Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Lunes 15 de Agosto de 2022Inicio

Economía / La Economía Naranja en Panamá generó el 5.8 por ciento del empleo

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 15 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

La Economía Naranja en Panamá generó el 5.8 por ciento del empleo

El Centro Nacional de Competitividad indica que es importante dirigir mejor políticas públicas que impacten de forma directa en la industria creativa para poder potencializarla.

  • Ninotshka Tam
  •   /  
  • Analista del Centro Nacional de Competitividad
  •   /  
  • - Publicado: 25/8/2019 - 12:00 am
Las industrias creativas y culturales en Panamá muestran que sí tienen importancia para la economía.

Las industrias creativas y culturales en Panamá muestran que sí tienen importancia para la economía.

Economía /Inversión /Panamá /publicidad

De acuerdo con la Unesco, las industrias creativas y culturales son aquellas actividades que tienen como objeto principal la creatividad, la producción o reproducción, la promoción, la difusión y la comercialización de bienes, servicios y actividades de contenido cultural, artístico o patrimonial.

Versión impresa
Portada del día

Estas industrias son también conocidas con otros nombres tales como: economía creativa, industrias culturales, industrias creativas, industrias del entretenimiento, industria de contenidos y últimamente el término más aceptado es el de "Economía Naranja".

El Banco Mundial calculó que dichas industrias aportaron entre el 2000 y el 2010, un promedio de 7% al producto interno bruto (PIB) mundial, porcentaje importante en la economía global.

En América Latina y el Caribe, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (Sela) calcula que aporta en promedio entre el 3.5- 4% al PIB de la región. Algunos expertos sostienen que es posible que el aporte sea mayor, pero por las deficiencias de los datos y los alcances en los diversos países y las muchas metodologías y fuentes utilizadas, impide que se obtenga una cifra más certera, pero nos revela una aproximación que confirma la importancia de estas industrias a nivel mundial.

VEA TAMBIÉN: ATP presentó propuesta para crear Ruta del Folclore de Azuero

En el informe sobre Economía Creativa en América Latina y el Caribe: mediciones y desafíos, del BID, realizado con base en datos de la Cepal, Indesa y Unesco, se ha identificado el aporte económico de las industrias creativas y culturales en Panamá.

Google noticias Panamá América

La aproximación revela que esta representa al 2011, el 3.1% del producto interno bruto del país, aportando $1,077 millones, donde la producción de las industrias subyacentes (actividades creativas que se incluyen en otras actividades de servicios sociales y personales, y los servicios de publicidad) son el 1.5% de la producción total de la economía.

Las industrias culturales y creativas exportan cerca de 91 millones de dólares y tienen una generación de empleo que alcanza las 31 mil personas (empleo cultural y actividades auxiliares).

El Centro Nacional de Competitividad en su Estudio de Caso: Las Industrias Creativas y Culturales en Panamá (que es de acceso público en www.cncpanama.org), realiza estimaciones de la producción de las industrias subyacentes y del empleo con los datos disponibles al 2016 y 2017.

En él, se explica que la producción de la industria creativa subyacente en la economía ha ido tomando fuerza a través de los años, pasando de una producción de $479.7 millones en el año 2007 hasta alcanzar una producción de $1,041.8 millones al 2016. Las industrias subyacentes duplicaron su producción o aporte a la economía en una década.

Por si no lo viste
El Cuarto puente sobre el Canal beneficiaría directamente la circulación de más de 130 mil vehículos diarios

Cuarto puente sobre el Canal se construirá y se coordina con el MOP cronograma de inversión

Austeridad replantea gasto de inversión en el nuevo gobierno. Foto: Panamá América.

Austeridad replantea gasto de inversión en el nuevo gobierno

La cultura será el eje a través del cual se conquistará el corazón de todos los que visiten el país. Foto: Víctor Arosemena.

José Gabriel Carrizo: 'Necesitamos mejores inversiones y más visitas en el país'

En cuanto a los ocupados, se estimó que para el 2017, la industria creativa ocupó 103,579 personas, es decir, 5.8% del empleo en el mercado laboral y constituiría la octava actividad económica en generación de empleo. Al relacionar los ocupados en las industrias creativas con la producción de la industria creativa en la economía, tenemos que cada ocupado produciría $10,058 en un año, valor que equivaldría a $254 más que el PIB per cápita del 2017 que fue de $9,804. Manteniendo una similitud con el PIB per cápita de actividades como: hoteles y restaurantes, y servicios de salud, sectores importantes en la economía.

Las aproximaciones que se realizaron para determinar la contribución de las industrias creativas y culturales en Panamá muestran que sí tienen importancia para la economía.

Es determinante contar con las estadísticas adecuadas para tener con certeza cuál es el impacto en el país y poder visualizar mejor a la industria creativa y cultural.

Esto contribuirá a dirigir mejor políticas públicas que impacten de forma directa en la industria para poder potencializarla.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Kim Chang, excompetidora de Calle 7, le reclama cumplir con la paternidad de su hija. Foto: Cortesía

¡Alto y claro! Esto dijo 'Negrito' Quintero sobre la paternidad de hija de Kim Chang

El Departamento de Metrología verificó 56 marcas de arroz pilado nacional, de las cuales el 96% no cumplía con los parámetros de calidad. Cortesía

Precios y calidad del arroz golpean al consumidor

Franklyn Robinson, Luis Casis y Gloria Quintana. Fotos: Archivo / Instagram

Franklyn Robinson, Luis Casis y otras caras del patio que inician el proceso de recolección de firmas

Saúl Méndez dijo que el gobierno no cumple los acuerdos. Foto. KL

Saúl Méndez denuncia deslealtad de parte del gobierno y no descarta jornadas en las calles

Hurto en Banco Nacional. Foto: Cortesía

Delincuentes ingresan a bóveda del Banco Nacional en Calidonia y se llevan $748 mil

Últimas noticias

Unas 450 pequeñas farmacias cerraron este lunes. Foto: Unprofa

Dueños de pequeñas farmacias mantendrán sus locales cerrados

Marilú De Icaza. Foto: Instagram / @mariludeicaza

Marilú De Icaza festejó sus últimos días como una mujer soltera

En total, se han administrado 8,532,735 dosis. Foto: Archivo

Panamá registró 6,470 casos de la covid-19 y 10 defunciones en la semana del 7 al 13 de agosto

 Morgue Judicial en David, donde permanecen los restos de Astri Tugri. Foto: José Vásquez

Restos de Astri Tugri siguen en la morgue judicial en David

David Rubin, actual presidente de la Academia de Hollywood, en una fotografía de archivo. Foto: EFE / EPA / Etienne Laurent

Los Óscar se disculpan con la indígena que recogió el premio de Marlon Brando








Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".