Skip to main content
Trending
Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del paísMulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retrocesoInsistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el EjecutivoAutódromo Panamá define la final de la Carrera InternacionalTrump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista Time
Trending
Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del paísMulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retrocesoInsistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el EjecutivoAutódromo Panamá define la final de la Carrera InternacionalTrump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista Time
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La Economía Naranja en Panamá generó el 5.8 por ciento del empleo

Iniciar Sesión
1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Inversión / Panamá / publicidad

La Economía Naranja en Panamá generó el 5.8 por ciento del empleo

Publicado 2019/08/25 00:00:00
  • Ninotshka Tam
  •   /  
  • Analista del Centro Nacional de Competitividad
  •   /  

El Centro Nacional de Competitividad indica que es importante dirigir mejor políticas públicas que impacten de forma directa en la industria creativa para poder potencializarla.

Las industrias creativas y culturales en Panamá muestran que sí tienen importancia para la economía.

Las industrias creativas y culturales en Panamá muestran que sí tienen importancia para la economía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuarto puente sobre el Canal se construirá y se coordina con el MOP cronograma de inversión

  • 2

    Austeridad replantea gasto de inversión en el nuevo gobierno

  • 3

    José Gabriel Carrizo: 'Necesitamos mejores inversiones y más visitas en el país'

De acuerdo con la Unesco, las industrias creativas y culturales son aquellas actividades que tienen como objeto principal la creatividad, la producción o reproducción, la promoción, la difusión y la comercialización de bienes, servicios y actividades de contenido cultural, artístico o patrimonial.

Estas industrias son también conocidas con otros nombres tales como: economía creativa, industrias culturales, industrias creativas, industrias del entretenimiento, industria de contenidos y últimamente el término más aceptado es el de "Economía Naranja".

El Banco Mundial calculó que dichas industrias aportaron entre el 2000 y el 2010, un promedio de 7% al producto interno bruto (PIB) mundial, porcentaje importante en la economía global.

En América Latina y el Caribe, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (Sela) calcula que aporta en promedio entre el 3.5- 4% al PIB de la región. Algunos expertos sostienen que es posible que el aporte sea mayor, pero por las deficiencias de los datos y los alcances en los diversos países y las muchas metodologías y fuentes utilizadas, impide que se obtenga una cifra más certera, pero nos revela una aproximación que confirma la importancia de estas industrias a nivel mundial.

VEA TAMBIÉN: ATP presentó propuesta para crear Ruta del Folclore de Azuero

En el informe sobre Economía Creativa en América Latina y el Caribe: mediciones y desafíos, del BID, realizado con base en datos de la Cepal, Indesa y Unesco, se ha identificado el aporte económico de las industrias creativas y culturales en Panamá.

La aproximación revela que esta representa al 2011, el 3.1% del producto interno bruto del país, aportando $1,077 millones, donde la producción de las industrias subyacentes (actividades creativas que se incluyen en otras actividades de servicios sociales y personales, y los servicios de publicidad) son el 1.5% de la producción total de la economía.

Las industrias culturales y creativas exportan cerca de 91 millones de dólares y tienen una generación de empleo que alcanza las 31 mil personas (empleo cultural y actividades auxiliares).

El Centro Nacional de Competitividad en su Estudio de Caso: Las Industrias Creativas y Culturales en Panamá (que es de acceso público en www.cncpanama.org), realiza estimaciones de la producción de las industrias subyacentes y del empleo con los datos disponibles al 2016 y 2017.

En él, se explica que la producción de la industria creativa subyacente en la economía ha ido tomando fuerza a través de los años, pasando de una producción de $479.7 millones en el año 2007 hasta alcanzar una producción de $1,041.8 millones al 2016. Las industrias subyacentes duplicaron su producción o aporte a la economía en una década.

En cuanto a los ocupados, se estimó que para el 2017, la industria creativa ocupó 103,579 personas, es decir, 5.8% del empleo en el mercado laboral y constituiría la octava actividad económica en generación de empleo. Al relacionar los ocupados en las industrias creativas con la producción de la industria creativa en la economía, tenemos que cada ocupado produciría $10,058 en un año, valor que equivaldría a $254 más que el PIB per cápita del 2017 que fue de $9,804. Manteniendo una similitud con el PIB per cápita de actividades como: hoteles y restaurantes, y servicios de salud, sectores importantes en la economía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las aproximaciones que se realizaron para determinar la contribución de las industrias creativas y culturales en Panamá muestran que sí tienen importancia para la economía.

Es determinante contar con las estadísticas adecuadas para tener con certeza cuál es el impacto en el país y poder visualizar mejor a la industria creativa y cultural.

Esto contribuirá a dirigir mejor políticas públicas que impacten de forma directa en la industria para poder potencializarla.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino hizo referencia en los avances que registra el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) para la apertura de nuevas Tiendas del Pueblo. Foto. Cortesía. Presidencia

Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Las autoridades consideran que el examen debe realizarse en un contexto imparcial e independiente de las instituciones formadoras. Foto: Pexels

Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Todo listo para la Carrera Internacional en el Autódromo Panamá. Foto: Cortesía

Autódromo Panamá define la final de la Carrera Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista Time

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos. Foto: EFE

Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Panamá, el drama de los últimos dos partidos

Se podrían generar lluvias significativas. Foto: EFE

Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".