economia

Latinoamérica aumenta sus exportaciones a la Unión Europea

Latinoamérica es un gran desafío para la UE, ante la reconstrucción y la urgencia de buscar mercados alternativos frente a los aranceles.

Madrid | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Los países de América Latina han incrementado sus exportaciones agroalimentarias durante la pandemia y su superávit en el comercio con la Unión Europea (UE).

 Los países de América Latina han incrementado sus exportaciones agroalimentarias durante la pandemia y su superávit en el comercio con la Unión Europea (UE), pero por el contrario, España ha recortado sus ventas a destinos latinoamericanos.

Versión impresa

Latinoamérica -líder mundial agroexportador- es un gran desafío para la UE, ante la reconstrucción y la urgencia de buscar mercados alternativos frente a los aranceles de EE.UU..

“Como consecuencia de los relevos de poder a escala mundial y de la conversión de los mercados asiáticos en motores del comercio, la UE ha perdido en las dos últimas décadas una importante cuota de mercado en América Latina y el Caribe, principalmente a favor de China”, según un informe del Servicio de Investigación del Parlamento Europeo (PE).
España vende en América Latina un 3,1 % de sus exportaciones agroalimentarias, volumen inferior al que comercializa en Asia o América del Norte, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Pero España podría encontrar en Latinoamérica oportunidades para alimentos de valor añadido o con Denominación de Origen, como vinos, galletas o aceites, según fuentes del sector.
Un ejemplo es el pacto con Mercosur, que aún debe ser ratificado, ya que ofrece oportunidades a las industrias de vino, bebidas espirituosas, lácteos o aceite. Por el contrario, el sector ganadero español y el citrícola lo ven como una amenaza.

El especialista técnico internacional del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Joaquín Arias declara a Efe que durante la pandemia “el comportamiento de las exportaciones agrícolas latinoamericanas ha sido sobresaliente respecto al resto del mundo”.

Esto se explica, en parte, por las tensiones comerciales, principalmente entre Estados Unidos y China, situación aprovechada por América Latina”, a juicio de Arias, quien defiende los acuerdos con la UE como herramienta para promover un comercio “seguro y previsible".

Entre enero y mayo, las exportaciones españolas de alimentos a América Latina tuvieron un valor de 464,3 millones de euros tras caer el 12,7 %, según ICEX España.
De este montante, 6.6 millones correspondieron a Argentina (-16.5 %), 67,5 millones a Brasil (-15 %), 41 millones a Chile (-4.6 %), 112 millones a México (-16.6 %) y 4 millones a Venezuela (51.9% más).

Las importaciones de Latinoamérica fueron de 2.008 millones (-6 %). Subieron las de Brasil, hasta 602 millones (5,8 %); Chile, hasta 137 millones (1,4 %) y Venezuela, hasta 17 millones (3,9 %).

VEA TAMBIÉN:Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento


España redujo sus compras a Argentina hasta los 288 millones (-31.1 %) y a México, hasta los 86 millones (-9,8 %) y Brasil es el séptimo país que más productos agroalimentarios comercializa en España, por detrás de EEUU, en sexto lugar.

En 2019, las exportaciones agroalimentarias españolas a América Latina alcanzaron 1.627 millones, según el MAPA.

Fuera de la UE, México fue el séptimo destino de los productos españoles, con envíos por 422 millones, principalmente vino, bebidas alcohólicas y aceite de oliva.
Las exportaciones españolas a Brasil sumaron 283,27 millones.

En cuanto a las importaciones, Brasil ocupó el primer puesto entre los abastecedores no comunitarios, con 1.812 millones, destacando el maíz, café, y las habas y tortas de soja.
Argentina -detrás de EE.UU., Marruecos y Ucrania- vendió productos alimentarios a España por valor de 1.194 millones, principalmente tortas de soja, crustáceos y cítricos; Perú introdujo productos por 703 millones, sobre todo hortalizas, moluscos y dátiles.

Ecuador importó en España por 603 millones -crustáceos, conservas de pescado y flores- y Chile por 393 millones, -productos pesqueros-.

La Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE) califica a Perú y Panamá como los destinos latinoamericanos más estables y con menor riesgo.

Entre enero y abril, la UE exportó alimentos a América Latina por 1.866 millones, con un repunte del 2,1 %, según ICEX.

Las ventas a Brasil crecieron un 2.7 %, hasta 517,4 millones; los envíos a Argentina (44.19 millones) cayeron un 10,5 %,; las ventas a Chile (190,2 millones) bajaron un 3,1 %, y las de México repuntaron un 7,8 %, hasta 337 millones.

En 2019, las exportaciones comunitarias a América Latina sumaron 5.887,29 millones (1.638,9 millones a Brasil, 148,1 millones a Argentina, 598 millones a Chile, y a México 1.074,1 millones).
Entre enero y abril, la importación de América Latina a la UE se situó en 10.278 millones y creció el 4,4 %: 3.414 millones correspondieron a Brasil (subieron 5,1 %), 1.404 a Argentina (2,2 %) 837 millones a Chile (14,4 %) y 325 millones a México (-14,2 %).

La UE importó alimentos de América Latina por 31.430 millones en 2019: 10.447 millones correspondieron a Brasil, 4.812 millones a Argentina, 2.281 millones a Chile y 1.208 millones a México

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook