Skip to main content
Trending
Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La MielSenan incauta más de mil paquetes de droga en puerto de ColónReal Madrid presenta a Xabi Alonso como su nuevo técnicoPanamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctricaDaniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La MielSenan incauta más de mil paquetes de droga en puerto de ColónReal Madrid presenta a Xabi Alonso como su nuevo técnicoPanamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctricaDaniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador
Trending
Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La MielSenan incauta más de mil paquetes de droga en puerto de ColónReal Madrid presenta a Xabi Alonso como su nuevo técnicoPanamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctricaDaniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La MielSenan incauta más de mil paquetes de droga en puerto de ColónReal Madrid presenta a Xabi Alonso como su nuevo técnicoPanamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctricaDaniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Maribel Gordón: 'Ganancias se han incrementado un 33.7 por ciento y los salarios han caído un 33 por ciento'

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumento salarial / Consejo de Gabinete / Costo de la vida / Inequidad / Órgano Ejecutivo / Panamá / Salario Mínimo / Sector empresarial / Trabajador

Maribel Gordón: 'Ganancias se han incrementado un 33.7 por ciento y los salarios han caído un 33 por ciento'

Actualizado 2019/12/30 10:19:10
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

La economista Maribel Gordón explicó que aunque en Panamá existen 37 salarios mínimos, estos no cubren las necesidades como: la alimentación, salud, educación, vivienda, acceso al agua potable, vestido, transporte, recreación, entre otros gastos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los trabajadores indican que $1,040.00 como salario mínimo es justo y digno. Foto: Víctor Arosemena.

Los trabajadores indican que $1,040.00 como salario mínimo es justo y digno. Foto: Víctor Arosemena.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trabajadores y empresarios se mantienen a la expectativa ante el nuevo salario mínimo de Panamá

  • 2

    Cámara Marítima de Panamá muestra preocupación ante posible aumento del salario mínimo

  • 3

    7,000 trabajadores bananeros se van a huelga para exigir ajuste de 25 por ciento del salario mínimo

Ante la expectativa del anuncio que podría hacer hoy el Ejecutivo sobre el salario mínimo, la economista Maribel Gordón planteó en el noticiero matutino de TVN Noticias su posición sobre el tema.

Gordón explicó que los indicadores sociales, lo único que plantearon fue la precariedad de los salarios mínimos de los trabajadores y como se ha ido ampliando la diferencia entre el costo de vida y el salario mínimo.

A su juicio, aunque en Panamá existen 37 salarios mínimos, estos no cubren las necesidades como: la alimentación, salud, educación, vivienda, acceso al agua potable, vestido, transporte, recreación, entre otros gastos necesarios, que tienen actualmente los trabajadores y sus familias.

Recordó que desde el primer momento hasta el último día, los empresarios señalaron un 0% de ajuste al salario mínimo, a pesar de que Panamá es el país que más crecerá en América Latina. Por su parte, los trabajadores indican que $1,040.00 como salario mínimo es justo y digno y que también urge un aumento general de salarios.

VEA TAMBIÉN Cautela en compras de fin de año afecta al comercio

La economista asegura que el crecimiento económico que ha tenido Panamá no ha correspondido con las necesidades materiales que tienen los trabajadores.

Por ejemplo: la distribución del Producto Interno Bruto (PIB) del país, que mide la riqueza nacional en Panamá en 10 años se ha incrementado en un 33.7% lo que va a ganancia, mientras que se ha disminuido 33% lo que va a salario, lo que signifca que a mayor concentración de la riqueza hay una inequitativa distribución de los ingresos.

El decil más bajo recibe 1.1% del ingreso, mientras que el decil más alto recibe 33.7%, lo que abre la brecha de un país que está excluyendo y generando precariedad.

Por su parte, el sector empresarial del país defiende el bajo crecimiento económico que ha tenido el país en los últimos años, la desaceleración, la informalidad y el aumento del desempleo.

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), ha advertido en reiteradas ocasiones que de no manejarse en una forma equilibrada y balanceada el tema del salario mínimo, repercutirá en la misma existencia de empleos y de empresas a futuro.

VEA TAMBIÉN Feria de Las Flores y del Café en Boquete espera a unos 210 mil visitantes

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La tasa de desempleo total en Panamá se ubicó en el 7.1% a agosto de este año, por encima del 6% registrado en el mismo mes de 2018, de acuerdo con datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).

Según expertos, la culminación de las grandes obras de construcción es lo que ha contribuido al aumento del desempleo el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El viceministro conversa con miembros de la comunidad indígena. Foto: Cortesía

Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La Miel

La Fiscalía de Drogas de Colón y Guna Yala inició una investigación para determinar la procedencia del contenedor y su destino final. Foto. PGN

Senan incauta más de mil paquetes de droga en puerto de Colón

Xabi Alonso fue jugador del Real Madrid y de la selección de fútbol de España, campeona en el Mundial de Sudáfrica 2010. Foto: EFE/EPA/Christopher Neundorf

Real Madrid presenta a Xabi Alonso como su nuevo técnico

El secretario de energía de Panamá, Juan Manuel Urriola, y el ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma. Foto: Internet

Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica

Daniel Noboa en el acto de investidura con el que inaugurará su nuevo mandato. EFE/ José Jácome

Daniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador

Lo más visto

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

confabulario

Confabulario

El expresidente Ricardo Martinelli se refirió este sábado a su salud. Foto: Fotograma de Instagram

Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: EFE

Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Miembros de las comisiones   regionales de selección de personal formaban parte de esta red.

Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".