economia

Las maniobras de China para estabilizar su lento crecimiento económico

Las autoridades chinas están haciendo frente al ritmo de crecimiento más lento que se ha visto en su país en casi tres décadas. La desaceleración de China ha tenido repercusiones en la economía mundial.

Carlos Tejada y Ben Casselman - Actualizado:

Foto/Ilustrativa

El 1.° de enero, China tomó medidas para inyectar más dinero a su sistema financiero, una insinuación de que Pekín aún tiene inquietudes sobre su  crecimiento a pesar de las señales de que la segunda economía más grande del mundo se estaba estabilizando.

Versión impresa

El banco central chino, el Banco Popular de China, anunció que inyectaría alrededor de 115.000 millones de dólares a la economía permitiendo que los bancos presten más dinero. La maniobra llega después de una medida similar en septiembre.

Es posible que este cambio desvíe la atención de nueva cuenta hacia la salud de la economía china, una de las principales fuerzas impulsoras del crecimiento económico mundial. La medida es relativamente modesta si se considera el gran tamaño de la economía china, pero el momento en que ocurre sugiere que las autoridades del país están muy alertas por si surge nueva evidencia de una desaceleración.

LEA TAMBIÉN: El tango de TikTok: Bytedance establece alianza con una editorial operada por el gobierno chino

Las autoridades chinas están haciendo frente al ritmo de crecimiento más lento que se ha visto en su país en casi tres décadas. La desaceleración de China ha tenido repercusiones en la economía mundial. El otoño pasado, Alemania evitó por poco una recesión, y su sector manufacturero ha caído en picada en parte debido a la poca demanda de China. Otras naciones europeas también han percibido un crecimiento lento y una contracción en sus sectores industriales.

Las dificultades de China se han propagado a una buena parte del resto de Asia, donde es la economía dominante, y también a África y Latinoamérica, zonas que cada vez dependen más de las inversiones chinas. Australia, país que ha experimentado un auge prolongado gracias a la demanda china de sus recursos naturales, está viendo amenazada su racha de crecimiento.

INTERESANTE: Su nueva idea no vale nada a menos que sepa cómo venderla

Asimismo, los fabricantes estadounidenses han tenido problemas por la poca demanda global, lo cual ha exacerbado el declive en el comercio a causa de las diversas disputas comerciales de  Trump.

Otros bancos centrales  también han tomado medidas para apuntalar sus economías. Hace unos meses, el Banco Central Europeo anunció su propio paquete de estímulos: un total de 20.000 millones de euros al mes, o casi 25.000 millones de dólares con los  tipos de cambio.

LEA: Japón invertirá millones para estimular la economía

En EE. UU., la Reserva Federal redujo las tasas de interés en tres ocasiones el año pasado para evitar que la desaceleración en la manufactura se extendiera al resto de la economía. Hay decenas de otros bancos centrales en todo el mundo que han tomado medidas similares.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook