Skip to main content
Trending
Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátilesContinúan los esfuerzos para sanear al río La Villa Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los DifuntosPresidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional
Trending
Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátilesContinúan los esfuerzos para sanear al río La Villa Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los DifuntosPresidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Las economías de Latinoamérica pierden competitividad en 2020

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Competitividad / Coronavirus / Economía / Latinoamérica / Pandemia

España

Las economías de Latinoamérica pierden competitividad en 2020

Publicado 2021/06/21 00:00:00
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La mayor caída la han registrado Chile (que en 2017 ocupaba incluso el puesto 35) y Perú, que han perdido cada uno seis puestos hasta situarse en el 44 y 58, respectivamente.

En la eficiencia empresarial, Argentina y Venezuela encabezan la clasificación por la parte de abajo, solo superados por Croacia. EFE

En la eficiencia empresarial, Argentina y Venezuela encabezan la clasificación por la parte de abajo, solo superados por Croacia. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    De ama de casa a profesora, la historia de superación de Lusmila Sandoval

  • 3

    'Panamá practica una justicia salvaje' en el caso de Ricardo Martinelli

La competitividad económica de los países de Latinoamérica se ha visto resentida por la irrupción de la pandemia, que ha afectado especialmente a la región, y ha provocado que las mejoras registradas en 2019 y 2020 se hayan diluido, según el informe anual del Centro Mundial de Competitividad de la escuela de negocios suiza Institute for Management Development (IMD).

A nivel global, Suiza lidera la clasificación tras escalar desde la tercera posición, y se mantiene por delante de Suecia, que también mejora su puesto, y Dinamarca.

Todos los países latinoamericanos que incluye la clasificación anual de la escuela que estudia la prosperidad y la competitividad económica de 64 países del mundo han perdido posiciones respecto a la clasificación de 2020.

En este sentido, durante el último año los países de la región analizados -Chile, México, Colombia, Brasil, Perú, Argentina y Venezuela- han bajado de media tres posiciones y han pasado del puesto 54 al 57.

La mayor caída la han registrado Chile (que en 2017 ocupaba incluso el puesto 35) y Perú, que han perdido cada uno seis puestos hasta situarse en el 44 y 58, respectivamente.

México y Colombia han perdido dos puestos hasta situarse en el 55 y el 56, respectivamente, mientras que Brasil ha cedido una posición y cae hasta la posición 57.

Más preocupante es la situación de Argentina y Venezuela, penúltimo y último respectivamente de la clasificación y sin perspectivas de mejora si se atiende a su evolución en los últimos cinco años.'


El análisis del rendimiento económico es del que peor salen parados los países de la región, siendo Brasil, en el puesto 51, el que mejor puntuación obtiene tras avanzar desde la posición 56 que tuvo en 2020. vEn eficiencia gubernamental, el vencedor casi sin oposición sigue siendo Chile, que se sitúa en el puesto 22, pese a caer dos posiciones, y salvo Perú.

A nivel global, Suiza encabeza la clasificación tras ascender desde la tercera posición, gracias a la inversión internacional, el empleo y aspectos relacionados con la educación, las finanzas públicas y el marco institucional. En el segundo lugar se sitúa Suecia, que sube cuatro puestos respecto a la clasificación de 2020 como consecuencia de su buen desempeño.

El análisis del rendimiento económico es del que peor salen parados los países de la región, siendo Brasil, en el puesto 51, el que mejor puntuación obtiene tras avanzar desde la posición 56 que tuvo en 2020.

VEA TAMBIÉN: Franquicias Panameñas reporta $9 millones en pérdidas

En eficiencia gubernamental, el vencedor casi sin oposición sigue siendo Chile, que se sitúa en el puesto 22, pese a caer dos posiciones, y salvo Perú, que alcanza el puesto 48, el resto de países se sitúan a la cola: Argentina (64), Venezuela (63), Brasil (62), México (59) y Colombia (58).

Respecto a la eficiencia empresarial, Argentina y Venezuela encabezan la clasificación por la parte de abajo, solo superados por Croacia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanta a infraestructuras, Venezuela, que vuelve a situarse en el último lugar, y Perú (60), son los que peor valoración obtienen.

La clasificación, que este año incorpora el análisis de un nuevo país (Botsuana), estudia la prosperidad y la competitividad de las economías de 64 países a través de cuatro grandes ámbitos: rendimiento económico, eficiencia gubernamental, eficiencia empresarial e infraestructura.

A nivel global, Suiza encabeza la clasificación tras ascender desde la tercera posición, gracias a la inversión internacional, el empleo y aspectos relacionados con la educación, las finanzas públicas y el marco institucional.

En el segundo lugar se sitúa Suecia, que sube cuatro puestos respecto a la clasificación de 2020.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El proceso continuará hasta este martes 21 de octubre. Foto: Cortesía

Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Las instituciones aseguran que los esfuerzos no cesan para normalizar el suministro y garantizar la seguridad del recurso hídrico, cuyo consumo permanece restringido a la población. Foto. Thays Domínguez

Continúan los esfuerzos para sanear al río La Villa

El presidente de Paraguay, Santiago Peña. Foto: EFE

Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

El presidente de Paraguay, Santiago Peña (i), junto al presidente de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".