Skip to main content
Trending
Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provinciaEstudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privadosMaría Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la Paz
Trending
Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provinciaEstudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privadosMaría Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la Paz
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Latinoamérica sufre el peor declive económico en 200 años, señala el BID

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Economía / Latinoamérica / Pandemias

Estados Unidos

Latinoamérica sufre el peor declive económico en 200 años, señala el BID

Actualizado 2021/04/22 08:54:43
  • Miami
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El organismo regional calcula que 39 millones de personas han perdido sus trabajos de tiempo completo y otras 44 millones han caído en la pobreza.

El presidente recordó que el BID lanzó una iniciativa de $1,000 millones para ayudar a los países a comprar y distribuir vacunas.  EFE

El presidente recordó que el BID lanzó una iniciativa de $1,000 millones para ayudar a los países a comprar y distribuir vacunas. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscal Zuleyka Moore enfrenta nuevo proceso legal

  • 2

    Aumento en el precio del hierro puede impactar costo de la vivienda

  • 3

    Zulay Rodríguez: 'El decreto 249, si no se elimina, les quita 100 mil trabajos a los panameños'

Latinoamérica y el Caribe enfrentaron en 2020 el peor declive de su economía en 200 años durante el inicio de la pandemia, que ha afectado a la región de forma "desproporcionada", aseguró este martes Mauricio Claver-Carone, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Durante su intervención virtual en la reunión semestral de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el estadounidense de origen español y cubano Claver-Carone subrayó que se trata del "peor declive desde 1821".

"La covid-19 ha golpeado a América Latina y el Caribe como en ningún otro lugar del mundo", expresó Claver-Carone, al detallar que la región representa solo el 8% de la población mundial, pero el 28% de todas las muertes por esa enfermedad.

El presidente del BID lamentó que en la región, que acaba de "vivir su semana más mortífera desde el comienzo de la epidemia", compiten por las escasas vacunas contra la covid-19 disponibles.

Hasta ahora, Latinoamérica ha reportado alrededor de 850.000 muertes en una tasa de mortalidad que es 3,5 veces el promedio mundial, precisó.

Subrayó además que el organismo regional calcula que 39 millones de personas han perdido sus trabajos de tiempo completo y otras 44 millones han caído en la pobreza.

Durante un panel sobre el "Retorno al camino del desarrollo económico tras la pandemia", Claver-Carone dijo que se requerirá de creatividad, resiliencia y liderazgo para salir de esta crisis.'


"La covid-19 ha golpeado a América Latina y el Caribe como en ningún otro lugar del mundo", expresó Claver-Carone, al detallar que la región representa solo el 8 % de la población mundial, pero el 28 % de todas las muertes por esa enfermedad.

El presidente del BID lamentó que en la región, que acaba de "vivir su semana más mortífera desde el comienzo de la epidemia", compiten por las escasas vacunas contra la covid-19 disponibles.

Hasta ahora, Latinoamérica ha reportado alrededor de 850.000 muertes en una tasa de mortalidad que es 3,5 veces el promedio mundial, precisó. Subrayó además que el organismo regional calcula que 39 millones de personas han perdido sus trabajos.

Agregó además que antes de la pandemia el crecimiento económico de la región "fue el más lento del mundo o la brecha entre ricos y pobres era una de las más amplias del mundo".

VEA TAMBIÉN: La banca pide a los clientes contactarse

Para ayudar a mitigar la crisis, el presidente recordó que el BID lanzó una iniciativa de 1.000 millones de dólares para ayudar a los países a comprar y distribuir vacunas.

También, dijo, presentó una iniciativa para todas las instituciones financieras internacionales se conviertan en un instrumento innovador para ayudar a los Gobiernos a negociar con los fabricantes de vacunas, resolviendo disputas y tomando garantías y mitigando el riesgo sobre los costos de indemnización.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otra parte, Claver-Carone, quien manifestó que a la pandemia en 2020 se sumó a la "peor" temporada de huracanes del Atlántico "en 50 años", explicó que la entidad bancaria creó un plan de ayuda por 1.600 millones de dólares para Centroamérica, la región más afectada.

Por otro lado, señaló que la brecha de género no solamente está mal moralmente, sino que es un mal negocio, al señalar que cerrarla cambiaría drásticamente la perspectiva económica y social de Latinoamérica.

"De hecho, lograr la paridad de género en la población activa aumentaría el PIB en un 23%", indicó.

"Eso es más de 1 billón de dólares (millón de millones, un trillón en inglés) en producción económica para 2025 para la región, un gran impacto. Y ese es solo un ejemplo de cómo podemos enfocarnos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Dominico Medina, presidente de APEDE Colón.

Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Facultad de Medicina de la U. Foto: Cortesía

Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025. Foto: EFE

María Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la Paz

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".