Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Las informalidad en las mipymes las aleja de canales de inversión formales

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empresa / Informalidad / Inversión / Latinoamérica / Pandemia / Pymes

El Salvador

Las informalidad en las mipymes las aleja de canales de inversión formales

Publicado 2021/07/24 00:00:00
  • San Salvador
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los climas de negocios y de inversión en países Latinoamericanos son realmente pobres, existe mucha burocracia y corrupción, lo que "empeora" el acceso a inversiones serías, dijo Sebastián Welisiejko.

El economista e investigador  Sebastián Welisiejko apuntó que

El economista e investigador Sebastián Welisiejko apuntó que "hay mucha grado de informalidad en las mipymes. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bancos empiezan a soltar préstamos a los panameños

  • 2

    Sandra Sandoval describe el primer encuentro con Tavo Flores como un 'corto circuito de amor'

  • 3

    Confabulario

La calidad de informalidad en la que se encuentran micro, pequeñas y medianas empresas en los países de la región del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y en general en América Latina las aleja de canales de inversión formales, lo que imposibilita su desarrollo y avance.

Así lo señaló el economista e investigador Sebastián Welisiejko durante la tercera jornada de un foro de alto nivel organizado por el Centro para la Promoción de la Micro y Pequeña Empresa (Cenpromype), organismo regional especializado del SICA.

Durante la ponencia, denominada "Nuevas alternativas para financiar el desarrollo a través de las mipymes", Welisiejko apuntó que "hay mucha grado de informalidad en las mipymes y, en tanto, sean informales siempre van a quedar al margen de canales de inversión formales".

Apunto que esta situación también las va ser sujetas a "pagar un costo de capital desproporcionadamente alto".

El economista también señaló que los climas de negocios y de inversión en países Latinoamericanos son realmente pobres, existe mucha burocracia y corrupción, lo que "empeora" el acceso a inversiones serías y concretas por parte de las mipymes.

Llamó a mejorar el clima de negocios y a la formalización de las mipymes que juegan un papel fundamental en las economías latinoamericanas.

El foro de alto nivel fue inaugurado el martes y es organizado por Cenpromype con el apoyo del Departamento de Estado de Estados Unidos y Taiwán.'


Según un comunicado compartido a Efe, el Foro SICA tiene como objetivos consolidar la ruta del futuro de las micro, pequeñas y medianas (mipymes) empresas de la región y analizar el rol que las mipymes juegan de cara a un nuevo paradigma del desarrollo económico a nivel mundial. Además, identificar oportunidades y soluciones regionales

El director ejecutivo interino de Cenpromype, David Cabrera, "en este espacio regional se busca abordar de manera integral la temática mypime en 8 países, poniendo en relevancia el sector como el motor del desarrollo que necesitamos para construir juntos esa narrativa de a dónde van los temas de innovación y emprendimiento en las pequeñas empresas".

Según la agenda del encuentro, que concluyó este jueves, el martes 27 se brindará una declaración regional enfocada en la reactivación económica de las mipymes.

VEA TAMBIÉN: Gobierno Nacional desembolsa 91 millones de dólares a productores

De acuerdo con el director ejecutivo interino de Cenpromype, David Cabrera, "en este espacio regional se busca abordar de manera integral la temática mypime en 8 países, poniendo en relevancia el sector como el motor del desarrollo que necesitamos para construir juntos esa narrativa de a dónde van los temas de innovación y emprendimiento en las pequeñas empresas".

Según un comunicado compartido a Efe, el Foro SICA tiene como objetivos consolidar la ruta del futuro de las micro, pequeñas y medianas (mipymes) empresas de la región y analizar el rol que las mipymes juegan de cara a un nuevo paradigma del desarrollo económico a nivel mundial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, identificar oportunidades y soluciones regionales frente a los retos globales en el marco de la integración para la reactivación económica de las mipymes.

Durante tres días, autoridades, referentes técnicos de entidades mipymes, representantes empresariales financieros y no financieros, y redes de inversionistas de la región abordaron temas encaminados a promover una reactivación económica de las micro, pequeñas y medianas empresas afectadas por la pandemia de la covid.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".