economia

La OCDE arremete ahora contra zonas francas

Los autores, que no mencionaros los países que las acogen, indicaron que estas zonas pueden resultar beneficiosas en la medida en que atraen inversiones extranjeras, generan empleo y favorecen la exportaciones.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

La OCDE arremete ahora contra zonas francas

Las zonas francas son espacios propicios a la proliferación del tráfico de objetos falsificados, pues cuando un país crea una el valor medio de ese tipo de exportaciones ilegales se incrementa allí en un 5.9 % de media, concluyeron la OCDE y la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO). A esta conclusión llegaron ambos organismos en un informe publicado sobre el impacto de las zonas francas en actividades delictivas como el comercio de productos falsificados, el pirateo y el blanqueo de capitales. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la EUIPO -que tiene su sede en Alicante (sureste de España)- hicieron notar "inequívocas" conexiones. Estas existen "entre el valor de los productos falsificados exportados por una economía, por un lado, y el número de empresas que operan en zonas francas y el valor total de las exportaciones de tales zonas, por otro", indicaron los autores. Advirtieron de que las zonas francas "escasamente reguladas" resultan "atractivas" para actividades ilegales y delictivas, ya que "ofrecen un entorno relativamente seguro con unas infraestructuras adecuadas y una supervisión limitada". Los autores, que no mencionaros los países que las acogen, indicaron que estas zonas pueden resultar beneficiosas en la medida en que atraen inversiones extranjeras, generan empleo y favorecen la exportaciones. Sin embargo, alertaron que también "tienen un costo" porque sus gobiernos se ven obligados a renunciar a ciertos ingresos, de forma que al final "a menudo no compensan las pérdidas". Además, añadieron que cuando esas zonas francas son entidades extranjeras, quedan fuera del control y de la supervisión de las autoridades nacionales. En concreto, en caso de ser gestionadas por entidades privadas, "es probable" que los intereses principales sean lograr la mayor ocupación con la mayor rentabilidad y haya "escaso interés directo o capacidad de llevar a cabo actividades encaminadas a velar por el cumplimiento de la ley". Por todo eso, la OCDE y EUIPO pidieron "urgentemente" acciones y una coordinación más efectiva en el ámbito nacional e internacional para garantizar que las zonas francas no se vean afectadas por ese tipo de actividades ilícitas. En un estudio anterior de 2016, ambos organismos habían estimado que el valor de los productos falsificados representaba 338.000 millones de euros anuales y suponía el 2.5 % del comercio mundial.  
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook