economia

La tarifa eléctrica aumentará entre un 7.9 y del 9.3 por ciento para clientes que consuman más de 300 kWh

Esta actualización tarifaria, correspondiente al segundo semestre del 2019 y según Asep se realizó con base a la revisión de los contratos de suministro vigentes.

Diana Díaz - Actualizado:

De acuerdo con el ente regulador, para evitar que el 24.5% de los clientes no subsidiados no perciban un ajuste del 7.9% y del 9.3%, respectivamente, el Estado tendría que suministrar un aporte adicional al FET por la suma de 47.63 millones de dólares.

El 24.5% de los clientes que no son subsidiados, debido a que consumen una tarifa superior a los 300 kWh, percibirán un ajuste de 7.9%  para los clientes regulados  y del 9.3% para los grandes clientes, según lo dio a conocer la Autoridad de los servicios Públicos (Asep).

Versión impresa

Los clientes que consuman hasta 300 KWh no recibirán aumento en su tarifa.

De acuerdo con el ente regulador, para evitar que el 24.5% de los clientes no subsidiados no perciban un ajuste del 7.9% y del 9.3%, respectivamente, el Estado tendría que suministrar un aporte adicional al FET por la suma de 47.63 millones de dólares, el cual debe ser analizado por la nueva administración a partir del 1 de julio de 2019 y, de adoptarse, se requeriría de una aprobación por parte del Consejo de Gabinete.

Esta actualización tarifaria, correspondiente al segundo semestre del 2019 y según Asep  se realizó con base a la revisión de los contratos de suministro vigentes, revisión de tarifas de transmisión que conlleva un pago a favor de los clientes por la suma de 24 millones de dólares, reducción de costos de generación en ENSA por 9.7 millones de dólares, debido a pago de fianza de un contrato de suministro, así como fijar la referencia del precio del bunker en 55.00 $/ barril y del gas natural en 2.60 $MM/BTU.

La ASEP, como entidad reguladora de este servicio, destaca que esta tarifa eléctrica se ha calculado considerando únicamente el subsidio establecido en las resoluciones de Consejo de Gabinete: No.60 de 23 de junio de 2015 y No.146 de 27 de noviembre de 2017, las cuales establecen que todos aquellos clientes que consumen hasta 300kWh no tendrán incrementos en sus facturas, así como tampoco tendrán incremento en su factura los clientes de EDECHI, salvo aquellos clientes que se encuentran en la tarifa MTH y ATH (10 clientes en total).

VEA TAMBIÉN:CAPAC anuncia nuevo incremento en salarios pactados con Suntracs

Dentro del informe se desglosó el aporte del Estado al Fondo de Estabilización tarifaria (FET) por 25.1 millones de dólares y al Fondo tarifario de Occidente (FTO) de 25.4 millones de dólares para un total de 50.5 millones dedólares, para el segundo semestre del año 2019.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universiarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Suscríbete a nuestra página en Facebook