Skip to main content
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La provincia de Buenos Aires extiende el plazo para canje de deuda

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Buenos Aires / Deuda pública

La provincia de Buenos Aires extiende el plazo para canje de deuda

Publicado 2020/06/23 00:00:00
  • Buenos Aires
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El plazo para el canje había finalizado el 19 de junio, pero el Ejecutivo del distrito lo prorrogó hasta finales de julio, decidido a realizar "todos los esfuerzos a su alcance para dar una respuesta definitiva a la sostenibilidad de la deuda", según informaron en un comunicado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Argentina atraviesa desde hace dos años una recesión. EFE

Argentina atraviesa desde hace dos años una recesión. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La negociación por la deuda de Argentina se mantiene estancada

  • 2

    Argentina revisa nueva oferta de canje ante última negociación

  • 3

    FMI avala nueva oferta de Argentina para que reorganice su deuda

La provincia de Buenos Aires, la más rica y poblada de Argentina, extendió hasta el 31 de julio el plazo para acordar con sus acreedores la reestructuración de su deuda en bonos emitidos bajo ley extranjera por 7 mil 148 millones de dólares.

El plazo para el canje había finalizado el 19 de junio, pero el Ejecutivo del distrito lo prorrogó hasta finales de julio, decidido a realizar "todos los esfuerzos a su alcance para dar una respuesta definitiva a la sostenibilidad de la deuda", según informaron en un comunicado.

El Gobierno provincial, a cargo del oficialista Axel Kicillof, precisó que al día de hoy "las conversaciones con los principales acreedores que aún no han aceptado la propuesta continúan vigentes y en las próximas semanas se prevé avanzar en el marco de un diálogo restringido".

La propuesta lanzada por la provincia de Buenos Aires a finales de abril fue rechazada por grandes grupos de acreedores liderados por fondos de inversión.

La oferta inicial bonaerense supone una quita de capital del 7% y un período de gracia de tres años, es decir, comenzar a pagar en 2023.

VEA TAMBIÉN: Martha Luna: Proyecto de ley 287 no representa una eliminación de las obligaciones con los bancos

La provincia de Buenos Aires se encuentra desde mediados de mayo en un cese de pagos selectivo, tras incumplir un vencimiento de deuda por 110 millones de dólares correspondiente a bonos incluidos en la propuesta de reestructuración.

'

18


de junio se extendió por quinta vez el plazo para adherir al canje de su deuda hasta el 24 de julio.

66


mil 238 millones de dólares es la deuda que busca reestructurar Argentina.

El proceso a nivel provincial se desarrolla en paralelo con las negociaciones que el Gobierno argentino lleva adelante con acreedores privados para reestructurar bonos de ley extranjera por 66 mil 238 millones de dólares.

El viernes, el Gobierno nacional extendió por quinta vez el plazo para adherir al canje de su deuda hasta el 24 de julio en medio de un clima de tensión pese a los avances registrados en las últimas semanas con los acreedores, entre ellos importantes fondos de inversión.

Argentina atraviesa desde hace dos años una recesión económica que se agravó en los últimos meses por la pandemia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lucas Goldner se impuso y obtuvo el metal dorado en Texas. Foto: Cortesía

Lucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados Unidos

Plaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".