economia

Laurentino Cortizo sanciona ley que permite utilizar el Fondo de Ahorro de Panamá

El uso del Fondo de Ahorro de Panamá se hará de forma comedida y controlada por el Órgano Ejecutivo para afrontar crisis sanitaria del coronavirus.

Yessika Valdes - Actualizado:

La ley tendrá una duración limitada y solo podrá ser aplicada en la medida que sea necesario atender la emergencia sanitaria.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo sancionó la Ley 139 del 2 de abril de 2020 que permite el uso del Fondo de Ahorro de Panamá de forma comedida y controlada al Órgano Ejecutivo para afrontar crisis sanitaria del coronavirus.

Versión impresa

El documento establece la implementación y ejecución de un proceso de agilización especial que permita la contratación más expedita y eficaz de todo tipo de obra, bienes y servicios que sean necesarios.

Además el Órgano Ejecutivo deberá presentar a la Asamblea Nacional el desglose de los gastos autorizados para la construcción de hospitales, compra de medicamentos, insumos médicos, bonos de ayuda social, alimentación y cualquier otro gasto.

Luego que termine el estado de emergencia por el COVID-19, el Gobierno deberá devolver los dineros utilizados para la atención de la crisis sanitaria, para ello se presentará en un plazo perentorio, la debida programación de dicho reembolso para realizarlo en un plazo máximo de 5 años.

La ley tendrá una duración limitada y solo podrá ser aplicada en la medida que sea necesario atender la emergencia sanitaria.

VEA TAMBIÉN: Copa, Wingo y Air Panamá enfrentan millonarias pérdidas por COVID-19

Por la emergencia sanitaria, se adoptarán regulaciones y medidas sobre las siguientes materias:

- A través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), presentar a la Asamblea Nacional la flexibilización de los objetivos de déficit previstos en la Ley de Responsabilidad Fiscal y realizar los gastos y traslados de partidas necesarios, para ayudar a las personas, familias y empresas que sufran las consecuencias de la pandemia desatada por el COVID-19.

- Adoptar medidas para preservar los puestos de trabajo ante la grave crisis sanitaria generada por la pandemia del COVID-19.

- Facilitar el acceso a recursos económicos a los sectores económicos afectados por la crisis sanitaria a consecuencia de la pandemia del COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Asep debe velar para que a ninguna familia se le suspenda el suministro de los servicios públicos

- Adoptar medidas para racionalizar el consumo de productos de primera necesidad, el abastecimiento de productos agrícolas, alimentos y artículos de salud y el funcionamiento de los centros de producción.

- Adoptar medidas para la flexibilización y aplazamiento del pago de impuestos, tasas y gravámenes.

- Adoptar medidas de flexibilización de las entidades financieras del Estado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionistas interesados en Panamá

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Variedades Gordon Ramsay supera cirugía por cáncer de piel

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Variedades Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Aldea global Panamá lidera discusión sobre el manejo de bosques en América Latina y el Caribe

Deportes Panamá destaca su 'evolución cualitativa' en Panamericanos Junior 2025

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Variedades Tatuarse nombres: ¿amor eterno o riesgo seguro?

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Suscríbete a nuestra página en Facebook