economia

La OPEP considera que la variante delta no va afectar la demanda

la evolución de la pandemia de COVID-19 será "el factor determinante en el ritmo de la recuperación, con la posible aparición de nuevas variantes o mutaciones como riesgo", agregó la OPEP.

Viena | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Según datos del informe, la demanda prevista en 2021 queda igual a la calculada hace un mes. EFE

Aunque el impacto en la economía mundial de la variante delta del coronavirus supone todavía una gran incertidumbre, la OPEP cree que no reducirá la demanda de petróleo prevista para 2021 y 2022.

Versión impresa

"La economía global continúa recuperándose", señala este jueves la OPEP en su informe mensual sobre el mercado petrolero.

Sin embargo, la evolución de la pandemia de COVID-19 será "el factor determinante en el ritmo de la recuperación, con la posible aparición de nuevas variantes o mutaciones como riesgo", agregó la OPEP.

Pese a que los analistas del grupo petrolero de 13 estados, que controlan el 40% de la producción mundial de crudo, elevan el crecimiento mundial en un 0.1% tanto en 2021 (5.6%) como en 2022 (4.2%), mantienen sin cambios la demanda prevista para esos dos años.

Así, según datos del informe, la demanda prevista en 2021 queda igual a la calculada hace un mes, con un incremento anual de alrededor de 6 millones de barriles diarios (mbd), hasta los 96,6 mbd.

Para 2022 esa demanda crecerá en otros 3,3 mbd hasta un total de 99,9 mbd, llegando a niveles previos a la pandemia y superando puntualmente en el último trimestre la marca histórica de los 100 mbd por primera vez. De nuevo, son los mismos cálculos que el anterior informe de hace un mes.

Con todo, los analistas de la OPEP se muestran cautos sobre el impacto de la variante delta del coronavirus, cuyo efecto ya se ha dejado sentir en julio y agosto al empañar el optimismo de la recuperación por su expansión en importantes economías.

El precio promedio del barril de crudo de la OPEP se situó en julio en los 73.53 dólares, su mayor valor desde octubre de 2018, algo que el grupo achaca a "los sólidos fundamentos del mercado".

"El repunte de la demanda de petróleo, junto con una gran caída de los inventarios de petróleo (...) ha provocado que los precios del crudo se recuperen con fuerza, superando los niveles alcanzados antes del inicio de la pandemia de COVID-19", resume la OPEP.

"Sin embargo, la rápida propagación de la variante delta de la COVID-19 generó preocupaciones sobre la perspectiva de la demanda a corto plazo", matiza el informe.

Los analistas de la OPEP no ocultan su preocupación por la expansión de esa cepa más contagiosa en destacados países consumidores de crudo como EE. UU., China, Japón y parte de Europa, además de otras naciones de Asia y África, "lo que genera preocupaciones sobre un posible lastre en la demanda".

Los inversores están especialmente preocupados por la caída de la demanda de materias primas en China, donde se han cancelado eventos a gran escala y se han impuesto ciertas restricciones por el mayor brote de coronavirus desde 2020.

Los cálculos de la OPEP indican que la apertura gradual de los grifos que prevé la organización y sus aliados, entre ellos Rusia, en lo que queda de año no impedirá un escenario muy ajustado en el mercado.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook