Skip to main content
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Las informalidad en las mipymes las aleja de canales de inversión formales

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empresa / Informalidad / Inversión / Latinoamérica / Pandemia / Pymes

El Salvador

Las informalidad en las mipymes las aleja de canales de inversión formales

Publicado 2021/07/24 00:00:00
  • San Salvador
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los climas de negocios y de inversión en países Latinoamericanos son realmente pobres, existe mucha burocracia y corrupción, lo que "empeora" el acceso a inversiones serías, dijo Sebastián Welisiejko.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El economista e investigador  Sebastián Welisiejko apuntó que

El economista e investigador Sebastián Welisiejko apuntó que "hay mucha grado de informalidad en las mipymes. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bancos empiezan a soltar préstamos a los panameños

  • 2

    Sandra Sandoval describe el primer encuentro con Tavo Flores como un 'corto circuito de amor'

  • 3

    Confabulario

La calidad de informalidad en la que se encuentran micro, pequeñas y medianas empresas en los países de la región del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y en general en América Latina las aleja de canales de inversión formales, lo que imposibilita su desarrollo y avance.

Así lo señaló el economista e investigador Sebastián Welisiejko durante la tercera jornada de un foro de alto nivel organizado por el Centro para la Promoción de la Micro y Pequeña Empresa (Cenpromype), organismo regional especializado del SICA.

Durante la ponencia, denominada "Nuevas alternativas para financiar el desarrollo a través de las mipymes", Welisiejko apuntó que "hay mucha grado de informalidad en las mipymes y, en tanto, sean informales siempre van a quedar al margen de canales de inversión formales".

Apunto que esta situación también las va ser sujetas a "pagar un costo de capital desproporcionadamente alto".

El economista también señaló que los climas de negocios y de inversión en países Latinoamericanos son realmente pobres, existe mucha burocracia y corrupción, lo que "empeora" el acceso a inversiones serías y concretas por parte de las mipymes.

Llamó a mejorar el clima de negocios y a la formalización de las mipymes que juegan un papel fundamental en las economías latinoamericanas.

El foro de alto nivel fue inaugurado el martes y es organizado por Cenpromype con el apoyo del Departamento de Estado de Estados Unidos y Taiwán.'


Según un comunicado compartido a Efe, el Foro SICA tiene como objetivos consolidar la ruta del futuro de las micro, pequeñas y medianas (mipymes) empresas de la región y analizar el rol que las mipymes juegan de cara a un nuevo paradigma del desarrollo económico a nivel mundial. Además, identificar oportunidades y soluciones regionales

El director ejecutivo interino de Cenpromype, David Cabrera, "en este espacio regional se busca abordar de manera integral la temática mypime en 8 países, poniendo en relevancia el sector como el motor del desarrollo que necesitamos para construir juntos esa narrativa de a dónde van los temas de innovación y emprendimiento en las pequeñas empresas".

Según la agenda del encuentro, que concluyó este jueves, el martes 27 se brindará una declaración regional enfocada en la reactivación económica de las mipymes.

VEA TAMBIÉN: Gobierno Nacional desembolsa 91 millones de dólares a productores

De acuerdo con el director ejecutivo interino de Cenpromype, David Cabrera, "en este espacio regional se busca abordar de manera integral la temática mypime en 8 países, poniendo en relevancia el sector como el motor del desarrollo que necesitamos para construir juntos esa narrativa de a dónde van los temas de innovación y emprendimiento en las pequeñas empresas".

Según un comunicado compartido a Efe, el Foro SICA tiene como objetivos consolidar la ruta del futuro de las micro, pequeñas y medianas (mipymes) empresas de la región y analizar el rol que las mipymes juegan de cara a un nuevo paradigma del desarrollo económico a nivel mundial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, identificar oportunidades y soluciones regionales frente a los retos globales en el marco de la integración para la reactivación económica de las mipymes.

Durante tres días, autoridades, referentes técnicos de entidades mipymes, representantes empresariales financieros y no financieros, y redes de inversionistas de la región abordaron temas encaminados a promover una reactivación económica de las micro, pequeñas y medianas empresas afectadas por la pandemia de la covid.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".