economia

La Unión Europea ultima un acuerdo para poder reabrir sus fronteras

Los embajadores de los Veintisiete intentaron el viernes sin éxito llegar a un acuerdo, por lo que la presidencia de la UE, que ahora ostenta Croacia, abrió un periodo de consultas entre las capitales.

Bruselas | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Los Veintisiete trabajan sobre una lista para autorizar llegadas de 20 países. EFE

Los Estados de la Unión Europea (UE) ultimaban ayer los detalles de un acuerdo para reabrir el 1 de julio sus fronteras exteriores, cerradas desde mediados de marzo, para los ciudadanos de algunos países dónde la situación sanitaria con respecto al coronavirus se considere segura.

Los Veintisiete trabajan sobre una lista que prevé autorizar las llegadas de apenas una veintena de países, entre los que estaría China, pero no Estados Unidos, que se ha convertido en el epicentro de la pandemia y el país más afectado, con más de 2.5 millones de contagiados y más de 125,000 muertos.

Los embajadores de los Veintisiete intentaron el viernes sin éxito llegar a un acuerdo, por lo que la presidencia de la UE, que ahora ostenta Croacia, abrió un periodo de consultas entre las capitales.

Terminado el plazo, sin embargo, no se había alcanzado consenso, por lo que las consultas sobre el texto con los criterios y la lista de países han continuado, con el fin de que hoy pueda ponerse en marcha el procedimiento para que los Estados lo aprueben por escrito.

Durante el domingo la situación no había variado, aunque todavía se espera lanzar el proceso de aprobación hoy lunes, explicaron a Efe fuentes de la presidencia croata.

Los países confían en tener la mayoría necesaria para respaldar el texto antes del 1 de julio, indicó otra fuente diplomática.

El listado que se contempla prevé abrir las fronteras a los ciudadanos de Australia, Argelia, Canadá, China, Corea del Sur, Georgia, Japón, Marruecos, Montenegro, Nueva Zelanda, Serbia, Tailandia, Túnez, Uruguay y Ruanda.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

Además de para Estados Unidos, las fronteras permanecerían cerradas para Rusia, el país más impactado en Europa, con más de 627,000 infectados y 9,000 muertos; y Brasil, el más afectado de Latinoamérica, con 1.3 millones de contagiados y más de 57,000 fallecidos. Se quedarían fuera asimismo la mayoría de países de Latinoamerica, considerada por la OMS epicentro mundial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Suscríbete a nuestra página en Facebook