economia

Las bolsas biodegradables golpean la industria local

En Panamá hay entre 10 y 12 fábricas, de las cuales las pequeñas empresas son las que están más golpeadas con la nueva ley.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:
En Panamá hay entre 10 y 12 fábricas que se dedican a la confección de bolsas plásticas.

En Panamá hay entre 10 y 12 fábricas que se dedican a la confección de bolsas plásticas.

La eliminación de las bolsas plásticas ha sido negativa para la industria porque ha disminuido el volumen de producción, el personal de planta y, además, aumentó cinco veces más el costo de los materiales.

Versión impresa
Portada del día

Las bolsas con polietileno tenían un costo de $1,300 la tonelada, pero ahora ese costo de producción se cuadruplicó con la utilización de las bolsas biodegradables, con un costo entre $4,500 a $5,000 la tonelada.

La fabricación de bolsas biodegradables es mucho más costosa, debido al material natural que se utiliza en comparación con las que contienen polietileno, situación que ha incidido en la comercialización.

Las bolsas reutilizables que se están dando en la mayoría de los supermercados o farmacias y que tienen un costo de $0.05 están hechas a base de fécula de maíz o de aguacate, y no son desechos de ese material", dijo Alfredo Villaverde, presidente de la Asociación de Fabricantes de Productos Plásticos de Panamá.

"Estamos produciendo alimentos no para comer, sino para hacer bolsas y con esto no estoy diciendo que sea malo, pero hay que tener mucho cuidado", expresó.

Villaverde considera que eliminar las bolsas plásticas no hará que el ciudadano no las tire a la calle, ríos o playas, sino la educación que se le dé a los consumidores sobre el tema.

En Panamá hay entre 10 y 12 fábricas que se dedican a la confección de bolsas plásticas, sin embargo, son las grandes empresas las que están haciendo la producción para los comercios, en este momento, mientras que las pequeñas están paralizadas.

Villaverde aclaró que aún no hay cierres de fábricas pequeñas, pero afirmó que la nueva medida las está afectando.

Anualmente en Panamá se fabrican 10 millones de bolsas plásticas que utilizan los supermercados y las tiendas grandes. Mientras, al año se importan 500 toneladas de bolsas plásticas.

 

Hábitos de consumo

La eliminación de las bolsas plásticas también ha hecho que el panameño cambie su estilo de compra, principalmente a la hora de hacer supermercado.

En Panamá, la mayoría de los panameños compran su comida los 15 y 30 de cada mes, pero ahora con la prohibición de las bolsas plásticas, el consumidor se limita al comprar.

Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), señaló que la tendencia es que el consumidor compra lo necesario y vuelve al supermercado en la semana para terminar de adquirir los productos que le hacen falta.

"Esto nos ha obligado a hacer cambios en el hábito de consumo, mientras que los comercios se tienen que acostumbrar a que varias veces a la semana los consumidores van a ir a comprar", añadió.

Por su parte, Giovani Fletcher, del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), considera que el problema con esta nueva medida no ha sido que las personas hayan cambiado su hábito de consumo, sino que tienen que llevar su propia bolsa para empacar sus productos o comprar varias.

Panamá es el quinto país en América Central en importar plásticos con un total de $231.3 millones.

La ONU estima que cada año llegan a los mares ocho millones de toneladas de plástico, lo que equivale a verter un camión lleno de plástico al minuto, y que anualmente mueren un millón de aves y 1,000 tortugas marinas como consecuencia de esta contaminación.

El organismo internacional calcula que, de seguir esta situación, en el año 2050 habrá más plásticos que peces en el mar, por lo cual estas medidas son positivas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Suscríbete a nuestra página en Facebook