Skip to main content
Trending
Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias
Trending
Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / LATAM cierra el primer trimestre con $2,600 millones de liquidez

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aerolínea / Coronavirus / Liquidez / Pandemia

Chile

LATAM cierra el primer trimestre con $2,600 millones de liquidez

Actualizado 2021/05/08 08:20:19
  • Santiago de Chile
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

El grupo logró reducir sus costos en un 43,3 % durante este periodo, esfuerzos que según sus ejecutivos mantuvieron la empresa saludable ante la crisis provocada por la pandemia de la covid-19.

LATAM registró pérdidas en su resultado operacional, equivalente a 355,7 millones de dólares. EFE

LATAM registró pérdidas en su resultado operacional, equivalente a 355,7 millones de dólares. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    ¿Por qué la ATTT decidió quitar la medida de par y non a los taxistas?

  • 3

    Un 40% de las víctimas de trata de personas en Panamá son estudiantes universitarios

La aerolínea LATAM, el mayor grupo de transporte aéreo de América Latina, anunció este jueves que pese a la fuertes restricciones de viajes y contracción de la demanda a causa de la pandemia, cerró el primer trimestre del año con 2.600 millones de dólares de liquidez disponible.

"Hemos cerrado un primer trimestre difícil", señaló el director financiero de la empresa, Ramiro Alfonsín.

El grupo logró reducir sus costos en un 43.3% durante este periodo, esfuerzos que según sus ejecutivos mantuvieron la empresa saludable ante la crisis provocada por la pandemia de la covid-19.

"Creemos que se han tomado decisiones correctas para darle continuidad al grupo y ya lo estamos notando", señaló el CEO de Latam Airlines Group, Roberto Alvo.

"Se cerró un primer trimestre muy difícil con niveles de liquidez saludables y una reducción de costos importante. El llamado es a seguir trabajando como lo hemos hecho hasta ahora porque el impacto de la pandemia aún no termina", agregó.

De acuerdo a los datos publicados por la empresa, los ingresos totales del primer trimestre 2021 ascendieron a 913,2 millones de dólares, una disminución del 61,2 % respecto del mismo tramo en 2020, pero compensada de forma parcial por el aumento de los ingresos por concepto de cargas.

Con todo, LATAM registró pérdidas en su resultado operacional, equivalente a 355,7 millones de dólares.'


De acuerdo a los datos publicados por la empresa, los ingresos totales del primer trimestre 2021 ascendieron a 913,2 millones de dólares, una disminución del 61.2% respecto del mismo tramo en 2020, pero compensada de forma parcial por el aumento de los ingresos por concepto de cargas.

Con todo, LATAM registró pérdidas en su resultado operacional, equivalente a 355,7 millones de dólares. En 2020, con la incertidumbre económica generada por la pandemia, el grupo aeronáutico sufrió un severo golpe a su ingresos, que cayeron en un 58.4%, una pérdida neta de 4.545,9 millones de dólares. Tal fue el descenso de sus arcas, que en mayo pasado la compañía, nacida en 2012 de la fusión entre la chilena Lan y la brasileña Tam, tramitó su quiebra bajo la ley.

En 2020, con la incertidumbre económica generada por la pandemia, el grupo aeronáutico sufrió un severo golpe a su ingresos, que cayeron en un 58.4%, una pérdida neta de 4.545,9 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Comercio internacional chino crece un 26.6%, afirmó Aduanas

Tal fue el descenso de sus arcas, que en mayo pasado la compañía, nacida en 2012 de la fusión entre la chilena Lan y la brasileña Tam, tramitó su quiebra bajo la ley estadounidense para reestructurar sus pasivos financieros y reimpulsar su flota.

Antes de la crisis sanitaria, LATAM operaba cerca de 1.400 vuelos diarios a 145 destinos en 26 países, y 332 aeronaves conformaban la capacidad de su flota.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Carbono neutro

La aerolínea Latam, la más grande de Latinoamérica, presentó su estrategia de sostenibilidad con la que pretende compensar el 50% de las emisiones domésticas en 2030 y ser carbono neutro en 2050.

El grupo anunció que trabajará en la reducción de sus emisiones mediante la incorporación de combustibles sostenibles y "nuevas tecnologías de aviación", mientras que en paralelo "intervendrá en ecosistemas icónicos de Sudamérica como la Amazonía, el Chaco, los Llanos del Orinoco y el bosque del Atlántico", entre otros.

"Hoy no basta con hacer lo de siempre. Como grupo tenemos la responsabilidad de ir más allá en la búsqueda de soluciones colectivas. Queremos ser un actor que promueva el desarrollo social, medio ambiental y económico de la región", indicó Roberto Alvo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

A través de modelos de bioeconomía sostenible se busca además reducir las pérdidas postcosechas. Eric Montenegro

Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Donald Trump. EFE/ Archivo

Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de Bolsonaro

María Antonia

Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".