economia

Latinoamérica debe crecer mirando al exterior

Las previsiones económicas para América Latina de los principales organismos internacionales prevén una contracción de ...

Montevideo/EFE/@PanamaAmerica - Publicado:

Brasil es uno de los países afectados. /Foto Archivo

Las previsiones económicas para América Latina de los principales organismos internacionales prevén una contracción de su producto interior bruto (PIB) de entre el 0.4% (FMI) y el 0.8% (Cepal), y el Banco Mundial (BM) considera que la región debe mirar hacia el exterior para revertir la situación.

Versión impresa

"América Latina necesita recuperar el crecimiento mirando hacia afuera. Los experimentos que hemos tenido de tratar de propulsar el crecimiento con un proceso de desarrollo hacia los mercados internos no han sido exitosos", dijo hoy en Montevideo el economista jefe del BM para América Latina y el Caribe, Augusto de la Torre.

El ecuatoriano participó ayer, miércoles, en la capital uruguaya en un desayuno con autoridades y expertos del país, entre ellos el presidente del Banco Central, Mario Bergara, en el que se abordó el fin del ciclo de los precios altos de las materias primas que impulsó la economía regional en la última década.

Según explicó De la Torre a la prensa tras su intervención, el fin de ciclo se ha convertido "en una especie de 'vía crucis'" para América Latina.

"Llevamos cinco años de desaceleración. En algunos países llevamos tres años en donde el empleo ya no crece y la región está ajustándose de una manera muy gradual, lo cual es bueno porque antes nos ajustábamos con base en grandes crisis", dijo De la Torre, quien matizó que no todos los países están en la misma situación.

Un informe del Banco Mundial presentado en abril apunta que en América Latina y el Caribe se ha producido una bifurcación de las perspectivas de crecimiento económico.

Se espera que México, Centroamérica y el Caribe crezcan a un ritmo "razonable" de alrededor de 2.5%, mientras que se prevé una contracción económica en Suramérica de más de 2%, según el BM.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook