por mayor de productos alimenticios, bebidas y demás.

El comercio al por menor por su parte se incrementó en las ventas de alimentos, combustibles para automotores, artículos de ferretería y pinturas, productos farmacéuticos, venta de automóviles, entre otros.

La categoría construcción, uno de los sectores importantes de la economía panameña, creció un 15.6 %, motivado por el desarrollo de obras de ingeniería civil públicas como la extensión de la Línea 2 del Metro, avances en la Línea 3, la edificación, ampliación y mantenimiento de obras viales, entre otras.

El rubro de transporte, almacenamiento y comunicaciones registró un crecimiento de 16.2 %, impulsado por las operaciones del Canal, que incrementó en 2.4 % sus ingresos por peajes; el transporte aéreo, las telecomunicaciones y el transporte terrestre.

Otra actividad con crecimiento fue la intermediación financiera, que creció en 4,9 %, así como de las inmobiliarias, empresariales y de alquiler, que registraron una subida de 7.3 %.

La pesca alcanzó un aumento de 32.2 %, empujado por el aumento de las exportaciones de camarones (en miles de kilos netos) en 378.3 %, pero el pescado fresco refrigerado y congelado disminuyó en 17.3 %.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La explotación de minas y canteras creció un 4,6 %, comparado con el trimestre del año anterior, inducido por la demanda constante de materiales básicos para obras de infraestructuras, mientras que las exportaciones de minerales de cobre y sus concentrados alcanzaron un monto de 90.778 toneladas producidas "afectados por la caída de los precios internacionales del cobre", según el análisis.

El PIB de Panamá creció un 13.6 % en el primer trimestre de 2022. El Gobierno panameño prevé que la economía crezca al menos un 5 % del PIB este 2022.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El subcomisionado Epimenides Higuera, ejecutivo de la Sexta Zona Policial, indicó que no se descarta que este hecho guarde relación con delitos relacionados con droga. Foto. Thays Domínguez

Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

en la semana epidemiológica 35, que corresponde del 24 al 30 de agosto del presente año, los casos de dengue se han registrado un total de 11,088 casos acumulados en todo el país. Foto. Thays Domónguez

En Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

confabulario

Confabulario

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".