economia

Laurentino Cortizo: 'Lo que nuestro gobierno recibió fue un desastre'

El gobierno de Juan Carlos Varela entregó un país con grandes desafíos en la economía, finanzas públicas maquilladas, un país incluido en lista grises, inseguridad ciudadana, crimen organizado, deficiencia en el sistema de salud y un agro abandonado.

Redacción Panamá América - Actualizado:

Laurentino Cortizo emite su primer mensaje a la nación tras seis meses de asumir el poder. Foto/Victor Arosemena

'Lo que nuestro gobierno recibió se lo voy a resumir en una sola palabra, un desastre', así definió el presidente de la República, Laurentino Cortizo el país que recibió el 1 de julio, cuando asumió la presidencia de la República.

Versión impresa

Cortizo señaló que el gobierno de Juan Carlos Varela le entregó un país con grandes desafíos en la economía interna afectada por la economía mundial, finanzas públicas maquilladas, un país incluido en lista grises, ausencia de nombramiento de magistrados, inseguridad ciudadana, crimen organizado, deficiencia en el sistema de salud, agro abandonado, entre otros.

Se refirió a un país con alto nivel de endeudamiento, con ingresos que fueron sobreestimados, desaceleración económica, desempleo y alto nivel de corrupción.

Cortizo sostiene que  en los últimos 10 años la deuda se triplicó pasando de 11 mil millones de dólares a 30 mil millones de dólares lo que equivales a unos 22 mil 300 dólares por cada hogar.

VEA TAMBIÉN: Diputados confiesan que repartieron jamones, pero que los compraron con sus propios recursos

En los últimos, cinco años la economía presenta una clara desaceleración y el desempleo aumentó con deudas no registradas a proveedores, contratista, docentes, bancos, CSS, entre otros por mil 738 millones de dólares, además en el 2018 el gobierno anterior sobrestimó ingreso por  mil 100 millones de dólares, detalló Cortizo en su primer informe a la nación. 'Calcularon basta mal', dijo.

Igualmente, destacó que el gobierno de Juan Carlos Varela dejó pendiente 159 proyectos críticos de infraestructura pública, muchos por falta de pago, baja ejecución y otros abandonados o detenidos por disputas legales, entre ellos hospitales como el Manuel Amador Guerrero en Colón, hospital de Metetí en Darién, Bugaba en Chiriquí, Hospital del Niño, el mercado de La Chorrera, los estadios Mariano Bula en Colón y Juan demóstenes Arosemena, entre otros. 

VEA TAMBIÉN: Gerardo Solís asegura que toda la actuación del Estado va a ser fiscalizada

Desde el punto de vista institucional, Laurentino Cortizo aseguró que encontró un grave deterioro, con un Órgano Ejecutivo que irrespetó el equilibrio de poderes, una democracias distorcionada, y corrupción a niveles nunca antes visto.

La falta de seguridad integral con estrategias definidas y coordinación interinstitucional, destacó el fracaso del programa Barrio Seguros, programa insignia del presidente Juan Carlos Varela en materia de seguridad.

Laurentino Cortizo presentó este jueves, 2 de enero de 2020 su primer informe a la nación, en medio de la instalación de la segunda legislatura del primer periodo de la Asamblea Nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook