economia

La "Súper" de Santana

Eduardo Moreno Tórtora - Publicado:
Hagamos un somero repaso por los directores técnicos que presentó Brasil en sus 17 actuaciones mundialistas.

Fueron primeramente los que alcanzaron el título de campeones mundiales: Italo Vicente Feola (1958), Aimoré Moreira (1962, y 11º.

en 1966); Mario Jorge Lobo Zagalo (1970, y 4º.

en 1974, y 2º.

en 1998), Carlos Alberto Gomes Parreira (1994), y Luis Felipe Scolari (2002).

Luego, quedan los que condujeron la escuadra sudamericana en los restantes Mundiales: Píndaro de Carvalho Rodríguez (1930); Luiz Augusto Vinhais (1934); Ademar Pimenta (1938); Flavio Rodríguez Costa (1950); Alfredo "Zezé" Moreira junior (1954); Claudio Pécego de Morais Coutinho (1978), y Sebastiâo Barroso Lazaroni (1990).

Nacido en 1931 en la ciudad de Itabirito, en Minas Gerais, Telé Santana jugó para varios equipos, aunque el éxito de su carrera fue como futbolista en el Fluminense de Río de Janeiro.

El recién fallecido ex seleccionador brasileño Telé Santana, de 74 años, muerto el viernes último en el hospital Felicio Rocho de la ciudad de Belo Horizonte, estado de Minas Gerais, fue para muchos, entre ellos: nosotros, el mejor entrenador que tuvo Brasil.

Dirigió también en 1986, pero la verde amarilla de 1982, a su cargo, está considerada la mejor después de la de México"70.

Recordemos.

El 14 de junio de 1982, en Sevilla, le ganaron 2-1 a la poderosa Unión Soviética, con tantos de Sócrates y Eder.

El 18 de junio, venció a Escocia 4-1, goles de "Zico", Oscar, Eder, y Falcâo.

El 23 de junio, goleó a Nueva Zelanda, con anotaciones de "Zico" (2), Falcâo y "Serginho".

Accedió a la segunda fase, donde el 2 de julio derrotaron 3-1 a Argentina, goles de "Zico", "Serginho" y "Junior", y el 5 de julio, en una verdadera final anticipada, cayó ante Italia, luego campeón, 3-2, en una tarde mágica de Paolo Rossi, que marcó los tres tantos de su equipo, ante los de Brasil, anotados por Sócrates y Falcâo.

El equipo de 1982 estuvo integrado por: Waldir Peres Arruda; Leandro Souza Ferreira, Oscar José Bernardi, Luiz Carlos Ferreira "Luizinho", Leovegildo Lins Gama "Junior", Sócrates Brasileiro Sampaio Souza de Oliveira, Paulo Roberto Falcâo, Arthur Antúnes Coímbra "Zico", Dirceu II José Guimarâes, Sergio Bernardino "Serginho", y Eder Aleixo Assís do Santos.

Jugaron también: Antonio Carlos "Toninho Cerezo", Paulo Isidoro de Jesús, Edinho Nazareth Filho, Edevaldo de Freitas, y Joâo da Silva Batista.

Telé fue campeón de la primera edición de la Serie A del Torneo Brasileño en 1971 con el Atlético Mineiro de Belo Horizonte.

Pasó luego a Sâo Paulo, en la primera mitad de los años ochenta.

Con jugadores como Rai, Cafú, Toninho Cerezo, Müller, logró dos Copas Libertadores de América, dos Copas Intercontinentales Toyota, una Super Copa Joâo Havelange, dos Recopas, dos Campeonatos Paulistas, un Campeonato Brasileño y una Copa CONMEBOL.

Fue una época de oro.

Santana, que dejó la actividad profesional en 1996 después de su primer derrame cerebral, (que se complicó hasta los últimos días por un cuadro de diabetes), fue el único entrenador que permaneció en la selección a pesar de perder el título mundial.

Por algo, debe haber sido.

Zico jugó y perdió tres Mundiales defendiendo la camiseta del seleccionado Brasileño, pero su técnica y oportunismo le garantizaron un lugar en la galería de los grandes cracks de Brasil y el mundo.

Su debut en los Mundiales se realizó en Argentina 78, cuando Brasil llegó al tercer lugar de forma invicta.

En España 82, Brasil tenia en Zico el pilar del fantástico mediocampo armado por el entrenador Telê Santana.

Este fue su Mundial, al anotar cuatro goles en cinco juegos.

Rivelino tenía la facultad de penetrar en las barreras adversarias, sobre todo cuando jugó en el mundial de México 1970.

En un equipo lleno de "cracks", como Pelé, Gérson y Tostão, Rivelino supo encontrar su espacio.

En aquel Mundial, Rivelino anotó tres goles en cinco partidos y fue pieza importante para garantizar a Brasil el tricampeonato, pero la misma habilidad no fue suficiente para dar al crack mas alegrías en los mundiales siguientes.

Gérson Nunes de Oliveira, disputó dos Mundiales por el Seleccionado de Brasil e hizo historia en el futbol de su país.

En el primer Mundial al que asistió, sucumbió frente a la mala participación brasileña en Inglaterra 1966.

Cuatro años después fue parte del equipo que llevó a Brasil al tricampeonato y conquistó la Copa, su fuerte eran los pases largo y precisos, en el terreno de juego tenía fama de no aguantar faltas de lo, siendo una de ellas accidentalmente y en las otras dos ocasiones, como se dice por ahí, "se le fue el pie", una forma poco ortodoxa de "agradecer" los golpes que se llevaba durante los partidos.

Eduardo Gonçalves de Andrade, fue un delantero excelente de la selección brasileña, pero una lesión en el ojo impidió a Tostão, a los 27 años, dar continuidad a su brillante carrera.

Sobrevivió al fracaso de Inglaterra 66, en el cual anotó un gol.

Pero fue en 1969 cuando su drama empezó, al ser alcanzado por un tiro potente, que se estrelló en su ojo izquierdo.

Tostão tuvo desprendimiento de retina y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente.

Para fortuna del futbol brasileño, se recuperó a tiempo para participar en el Mundial de México 70.

Al lado de estrellas como Pelé, Gérson y Rivelino, ayudó a Brasil a obtener el tricampeonato mostrando un futbol objetivo.

Romario de Souza Faria, fue el protagonista principal de la victoria en el mundial en el cual obtuvieron el tetracampeonato de la Selección Brasileña que ganando Estados Unidos 94.

Con cinco goles, este hombre de estatura pequeña hizo camino hacia al titulo.

En todos los juegos, mostró disposición, al igual que una rapidez por encima de lo normal.

Envuelto en la bandera de Brasil y ahogado en llanto, Romário abrazo la copa de 1994.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook