economia

La OPEP considera que la variante delta no va afectar la demanda

la evolución de la pandemia de COVID-19 será "el factor determinante en el ritmo de la recuperación, con la posible aparición de nuevas variantes o mutaciones como riesgo", agregó la OPEP.

Viena | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Según datos del informe, la demanda prevista en 2021 queda igual a la calculada hace un mes. EFE

Aunque el impacto en la economía mundial de la variante delta del coronavirus supone todavía una gran incertidumbre, la OPEP cree que no reducirá la demanda de petróleo prevista para 2021 y 2022.

Versión impresa

"La economía global continúa recuperándose", señala este jueves la OPEP en su informe mensual sobre el mercado petrolero.

Sin embargo, la evolución de la pandemia de COVID-19 será "el factor determinante en el ritmo de la recuperación, con la posible aparición de nuevas variantes o mutaciones como riesgo", agregó la OPEP.

Pese a que los analistas del grupo petrolero de 13 estados, que controlan el 40% de la producción mundial de crudo, elevan el crecimiento mundial en un 0.1% tanto en 2021 (5.6%) como en 2022 (4.2%), mantienen sin cambios la demanda prevista para esos dos años.

Así, según datos del informe, la demanda prevista en 2021 queda igual a la calculada hace un mes, con un incremento anual de alrededor de 6 millones de barriles diarios (mbd), hasta los 96,6 mbd.

Para 2022 esa demanda crecerá en otros 3,3 mbd hasta un total de 99,9 mbd, llegando a niveles previos a la pandemia y superando puntualmente en el último trimestre la marca histórica de los 100 mbd por primera vez. De nuevo, son los mismos cálculos que el anterior informe de hace un mes.

Con todo, los analistas de la OPEP se muestran cautos sobre el impacto de la variante delta del coronavirus, cuyo efecto ya se ha dejado sentir en julio y agosto al empañar el optimismo de la recuperación por su expansión en importantes economías.

El precio promedio del barril de crudo de la OPEP se situó en julio en los 73.53 dólares, su mayor valor desde octubre de 2018, algo que el grupo achaca a "los sólidos fundamentos del mercado".

"El repunte de la demanda de petróleo, junto con una gran caída de los inventarios de petróleo (...) ha provocado que los precios del crudo se recuperen con fuerza, superando los niveles alcanzados antes del inicio de la pandemia de COVID-19", resume la OPEP.

"Sin embargo, la rápida propagación de la variante delta de la COVID-19 generó preocupaciones sobre la perspectiva de la demanda a corto plazo", matiza el informe.

Los analistas de la OPEP no ocultan su preocupación por la expansión de esa cepa más contagiosa en destacados países consumidores de crudo como EE. UU., China, Japón y parte de Europa, además de otras naciones de Asia y África, "lo que genera preocupaciones sobre un posible lastre en la demanda".

Los inversores están especialmente preocupados por la caída de la demanda de materias primas en China, donde se han cancelado eventos a gran escala y se han impuesto ciertas restricciones por el mayor brote de coronavirus desde 2020.

Los cálculos de la OPEP indican que la apertura gradual de los grifos que prevé la organización y sus aliados, entre ellos Rusia, en lo que queda de año no impedirá un escenario muy ajustado en el mercado.

Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook