economia

Las pocas posibilidades de prosperar afectan la competitividad

El estudio evalúa el estado actual de la movilidad social, teniendo en cuenta factores como el acceso a la salud, la educación, la protección social, el acceso a la tecnología, los salarios y las oportunidades de empleo.

Redacción/Web - Actualizado:

Para el experto en temas laborales, René Quevedo dijo que si bien el fenómeno afecta la competitividad, el principal impacto es sobre la equidad social.

El Índice de Movilidad Social Global del Foro Económico Mundial señala que Panamá ocupa la posición No.63, según la capacidad de sus ciudadanos para alcanzar su mayor potencial, independientemente de sus antecedentes socioeconómicos.

El estudio evalúa el estado actual de la movilidad social de un total de No.82, toma en cuenta factores como el acceso a la salud, la educación, la protección social, el acceso a la tecnología, los salarios y las oportunidades de empleo.

Para el experto en temas laborales, René Quevedo dijo que si bien el fenómeno afecta la competitividad, el principal impacto es sobre la equidad social (Panamá es el sexto país más desigual del mundo).

"En la medida en que la gente vea la relación entre educación, trabajo, ingreso y ascenso social, tendremos una fuerza laboral más educada y más oportunidades de movilidad social. Un efecto indirecto de ésto es que tendremos una fuerza laboral más preparada y una economía más competitiva", expresó Quevedo.

VEA TAMBIÉN: Panamá potencia posición como punto de conectividad con América Latina

De acuerdo con René Quevedo, la clave está en el empoderamiento e independencia financiará. Por el contrario, al no estar clara esa relación (como ahora), somos vulnerables al clientelismo y al asistencialismo como vía para obtener beneficios (limosnas), lo cual acentúa la dependencia de los pueblos de los subsidios y ayudas sociales, cuyos fondos podrían ser usados para inversión productiva.

Diecisiete de las 20 sociedades con mayor movilidad social están en Europa, mientras que Estados Unidos ocupa el lugar 27, China el 45, México el 58 y Brasil el 60.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook