Skip to main content
Trending
Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago
Trending
Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La inclusión financiera de los panameños enfrenta desafíos

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banca / Bancos / Cuentas / Historial de crédito / Panamá

Panamá

La inclusión financiera de los panameños enfrenta desafíos

Publicado 2024/12/03 00:00:00
  • Maybel Mainez Phillips
  •   /  
  • mmainez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Busca garantizar que los individuos y empresas accedan a servicios financieros adecuados, seguros y sostenibles.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La bancarización promueve el ahorro y la formalización de la economía. Cortesía.

La bancarización promueve el ahorro y la formalización de la economía. Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá debe reducir el déficit fiscal para generar confianza en calificadoras

  • 2

    Tenga cuidado al lanzar fuegos artificiales

  • 3

    Revisados vehiculares deficientes ponen en riesgo la vida de usuarios

La bancarización tiene el propósito de mejorar el acceso a los servicios financieros y promover la inclusión económica, y no solo beneficia a los individuos proporcionando herramientas para mejorar su situación financiera, sino que además fortalece la economía en general al promover un entorno más estable y formalizado para las transacciones económicas, explica Rogelio Rubatino Santizo, asesor económico y financiero.

Sin embargo, el sistema enfrenta múltiples desafíos que deben ser abordados para lograr un impacto real y positivo en la sociedad. Enumera como desafíos el uso del efectivo, la desconfianza hacia las instituciones financieras, los costos asociados, el impacto a la pequeña y mediana empresa, la falta de educación financiera y los efectos económicos negativos.

La bancarización genera un efecto significativo en los individuos y las empresas que acceden y utilizan servicios financieros ofrecidos por las instituciones bancarias, esto crea un efecto significativo en la población dado que en términos de inclusión financiera, desarrollo económico y reducción de la pobreza provee estabililidad financiera, incremento del ahorro o la inversión, a través de la formalización de la economía, por el acceso a servicios financieros diversos, lo cual mejora el nivel de vida, señala el economista.

La inclusión financiera es un proceso que busca garantizar que todos los individuos y empresas tengan acceso a los servicios financieros adecuados, seguros y sostenibles, para lograrlo se requieren diversas estrategias y recursos. Inicialmente se debe tener acceso a los servicios, es fundamental que sean accesibles a todos, especialmente para grupos vulnerables, señala. "La falta de conocimiento sobre los servicios financieros son una barrera significativa y toma tiempo desarrollarla", advierte.

Estudio regional

El estudio Índice de Inclusión Financiera de Credicorp 2024, concluyó que "hay una evolución favorable en la adopción y utilización de productos y servicios financieros en Latinoamérica". En esta medición, se registró una puntuación global de 47.6 11 sobre 100 , "lo cual, si bien se clasifica como un nivel 'medio bajo' para la región, representa un avance significativo de 9 puntos desde el 2021".

Puntualiza que se observa un progreso generalizado en los niveles de inclusión financiera de los ocho países participantes, a excepción de México, en el cual destacan Chile, Panamá y Ecuador, "que han registrado los avances más significativos en 2024". El índice hace una revisión multidimensional de la inclusión financiera y evalúa tres dimensiones: acceso, uso y calidad percibida de los instrumentos y entidades financieras.

Los resultados a apuntan en primer lugar a Chile, con un puntaje de 58.3, seguido por Panamá 56, Argentina 54.4, Ecuador 53.2, Colombia 48.3, Perú 46.1, Bolivia 43.7 y México 42.6.

En el caso de Panamá, el estudio indica que además de un incremento significativo en su puntaje general de inclusión financiera, también se registran avances en acceso y uso de productos y servicios financieros en comparación con el año anterior.

Advierte el documento que "a pesar de esto, reporta la peor percepción de seguridad entre los países evaluados, causada sobre todo por el miedo a realizar transacciones por medios digitales como billeteras móviles o aplicativos móviles".

Acceso a bancos

En uno de sus conversatorios de cada jueves el presidente de la República, José Raúl Mulino, dio a conocer que los dos bancos del Estado y uno privado estaban dado pasos para la apertura cuentas de manera más flexible para incentivar la bancarización de los panameños.

La Caja de Ahorros anunció el lanzamiento de la cuenta 'Panamá para ti' "cumpliendo con el compromiso de bancarizar e incluir financieramente a todos los panameños. Esta cuenta está dirigida a panameños y extranjeros residentes con ingresos informales que buscan integrarse al sistema bancario de manera ágil, segura y rápida dio a conocer la entidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este tipo de cuenta puede adquirirse con un depósito desde $25 de forma digital para panameños, y en sucursales del banco para panameños y extranjeros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Jennifer López. Foto: EFE / EPA / Caroline Brehman

Jennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'

El cuerpo del adolescente fue llevado a la morgue judicial para la necropsia de rigor. Foto. Archivo

Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de Cativá

Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino). Foto: Cortesía

Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

El lugar es utilizado como como refugio por personas del mal vivir, aumentando la percepción de inseguridad y el deterioro urbano. Foto. Melquíades Vásquez

Preocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".